Newmont Yanacocha se preocupa por la dotación de agua en Cajamarca.
Inició la construcción del primer sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas mediante un pozo tubular que abastecerá de agua potable a más de 20 mil cajamarquinos.
El 30 de mayo se inició la construcción de un moderno sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas ubicado en el complejo Qhapac Ñan.
Este primer pozo tubular que ha sido trabajado de manera conjunta entre la Municipalidad de Cajamarca, Sedacaj y Newmont ALAC, permitirá abastecer de agua potable a 22 mil personas de los sectores Columbo y Mollepampa de la ciudad de Cajamarca.
Con esta obra, Joaquín Ramírez, alcalde de la provincia, cumple su promesa de mejorar el abastecimiento de agua en Cajamarca.
“En los próximos dos años está proyectado construir 6 pozos tubulares con lo cual resolveremos el 95% de abastecimiento de agua potable de calidad para Cajamarca. Estas obras ya están proyectadas a través de obras por impuestos”, comentó Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca.
Joaquín Ramírez, alcalde de Cajamarca.
El sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas consiste en la instalación de un pozo tubular y la construcción de un reservorio elevado a 50 metros con una capacidad de almacenamiento de 1,100 m3, cuya inversión asciende a 9.7 millones de soles financiados por Newmont Yanacocha.
Un consorcio conformado por empresas cajamarquinas y piuranas estará a cargo de la ejecución de la obra, la cual tomará 300 días calendario para su puesta en funcionamiento.
“Nos sentimos muy agradecidos de seguir sumando en este esfuerzo conjunto, en el que reconocemos que en colaboración es posible aspirar a cerrar las grandes brechas de infraestructura que tenemos en nuestras comunidades, en Cajamarca y en el resto del país. Ponernos de acuerdo, plantearnos desafíos de manera conjunta, ejecutar esos planes y lograr esa visión, es lo que hoy se celebra”, mencionó Darío Zegarra, Gerente país de Newmont Perú.
Darío Zegarra, Gerente País de Newmont Perú.
SEDACAJ, la Municipalidad Provincial de Cajamarca y Newmont ALAC, ratifican su compromiso de seguir trabajando conjuntamente en el programa “Agua para Cajamarca” para seguir mejorando la captación, tratamiento, distribución y gestión del agua a través de infraestructura, desarrollo de capacidades y educación ambiental.
Más información
Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6
Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD
Para el analista, con esto "empieza a abrirse las puertas de lo que será una discusión sobre la existencia o no de minería ancestral, de quién califica como minero ancestral".
La minería ilegal ya aterrizó a la industria cuprífera. Y el primer afectado...
Manifestó que nuestro país exporta más del 80% del cobre a la China y a Estados Unidos solamente 5%.
Ante la imposición de aranceles dadas por el gobierno del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, a la gran mayoría...
El avance en la formalización de la pequeña minería y minería artesanal es ínfimo. Solo 2.4% de los inscritos en el Reinfo han completado el proceso, lo cual refleja un horizonte de ineficiencia y desconexión entre el accionar del...
El objetivo propuesto en el Sexto ITS Quicay es ejecutar 40 plataformas de perforación diamantina con fines de confirmación de reservas.
Mediante la Resolución Directoral N° 00035-2025-SENACE-PE/DEAR del 26 de marzo de 2025, el Senace otorgó conformidad al “Sexto Informe...
En octubre de 2023, Glencore anunció por primera vez el cierre de sus minas de cobre de Mount Isa en la segunda mitad de 2025.
El gigante anglo-suizo de materias primas Glencore dijo que se ha acercado tanto al Gobierno...
Este programa de perforación, el primero de Canary desde el inicio de la exploración a finales de 2024, está diseñado para proporcionar información geológica tridimensional crucial.
Canary Gold Corp. ha movilizado una plataforma de perforación Air Core para comenzar...
El presidente Trump ha designado al oro como mineral estratégico en Estados Unidos. Los operadores anteriores han invertido más de US$ 20 millones en el proyecto con más de 100.000 metros de perforación histórica.
Q-Gold Resources Ltd ha celebrado un acuerdo...
El crecimiento de las reservas probadas se produjo pese a que las empresas que operan en el país extrajeron el año pasado 1.242 millones de barriles del crudo, de acuerdo con el informe.
Brasil contaba en 2024 con reservas probadas...