- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMypes: Perdemos oportunidades de compras públicas por más de S/ 600 millones

Mypes: Perdemos oportunidades de compras públicas por más de S/ 600 millones

Dirigentes gremiales de Lima y regiones denunciaron que el Gobierno los está llevando a la quiebra al no darles un mayor acceso al mercado de compras públicas.

Más de 20 dirigentes gremiales de la micro y pequeña empresa manufacturera de Lima y 8 regiones denunciaron que el Gobierno del presidente Pedro Castillo los está llevando a la quiebra al no brindarles la oportunidad de acceder al mercado de compras públicas, dejando oportunidades identificadas por más de S/ 600 millones.

Empresarios MYPE de Lima, Piura, Puno, Arequipa, Huánuco, La Libertad, y otras regiones, cuestionaron que, hasta el momento, solo 5 ministerios adquieran bienes a las MYPE.

Mientras los otros 14, incluyendo la Presidencia del Consejo de Ministros, ignoren su potencial productivo.

Oportunidades no aprovechadas

La presidenta de Asociación PYME Perú, Ana María Choquehuanca, precisó las oportunidades identificadas a favor de las MYPE.

Así, señaló al proyecto de adquisición por más de S/ 200 millones en frazadas y kits de abrigo para combatir el friaje, productos que las MYPE manufactureras están en la capacidad de atender, contribuyendo así a su reactivación.

“Urge que los ministerios se pongan las pilas para que los presupuestos que tienen asignados no se devuelvan a fin de año, que su ejecución contribuya y responda a la necesidad de que las PYMES se reactiven”, apuntó Choquehuanca.

Entre otras potenciales oportunidades de compras públicas están S/ 145 millones por fabricación de uniformes y otros bienes para las Fuerzas Armadas.

También S/ 150 millones para uniformes de la Policía y compras por más de S/ 160 millones en mobiliario escolar de madera a nivel nacional.

Además, hay un mercado en el que las MYPE podrían intervenir con la elaboración de uniformes y calzados escolares para unos 4 millones de estudiantes, beneficiarios del programa Qali Warma del MIDIS.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pasco: Senace da luz verde para mina Quicay con inversión superior a US$ 28 millones

El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas. Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...

Arequipa: Multinacional adquiere dos plantas de procesamiento de mineral

El objetivo de OCIM es reanudar las operaciones en las dos plantas, así como su producción para este año. La multinacional metalúrgica OCIM anunció la adquisición de las plantas de procesamiento Chala One y Kori One (Arequipa) en Perú...

Máximo Gallo: El Reinfo hereditario no es un derecho perpetuo de sucesión minera

Subrayó que la minería en pequeña escala, al igual que negocios familiares de otros rubros, es un proceso generacional Tras la polémica generada por el concepto de ’Reinfo hereditario’ en mineros a pequeña escala, el director de Formalización Minera del...

SNI: Se debe fortalecer la trazabilidad del uso de explosivos en minería

Sucamec y SNI afianzarán la seguridad y regulación de estos productos. La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) firmaron un convenio de cooperación...
Noticias Internacionales

Reservas petroleras de Brasil crecieron más de 5% en 2024

El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe. Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...

Chile: India es un país interesante para la provisión de minerales críticos

En el marco de la gira oficial encabezada por el Presidente Gabriel Boric, la ministra de Minería, Aurora Williams, finalizó su visita a India subrayando el potencial de colaboración entre ambos países en materia de minerales críticos Durante cinco días,...

Oro cae: Inversores vendieron lingotes para cubrir pérdidas por colapso del mercado

El oro al contado cedió un 2,6%, a 3.030,66 dólares la onza. No obstante, el oro sigue acumulando un alza cercana al 15,6% este año. Reuters.- El oro cayó más de un 3% el viernes, borrando las ganancias de la...

Cobre culmina peor sesión desde el brote de COVID-19 por temores de recesión

El cobre perdió un 6,4%, a 8.764 dólares por tonelada. En los últimos 15 años, el cobre sólo registró una caída diaria mayor en marzo de 2020, cuando el mundo suspendió los vuelos para frenar la propagación del coronavirus,...