Newmont con "Huella Verde" supera la meta del millón de árboles plantados en Cajamarca.
Al haber superado la meta prevista, de manera colectiva, se propuso un nuevo objetivo para el siguiente año: plantar medio millón de árboles adicionales.
Los bosques cumplen un rol importante en la mitigación del cambio climático, ya que los árboles al crecer absorben el dióxido de carbono de la atmósfera; contribuyen a mejorar los suelos, al facilitar la infiltración del agua de las lluvias, enriqueciendo así el acuífero; además de favorecer la preservación de la biodiversidad.
En Cajamarca, desde el año 2021 se viene implementando el proyecto “Huella Verde”, una iniciativa colectiva de forestación que busca contribuir a la lucha contra el cambio climático, promover la conservación de la biodiversidad local, aprovechamiento de la madera y cultivo de hongos.
A través de este proyecto se ha logrado la plantación de 1’016,902 árboles de especies como pino patula y radiata, aliso, capulí y taya, en 60 caseríos de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Bambamarca y San Pablo, donde cerca de 700 productores podrán dinamizar su economía.
Este logro se suma a la plantación de 2500 hectáreas que realizó Newmont Foncreagro hasta el año 2012, sumando hasta la fecha más de 3400 hectáreas plantadas en Cajamarca.
“Hemos hecho un compromiso con Foncreagro y con todas las instituciones que estamos involucradas en el proyecto “Huella Verde”, para impulsar la siguiente campaña de medio millón de árboles. Esta es una muestra de que cuando las instituciones nos organizamos con planificación y objetivos comunes, tenemos resultados tangibles”, señaló Hugo Miranda, decano del colegio de Ingenieros.
“El trabajo conjunto con cada una de las instituciones ha sido fundamental para superar la meta del millón de árboles. Estoy convencido de que seguiremos en ese camino, trabajando en alianza por el desarrollo forestal de Cajamarca”, expresó, Alex Villanueva, director ejecutivo de Foncreagro
El viernes 5 de abril, todas las instituciones que conforman este gran proyecto (el Gobierno Regional Cajamarca, SERFOR, ADEFOR, Universidad Nacional de Cajamarca, Colegio de Ingenieros Cajamarca – Capítulo de Ingenieros Forestales, las municipalidades de Cajamarca, La Encañada, Los Baños del Inca, INIA, SENASA, Red de Voluntariado Ambiental de Cajamarca – RAJUCAJ, pobladores y autoridades locales) participaron de una plantación simbólica para celebrar juntos haber superado la meta del millón de árboles plantados y junto con ellos anunciar la nueva meta 2025: plantar 500 mil árboles más en Cajamarca.
¡Con esto sumaremos a nuestro bosque más de millón y medio de árboles!
Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania
El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...
El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal".
El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...
La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas.
Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...
El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME)
La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...
Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable
La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización
Minera Candelaria informó que fue abastecida en...
La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados
La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...
El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana.
Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...