- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC ejecutó S/ 37 millones para avanzar proyectos de telecomunicaciones

MTC ejecutó S/ 37 millones para avanzar proyectos de telecomunicaciones

Ejecución de diciembre permitirá acelerar las iniciativas de banda ancha en 18 regiones, del proyecto 911 y de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica.

Solo en el mes de diciembre, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) ejecutó S/ 37 millones para el avance de los proyectos de telecomunicaciones en el Perú, principalmente las iniciativas de banda ancha en 18 regiones, del proyecto 911 y de la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica. 

Así lo informó el Programa Nacional de Telecomunicaciones, adscrito al MTC, al precisar que, a nivel del 2022, se logró ejecutar S/ 451 millones para acelerar el despliegue de fibra óptica en el ámbito nacional y permitir que más peruanos tengan acceso al Internet y oportunidades de alfabetización digital.

“El compromiso para este año es realizar una ejecución que permita continuar brindando mayor conectividad a la ciudadanía, a través de una asignación eficiente y eficaz de los recursos públicos”, destacó la ministra Paola Lazarte.

El monto ejecutado durante el año pasado representó un 99.3% del promedio del acumulado de enero a diciembre de los años 2018 al 2021, cuya ejecución fue por un monto de 454 millones de soles. 

Los principales avances se registraron en los proyectos de banda ancha de las regiones de Arequipa (19.9 millones), Áncash (12 millones), Junín (2 millones), Proyecto 911 (815 mil) y concesiones en telecomunicaciones (469 mil).

Además, en el marco del plan Todos Conectados, se totalizó con la implementación y puesta en operación de las iniciativas Espacios Públicos de Acceso Digital (EPAD), Centros de Acceso Digital (CAD) y Conecta Selva.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Proyecto Madeira Gold: Programa inaugural de perforación comenzará la próxima semana

Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial. Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...

Q-Gold Resources firma acuerdo definitivo para adquirir proyecto de oro Quartz Mountain

El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica. Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...