- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMypes de Lima Norte muestran interés en el Parque Industrial de Ancón

Mypes de Lima Norte muestran interés en el Parque Industrial de Ancón

PROINVERSIÓN brindó información a dirigentes de la Asociación Agrupación Micro Empresarios Confraternidad (AAMEC) sobre requisitos para participar en el concurso público internacional.

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (PROINVERSIÓN), en el marco de una gestión transparente, sostuvo una reunión informativa con dirigentes de la Asociación Agrupación Micro Empresarios Confraternidad (AAMEC) sobre los alcances del megaproyecto Parque Industrial de Ancón (PIA) que PROINVERSIÓN promueve y tiene previsto adjudicar en el III Trimestre de 2023.

El equipo técnico de PROINVERSIÓN, liderado por su director de proyecto, Rogger Incio, explicó a los empresarios de la microempresa de Lima Norte que el proyecto se desarrollará en un terreno de 1,338 hectáreas ubicado en el distrito de Ancón, de propiedad del Ministerio de la Producción (PRODUCE), donde se habilitarán 715 hectáreas para suelo industrial, comercial, parque empresarial y truck center.

Asimismo, PROINVERSIÓN expuso a los dirigentes sobre los requisitos de participación en el concurso público internacional que tiene como objetivo transferir el predio a un desarrollador privado de experiencia mundial para que implemente el Parque Industrial de Ancón con un compromiso de inversión que supera los US$ 750 millones.

“La empresa o el consorcio que se adjudique el proyecto Parque Industrial de Ancón debe tener capacidad técnica -que acredite haber habilitado suelo para uso industrial y/o haber desarrollado proyectos de parques industriales, capacidad financiera para garantizar la inversión proyectada, con una garantía de fiel cumplimiento del contrato, entre otros requisitos”, precisó el director del proyecto, Rogger Incio.



Agregó que el Contrato de Transferencia -que deberá firmar el ganador del concurso- establece los compromisos que el adjudicatario debe cumplir en un plazo máximo de 22 años, dividido en cuatro períodos de inversión.

“El incumplimiento está sujeto a penalidades; incluso, hasta la ejecución de la carta fianza de fiel cumplimiento que asciende a unos US$ 23.6 millones”, enfatizó Rogger Incio.

Asimismo, resaltó que desde el Estado se buscar implementar un megaproyecto de Parque Industrial que tendrá un efecto dinamizador en la economía y en el desarrollo industrial y social de Lima, y el país.

La dirigencia de AAMEC estuvo integrada por Rafael Paredes, presidente; y los asesores, Félix Bayona Contreras y Marcial Aguilar.

Este megaproyecto del PIA, que promueve PROINVERSIÓN por encargo del PRODUCE, cuenta con el respaldo de sector y las autoridades locales de Ancón y Santa Rosa. En el caso del distrito de Ancón, su alcalde, Samuel Daza, ha expresado su apoyo al proyecto porque permitirá poner en valor a su distrito y potenciará sus posibilidades de desarrollo urbanístico ordenado y planificado.

Datos del proyecto

  • Generará más de 50 mil empleos formales directos en empresas de diversos rubros que se asentarán en el Parque.
  • Consolidará el surgimiento de un nuevo polo de desarrollo en el distrito de Ancón que contribuirá al ordenamiento urbano y dinamizará la actividad económica de Lima Norte.
  • Propiciará la consolidación del corredor productivo y logístico en Lima, entre el Puerto del Callao, Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el Parque Industrial y el Puerto de Chancay.
  • Generará un ecosistema integrado en el que las empresas grandes, medianas y las pymes desarrollen sinergias y nuevas relaciones industriales.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...