- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasESGNewmont: “Qhapac Ñan”, Cajamarca se une para asegurar agua y un futuro...

Newmont: “Qhapac Ñan”, Cajamarca se une para asegurar agua y un futuro próspero

Esta importante obra es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC. Se proyecta disminuir la brecha de acceso hasta en un 90 % al 2026.

Cajamarca celebró la inauguración del primer sistema de agua potable a través de pozos tubulares “Qhapac Ñan”. Este proyecto marca un hito en la gestión del recurso hídrico y demuestra lo que se puede alcanzar a través de la colaboración.

Esta importante obra es el resultado del esfuerzo conjunto entre la Municipalidad Provincial de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC. Con una capacidad de almacenamiento de 1,100 metros cúbicos, el sistema reducirá significativamente la brecha de agua en la ciudad permitiendo que más cajamarquinos cuenten con agua potable las 24 horas.

“Esta obra es un monumento a la unidad, es un monumento al compromiso de diferentes actores, es un monumento y una muestra clara de lo que puede hacer el sector público y el sector privado cuando se ponen de acuerdo por un objetivo común que es la población», dijo Christian Barrantes, viceministro de Vivienda Construcción y Saneamiento.

Agregó que «el agua es fundamental, sabemos que la falta de agua potable y de saneamiento es una de las principales causas de anemia en el país, y qué bueno que en Cajamarca estemos cerrando brechas trabajando juntos”.

Sistemas adicionales

Esto es solo el comienzo. A “Qhapac Ñan” le seguirán tres sistemas adicionales de pozos tubulares y reservorios: Ajoscancha, Huacariz y Chontapaccha.



Con estas iniciativas se proyecta disminuir la brecha de acceso hasta en un 90% al 2026. Además, en colaboración con las autoridades locales, regionales y nacionales, Newmont realizará los expedientes técnicos para las presas de Chonta, Hualtipampa y Azufre, creando oportunidades para un futuro más saludable y prometedor.

“Gracias al esfuerzo y compromiso de Newmont tenemos este pozo tubular, que se logró en tan solo 24 meses. Hoy Cajamarca es un ejemplo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos, cuando sumamos esfuerzos de todos los sectores, desde el gobierno hasta la empresa privada, poniendo delante el bienestar de nuestra gente, por encima de cualquier interés político», enfatizó Joaquín Ramirez, alcalde de Cajamarca.

Asimismo, «hoy estamos poniendo las bases de un futuro más próspero y sostenible en términos ambientales, para nuestras familias y para las generaciones venideras».

«También es importante decirles que, el discurso pseudo ambientalista de los años anteriores, se quedó solo en discurso de agitadores políticos, hoy estamos trabajando responsablemente por el medio ambiente con obras concretas”.

El agua nos une no es solo un lema, es el reflejo de un compromiso real de colaboración entre instituciones, empresa y autoridades. Es la apuesta de una comunidad por tomar las riendas se un futuro próspero y equitativo.

“Los desafíos que enfrentamos como región y como país no se pueden resolver sin colaboración y objetivos comunes. El agua ha sido motivo de división, pero hoy, esta inauguración, me llena de esperanza. Estamos siendo testigos solo del primer paso para garantizar agua para Cajamarca y confiamos en que este músculo de trabajo colectivo siga y sea fuerte, sano y confiable, para enfrentar cualquier desafío futuro”, expresó Darío Zegarra, Country Manager de Newmont Perú.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Sierra Metals rechaza oferta de empresa peruana

Sierra Metals se encuentra en negociaciones avanzadas con terceros interesados que han accedido a su información confidencial. Sierra Metals Inc. ha solicitado a sus accionistas no tomar ninguna acción inmediata ante la oferta hostil mejorada presentada por Alpayana S.A.C., empresa...

Ministra de Trabajo refuerza cooperación con Ecuador y Guyana

Tras la reunión, las autoridades recorrieron las instalaciones del ministerio, donde tuvieron la oportunidad de ver el Centro de Empleo de Lima Metropolitana. El titular del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), Daniel Maurate, recibió a sus pares...

Delegación coreana de KOICA y KOMIR visitan proyectos de remediación ambiental en Pasco y Áncash

Expertos del Gobierno de Corea del Sur destacaron el trabajo y los logros alcanzados por el Estado peruano – a través de AMSAC – en la recuperación de zonas impactadas por pasivos ambientales mineros en las regiones de Pasco...

Reunión clave: Banco Mundial y Minem trabajan en competitividad minera

En las reuniones de carácter técnico, se elaboraron los estudios de inversión con el Minem, el Ingemmet y Activos Mineros SAC (AMSAC). El titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Jorge Montero Cornejo se reunió con Javier Aguilar, líder...
Noticias Internacionales

Minera Altair invertirá US$ 250 millones en proyecto minero en Chile

Creará de más de mil nuevos puestos de trabajo en la fase de construcción. A propósito de la reciente aprobación ambiental del proyecto “Explotación y Procesamiento de Minerales La Farola” de Minera Altair, el presidente de la Corporación para el...

Chile: EE. UU. excluye exportaciones de cobre del arancel

Este miércoles 02 de Abril el Presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles de carácter general a la importación de productos a dicho país. Este impuesto a las importaciones contempla una tasa de 10% para...

México celebra su exclusión de arancel global de EEUU; y negociará por autos, acero y aluminio

La segunda mayor economía de América Latina no fue incluida en la lista general de barreras arancelarias presentadas por Donald Trump. Reuters.- La presidenta Claudia Sheinbaum celebró el jueves la exclusión de México del arancel general del 10% de Estados...

Disputa entre mineros ilegales en Bolivia deja seis víctimas mortales

El hecho se originó a primera hora de la mañana en el municipio de Sorata, a 150 kilómetros al norte de la capital, La Paz. Un violento enfrentamiento entre dos grupos de mineros bolivianos que se disputan la explotación de...