- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC y municipalidad de Arequipa trabajan para hacer realidad el tranvía eléctrico

MTC y municipalidad de Arequipa trabajan para hacer realidad el tranvía eléctrico

Se espera que a final del 2022, el perfil del Proyecto de Inversión Pública del Tranvía de Arequipa pueda ser declarado viable por el MTC, a través de Promovilidad, y del MEF para dejar el camino listo para la ejecución de este importante proyecto de transporte urbano.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), recibió el Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Arequipa para emitir la opinión técnica del Sector sobre el documento. 

Respecto a este importante instrumento de planificación, el director ejecutivo de Promovilidad, Pablo Félix Luciani, sostuvo que, como ente rector del transporte urbano en las ciudades del país, Promovilidad emitirá su opinión técnica, asegurándose que se alinee a las políticas de la movilidad urbana sostenible y al Plan Estratégico Institucional (PEI).

“Con la presentación de este Plan de Movilidad Urbana, la ciudad de Arequipa se une a las ciudades de Trujillo, Huamanga y Piura que ya cuentan con este instrumento de planificación que permitirá darles a los arequipeños un transporte urbano con medio ambiente adecuado y de calidad y con inclusión social. Es un trabajo articulado entre el MTC, la Municipalidad de Arequipa y la cooperación internacional”, manifestó Félix Luciani.



Por su parte, el alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, manifestó que el mencionado plan de movilidad es una realidad gracias a la gestión entre la municipalidad y el aporte de la Unión Europea a través del concurso que ganó el Instituto Municipal de Planeamiento de Arequipa. “Se está culminando el documento que será elevado a consulta pública antes de su aprobación por el concejo municipal”, expresó Omar Candia.

“El tranvía eléctrico es producto del trabajo que se viene realizando con el MTC, específicamente con Promovilidad, y con la Agencia Francesa de desarrollo AFD. Una labor satisfactoria que ha permitido realizar los estudios preliminares para convocar los estudios definitivos de este moderno sistema de transporte que beneficiará a más de un millón de ciudadanos”, agregó el alcalde Candia.

El plan de movilidad se encuentra actualmente en la etapa de consulta pública. Es un proyecto financiado por la Unión Europea (UE) mediante el programa EUROCLIMA+, y ejecutado en el Perú por la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD), a través del consorcio Egis y Ruprrecht Consult.

Se espera que a final del 2022, el perfil del Proyecto de Inversión Pública del Tranvía de Arequipa pueda ser declarado viable por el MTC, a través de Promovilidad, y del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) para dejar el camino listo para la ejecución de este importante proyecto de transporte urbano.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Daura Gold firma acuerdo comunitario e inicia exploración en proyectos en Áncash

El área se encuentra en una zona de gran potencial donde varias compañías mineras nacionales e internacionales tienen interés, como Barrick y JX Nippon Mining & Metals. Daura Gold Corp. anuncia la firma de un acuerdo con la Municipalidad Distrital de...

El proyecto minero El Algarrobo impulsará la economía y el acceso al agua para las comunidades en Piura

El proyecto contempla la construcción de infraestructura hidráulica moderna para asegurar el abastecimiento de agua a las actividades productivas de la comunidad de Locuto El Proyecto El Algarrobo, ubicado en el distrito de Tambogrande, Piura, representa una de las inversiones...

MINPRO 2025: En LOGISTIMIN presentarán propuestas para desarrollo de infraestructura y crecimiento económico

Evelyn Serrano, presidenta del III Congreso Latinoamericano de Abastecimiento y Logística para el Sector Minero – Logistimin, destaca cómo cerrar brechas en infraestructura vial, ferroviaria y portuaria encenderá el motor del crecimiento económico y fortalecerá el sector minero. El cierre...

proEXPLO es una ventana de oportunidades para las mineras, proveedores y profesionales de la industria

Para Adán Pino, miembro de la organización del evento, hay mucho por hacer desde el punto de vista geológico y técnico, pero para poder descubrir nuevos yacimientos la parte crítica es perforar y ello depende de permisos. Si para una...
Noticias Internacionales

Northern Graphite y Graphano Energy promoverán exploración de grafito

Las compañías tienen la intención de compartir datos geológicos, geofísicos y metalúrgicos, así como su experiencia técnica, para impulsar la exploración y el desarrollo de grafito. Northern Graphite Corporation y Graphano Energy Ltd. anuncian un acuerdo para compartir conocimientos técnicos y experiencia...

Lithium Americas toma decisión final de inversión para la primera fase de su mina Thacker Pass

Lithium Americas ha finalizado una inversión de US$ 250 millones de Orion Resource Partners, destinada al desarrollo y construcción de la primera fase del proyecto. Lithium Americas ha tomado la decisión final de inversión (FID) para la primera fase de...

Endeavour Silver produjo el primer lote de concentrado en su mina Terronera

El progreso general del proyecto alcanzó alrededor del 90 % al cierre del primer trimestre de 2025, con lo que estima arrancar su operación húmeda en el segundo trimestre de 2025. Endeavour Silver Corp. presentó una actualización del progreso de...

Patagonia Gold firma acuerdo con Newmont por proyectos en Argentina

El Acuerdo otorga a Newmont una opción para adquirir el 100% en las propiedades de oro y plata Tornado y Huracán, incluyendo un permiso de exploración independiente denominado “El Diablo”, a cambio de un pago de US$ 1.500.000. Patagonia Gold...