- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC concluyó 55 puentes que integran las regiones del país

MTC concluyó 55 puentes que integran las regiones del país

Trabajos terminaron entre diciembre de 2023 y febrero de 2024. Además, se inició el estudio definitivo de ingeniería de la Nueva Carretera Central.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) trabaja por la mejora de la conectividad vial. Por ello, terminó de construir 55 puentes en la Red Vial Nacional. Este es uno de los logros del sector alcanzados entre la primera semana de diciembre de 2023 y la segunda semana de febrero de 2024. 

La finalización de los 55 puentes fue destacada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, durante la presentación del informe de avance de gestión del gobierno. Del total de las infraestructuras, 12 son definitivas, en las cuales predomina el concreto en su construcción; y 43 son modulares, cuyas estructuras son metálicas.

Entre los puentes destacan Huallaga, de 750 metros de longitud en la región San Martín; y Unión Mantaro, de 155 metros de largo en Junín. 

En el periodo señalado también se puso a servicio de los ciudadanos la etapa 1A de la Línea 2 del Metro de Lima y Callao, que abarca las estaciones entre el Mercado Santa Anita y Evitamiento.

“Este es un proyecto que estaba trabado desde hace 11 años. Con decisión política y con una firme voluntad lo estamos sacando adelante y continuaremos las siguientes etapas para que nuestro país cuente con un primer tren subterráneo que resuelva las demandas de transporte de nuestra población”, manifestó la jefa de Estado.

Además, anunció la aprobación de la constitución de un fideicomiso de titulación para el financiamiento de proyectos de infraestructura de transporte y movilidad urbana en Lima y Callao, que estará a cargo de la Autoridad de Transporte Urbano (ATU).

Objetivos cumplidos

El MTC inició el estudio definitivo de ingeniería de la Nueva Carretera Central, cuyo trayecto unirá las regiones de Lima y Junín. El comienzo de esta segunda etapa en la ejecución de la autopista de cuatro carriles es relevante porque, tras haberse culminado la revisión y elaboración del estudio de perfil, se establecerán los detalles constructivos, especificaciones y cronogramas de la obra. Se proyecta iniciar la construcción el año 2025.



Además, se culminó el estudio de ingeniería de la Vía Expresa Santa Rosa, que conectará la avenida Costanera con el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Esta obra contará con seis rampas de acceso. Dos se ubicarán pasando el Ovalo Saloom, a la altura de la av. La Marina; y las otras cuatro, antes y después de la av. Oscar R. Benavides. El inicio de las obras se ha programado para el año 2025.

En materia de telecomunicaciones también se han alcanzado logros. Se promulgó el decreto legislativo N° 1599 para promover la innovación tecnológica, la reducción de la brecha de infraestructura y de acceso a los servicios de telecomunicaciones. 

De esta manera, se permite al MTC gestionar la mejora de las condiciones mínimas de velocidad de Internet; implementar, mantener, operar y supervisar la infraestructura de la Red Nacional del Estado (REDNACE) y desplegar la infraestructura de última milla para instituciones públicas, permitiendo así incrementar el uso de la banda ancha en las zonas rurales y de preferente interés social.

Y a través del mecanismo de canon por cobertura, se brindó el servicio de internet 4G a 52 localidades de 20 regiones del país.

El MTC trabaja en estos y otros proyectos y obras con el objetivo de brindar a los ciudadanos adecuada infraestructura vial, aeroportuaria, marítima y de telecomunicaciones, y así incrementar la calidad de vida de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...

Buenaventura reporta caída de producción en Uchucchacua y Julcani en 1T 2025

Esta disminución se debió a leyes más bajas de lo previsto. La Compañía de Minas Buenaventura reportó sus resultados operativos al cierre del primer trimestre del 2025. De enero a marzo, la producción total -incluidas sus operaciones asociadas- llegó a...
Noticias Internacionales

Chile: Realizarán proyecto híbrido de energía con inversión superior a los US$ 500 millones

La operación de Estepa está respaldada por dos contratos de compraventa de energía firmados con Codelco y Colbún, actores clave del sector minero y energético del país. Atlas Renewable Energy obtuvo el mayor financiamiento de su historia a nivel global...

Black Cat iniciará operaciones en mina Myhree en Australia

Empresa planea realizar perforaciones de superficie desde abril hasta julio de 2025. Black Cat Syndicate ha recibido luz verde para comenzar la minería subterránea en su depósito Myhree. Myhree, parte del proyecto de oro Kal East y ubicado a 24 km...

YLB proyecta inversiones tras certificar 21 millones de toneladas de litio en Uyuni

La estimación de recursos, realizada con estándares internacionales, proporciona una base sólida para planificar el desarrollo del sector del litio boliviano. Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) afirmó que la certificación internacional, por 21 millones de toneladas del metal blanco en...

CMOC adquiere Lumina Gold por CA$ 581 millones en efectivo

Se brindará financiamiento provisional concurrente para Lumina por US$ 20 millones para las necesidades actuales del proyecto Cangrejos, en Ecuador. Lumina Gold Corp. y CMOC Singapore Pte. Ltd., entidad de Singapur y filial de CMOC Group Limited (en conjunto, "CMOC"), ambas en condiciones de...