Newmont con "Huella Verde" supera la meta del millón de árboles plantados en Cajamarca.
Al haber superado la meta prevista, de manera colectiva, se propuso un nuevo objetivo para el siguiente año: plantar medio millón de árboles adicionales.
Los bosques cumplen un rol importante en la mitigación del cambio climático, ya que los árboles al crecer absorben el dióxido de carbono de la atmósfera; contribuyen a mejorar los suelos, al facilitar la infiltración del agua de las lluvias, enriqueciendo así el acuífero; además de favorecer la preservación de la biodiversidad.
En Cajamarca, desde el año 2021 se viene implementando el proyecto “Huella Verde”, una iniciativa colectiva de forestación que busca contribuir a la lucha contra el cambio climático, promover la conservación de la biodiversidad local, aprovechamiento de la madera y cultivo de hongos.
A través de este proyecto se ha logrado la plantación de 1’016,902 árboles de especies como pino patula y radiata, aliso, capulí y taya, en 60 caseríos de los distritos de Cajamarca, Baños del Inca, La Encañada, Bambamarca y San Pablo, donde cerca de 700 productores podrán dinamizar su economía.
Este logro se suma a la plantación de 2500 hectáreas que realizó Newmont Foncreagro hasta el año 2012, sumando hasta la fecha más de 3400 hectáreas plantadas en Cajamarca.
“Hemos hecho un compromiso con Foncreagro y con todas las instituciones que estamos involucradas en el proyecto “Huella Verde”, para impulsar la siguiente campaña de medio millón de árboles. Esta es una muestra de que cuando las instituciones nos organizamos con planificación y objetivos comunes, tenemos resultados tangibles”, señaló Hugo Miranda, decano del colegio de Ingenieros.
“El trabajo conjunto con cada una de las instituciones ha sido fundamental para superar la meta del millón de árboles. Estoy convencido de que seguiremos en ese camino, trabajando en alianza por el desarrollo forestal de Cajamarca”, expresó, Alex Villanueva, director ejecutivo de Foncreagro
El viernes 5 de abril, todas las instituciones que conforman este gran proyecto (el Gobierno Regional Cajamarca, SERFOR, ADEFOR, Universidad Nacional de Cajamarca, Colegio de Ingenieros Cajamarca – Capítulo de Ingenieros Forestales, las municipalidades de Cajamarca, La Encañada, Los Baños del Inca, INIA, SENASA, Red de Voluntariado Ambiental de Cajamarca – RAJUCAJ, pobladores y autoridades locales) participaron de una plantación simbólica para celebrar juntos haber superado la meta del millón de árboles plantados y junto con ellos anunciar la nueva meta 2025: plantar 500 mil árboles más en Cajamarca.
¡Con esto sumaremos a nuestro bosque más de millón y medio de árboles!
Con una economía mundial fragmentada y una creciente demanda por tecnologías limpias, líderes internacionales se reunieron en el pre-lanzamiento del IEA Global Critical Minerals Outlook 2025.
Altos representantes de gobiernos, organismos internacionales y el sector privado se reunieron en el...
En el país se extrae caliza, fosfatos, hormigón, piedra, calcita, arena, sal, arcilla, puzolana y otros minerales no metálicos. La explotación de estos recursos se realiza, principalmente, a tajo abierto.
La explotación minera no metálica está asociada a la industria...
Minera BHP proyecta un Crecimiento del 70 % en la Demanda Global de Cobre para 2050
El cobre se ha consolidado como uno de los recursos más relevantes a nivel global debido a su uso estratégico en sectores como la...
El costo total experimentó un aumento del 14.8%, pasando de USD 22.6 MM en el 1T24 a USD 25.9 MM.
Compañía minera Volcan informó que en el primer trimestre del 2025 (1T25) el mineral extraído en Chungar aumentó 8% y...
El gobernador del Banco Popular de China dijo que existía una necesidad urgente de que los países fortalezcan la coordinación de políticas y promovieran la liberalización del comercio.
Reuters.- El gobernador del banco central de China criticó el viernes a...
La perforación confirma una zona de enriquecimiento secundario de alto grado dentro de un gran sistema de pórfido.
AbraSilver Resource Corp. anunció los resultados de los ensayos del programa de perforación en curso en el proyecto de cobre, oro y...
Hoffman es un experto internacionalmente reconocido en materiales para baterías, con más de 30 años de experiencia en gestión de inversiones, energía, metales y minería.
NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales de ánodo de silicio de bajo...
El precio del oro cerró la semana con una baja de un 1,2%, tras haber tocado un máximo histórico.
Reuters.- Los precios del oro cayeron un 2% el viernes y cerraron la semana con pérdidas, por una subida del dólar...