- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC alista proyecto para la segunda ruta del ferry Yurimaguas–Nauta

MTC alista proyecto para la segunda ruta del ferry Yurimaguas–Nauta

Yurimaguas, Nueva Reforma, Lagunas, Maypuco, San José de Saramuro y Nauta son las localidades que recorrerá esta moderna nave.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de la Dirección de Políticas y Normas de Transporte Acuático y Logística, ha elaborado un proyecto normativo para aprobar la incorporación de las localidades de Yurimaguas, Nueva Reforma, Lagunas, Maypuco, San José de Saramuro y Nauta al Servicio de Transporte Acuático Regular de Pasajeros de Naves Tipo Ferry en la Amazonía Peruana, en la ruta Yurimaguas–Nauta. 

De acuerdo a las características técnicas requeridas, el precio estimado de la embarcación tipo ferry, con la cual se brindará el servicio, es de aproximadamente S/ 29 millones. Esta embarcación deberá contar como mínimo con 200 asientos para pasajeros y realizará el recorrido total de la ruta fluvial Yurimaguas-Nauta, el cual es de 553 km.

“El Plan Nacional de Servicios e Infraestructura Logística al 2032 identificó tres nodos logísticos en la Amazonía: Iquitos, Pucallpa y Yurimaguas, sobre los cuales recomienda realizar inversiones y promover la multimodalidad del transporte”, indicó el viceministro de Transportes, Ismael Sutta.



El funcionario precisó que, si bien el servicio del ferry se encuentra orientado al transporte de pasajeros, el objetivo principal es la modernización de los servicios logísticos y del parque naviero para atender así la problemática del transporte en la Amazonía de manera integral, tanto para servicios de carga como de pasajeros.

Una vez que se apruebe la resolución ministerial que incorpora las localidades beneficiarias del servicio en la ruta Yurimaguas – Nauta, y previa disponibilidad presupuestal asegurada, se iniciará con la difusión y convocatoria del concurso público para elegir la empresa que implemente y preste el servicio.

La red fluvial navegable identificada tiene una extensión de 8773.2 km, siendo la red principal de 2737.3 km, conformada por los ríos Amazonas, Marañón, Ucayali y Huallaga. La red secundaria tiene una extensión de 6202 km, conformada por los ríos Ucayali, Urubamba, Napo, Morona, Apurímac-Ene-Perene-Tambo, Putumayo, Pastaza, Tigre, Yaraví, Huallaga, Urubamba y Purús.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...