- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInauguran muelle 1 del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry

Inauguran muelle 1 del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry

Tras una inversión de US$ 170 millones, el terminal de Salaverry tiene una mayor capacidad para atender naves de mayor tamaño. Además, posee dos grúas móviles para brindar mejores servicios.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, y la ministra de Transportes y Comunicaciones, Paola Lazarte, participaron en la inauguración de la nueva infraestructura del Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry, en La Libertad. 

Las obras realizadas generarán un impacto económico en el norte del país y permitirán aumentar el tráfico de carga de productos de agroexportación, granos, producción minera, entre otros. Además, beneficiará a más de 5.5 millones de habitantes de La Libertad, Áncash, Lambayeque y Cajamarca.

«Actualmente, gracias a estos trabajos de modernización, se moviliza más de 3.5 millones de toneladas de carga, incrementándose en un 30% respecto al 2017; mientras que, para el 2035, movilizaremos 6 millones de toneladas», sostuvo la titular del MTC.

Tras las obras, el muelle 1 tiene ahora una extensión de 285 m de largo por 43 m de ancho. Antes medía 225 m de longitud y 25 m de ancho. 



El muelle 2 cuenta con una extensión de 230 m de largo por 30 m de ancho. En esta plataforma se hizo reforzamiento. Ambos muelles cuentan con un sistema de amarre para naves, que han sido reforzadas con una plataforma de concreto y la rehabilitación de los pilotes. 

De esta manera, el terminal de Salaverry tiene una mayor capacidad para atender naves de mayor tamaño. Además, posee dos grúas móviles para brindar mejores servicios. La inversión es de US$ 170 millones.  

«Este proyecto es la manifestación de cómo el sector privado de la mano con el sector público puede hacer que los proyectos caminen y que la inversión sea buena y responsable», afirmó la ministra Lazarte.

Asimismo, ya culminaron las obras correspondientes a los adelantos de componentes de las Etapas 3 y 4, que comprenden la construcción de silos y almacenes adicionales. 

Se ha trabajado para acelerar la entrega de este proyecto de la mano con el concesionario. «La ampliación de este terminal debía estar lista para agosto, pero se han anticipado, por ello estamos aquí», indicó la ministra Lazarte.

En el puerto hay 250 trabajadores de planta, más del 90 % son habitantes de Salaverry y Trujillo. 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...

Moguegua: Solis Minerals iniciará perforación en su proyecto de cobre y oro Chancho al Palo

Solis Minerals está comprometido con su objetivo de identificar recursos de cobre y oro que tengan potencial para albergar minería a gran escala en una de las principales regiones productoras de cobre del mundo. Solis Minerals Limited recibió los permisos para...

WIM Perú: Potenciamos a la mujer en la minería

Este nuevo Consejo asegura la continuidad de los avances logrados en gestiones anteriores, pero incorpora una renovada mirada estratégica. Women in Mining Perú (WIM Perú) anuncia la conformación de su nuevo Consejo Directivo para el periodo 2025–2027, encabezado por la...
Noticias Internacionales

«Recuperaremos el Canal de Panamá de la influencia china», afirmó el secretario de Defensa de EEUU

"China no construyó este canal, no lo opera y no lo transformará en un arma. Juntos, con Panamá a la cabeza, mantendremos el canal seguro y disponible para todas las naciones", dijo. Reuters.- Estados Unidos recuperará el Canal de Panamá...

El oro cede terreno, pero la tensión global lo sostiene

El oro recortó ganancias por un aumento de los rendimientos de los bonos del Tesoro de Estados Unidos. El metal dorado cerró la jornada cotizando a 2.984,16 dólares la onza. Reuters.- El oro recortó ganancias del martes por un aumento...

Antofagasta Minerals: EE. UU. impulsa inversión en minerales críticos

La chilena Antofagasta Minerals prevé que podría haber una reconfiguración de las cadenas de suministro del cobre debido a una eventual imposición de aranceles al metal por parte de Estados Unidos, dijo su presidente ejecutivo, Iván Arriagada. Reuters. En una...

Argentina prevé producir 130,8 mil toneladas carbonato de litio en 2025; aún no ve riesgo por guerra comercial

La cifra estimada representa un aumento del 75 % respecto de 2024, según la Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM). Reuters.- Argentina, el quinto productor mundial de litio, prevé producir 130,8 mil toneladas de carbonato de litio equivalente (LCE) en...