- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC lanzó convocatoria para construir el puente Santa Rosa mediante OxI

MTC lanzó convocatoria para construir el puente Santa Rosa mediante OxI

Para la infraestructura de 65 metros de longitud, se ha proyectado invertir S/ 348 millones.

Con el propósito de garantizar que el ingreso al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez por la avenida Morales Duárez esté habilitado en enero de 2025, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) lanzó la convocatoria para la ejecución del proyecto “Construcción del Puente Santa Rosa, accesos, rotonda y paso a desnivel” bajo la modalidad de Obras por Impuestos (OxI).

Este puente será un acceso al nuevo terminal del aeropuerto. La infraestructura de 65 metros de longitud cruzará el río Rímac y unirá la avenida Santa Rosa con el ingreso a la instalación aeroportuaria, brindando a los usuarios un medio de transporte seguro, que contribuya a la integración económica y social de la región Callao. Se prevé que la adjudicación del proyecto se realice a fines de junio.

Además, el 25 de mayo también se realizó la convocatoria para la contratación de la supervisora de la ejecución del puente, a fin de resguardar su oportuna construcción. 



Asimismo, el puente Santa Rosa es parte de un grupo de ocho obras del MTC que son impulsadas para ser ejecutadas mediante la modalidad obras por impuestos.

«El puente Santa Rosa es el proyecto con el que damos inicio a toda una cartera OxI que hemos lanzado. Tememos más de S/ 1200 millones en OxI para convocar este año. El proceso con el puente Santa Rosa nos abre este camino», sostuvo el viceministro de Transportes, Alberto Ñecco, sobre el lanzamiento de la convocatoria.

Se ha proyectado invertir S/ 348 millones en la ejecución del puente Santa Rosa.

Más obras

Las otras siete obras que conforman la mencionada cartera de OxI son el acceso al Aeropuerto Internacional Chinchero (Cusco), con una inversión de S/ 446.9 millones; la vía Tacna–La Paz, Tramo 2: Cerro Santa Elena–Desvío Tripartito (Tacna), valorizada en S/ 99.2 millones; y Evitamiento Ilo (Moquegua), con S/ 150.1 millones de inversión.

Asimismo, se contempla ejecutar los puentes Challa Challa y Chicñahui, ambos en la región Apurímac. La inversión del primero es de S/ 19.3 millones y del segundo de S/ 9.3 millones. Otra de las obras será el puente Pallar (La Libertad), cuyo monto de inversión es de S/ 65.6 millones.

Por último, la octava obra de la cartera la conforma el grupo de puentes Totorilla, Mayocc, Chanchara y Chillico, los que se ubicarán en Ayacucho y Huancavelica y en los que se invertirá S/ 67.5 millones. 

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Luca Mining alcanza niveles de producción previstos en las minas Campo Morado y Tahuehuto

En enero de este 2025, el molino de Campo Morado procesó más de 62.850 toneladas de mineral; mientras que el molino de Tahuehuto procesó más de 24 700 toneladas de mineral. Luca Mining Corp. anuncia que los programas en marcha para maximizar...

El oro extiende repunte récord, preocupación por guerra comercial impulsa la demanda

El oro al contado subió un 1,2% a 2.875,15 dólares la onza. Reuters.- Los precios del oro continuaron su remontada récord el miércoles, ya que los inversores buscaron el activo de refugio en medio de la creciente preocupación por una...

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...