- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia...

183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia Electro Oriente

ENERGÍA. 183.5 millones de soles para electrificación de San Martín y Loreto, anuncia Electro Oriente. Electro Oriente invertirá S/ 183’577,976 para obras de mejoramiento y ampliación de redes eléctricas en la región San Martín, que se ampliará incluso a la provincia Alto Amazonas-Yurimaguas y a Iquitos, en Loreto.

Su gerente general, Wenceslao Del Águila Solano, afirmó que San Martín y Loreto necesitan una mayor potencia de energía eléctrica para fomentar la inversión privada en actividades como la agroindustria.

Así, una de las obras que se ejecutará es la línea Carhuaquero-Cáclic-Moyobamba, que se interconectará a la red nacional, asegurando energía eléctrica a San Martín por un promedio de 50 años.

Otro de los proyectos será la instalación de la línea de transmisión 60KV Pongo de Caynarachi-Yurimaguas y subestaciones, en el distrito Yurimaguas, provincia Alto Amazonas (Loreto), que beneficiará a 64,000 personas.

También se considera la ampliación de redes de distribución en media tensión y baja tensión de 123 sectores en ocho provincias de las regiones San Martín y Loreto, a favor de 21,470 pobladores.

Igualmente, existen proyectos en espera de aprobación del Ministerio de la Dirección General de Electrificación Rural, cuyos presupuestos ascienden a S/ 56’794,972 soles, como la construcción de la subestación Picota en el tramo Línea de Transmisión 138 KV Bellavista–Picota, favoreciendo a 43,823 personas.

Asimismo, entre otros proyectos que ya cuentan con el financiamiento de Electro Oriente (S/  82’760,634), figura el mejoramiento de las redes de distribución primaria y secundaria de 62 subestaciones, en la ciudad de Tarapoto para beneficiar a 62,000 pobladores.

Además, se tiene en cuenta la ampliación SET Tarapoto, con un transformador de potencia 138 KV, 40MVA, con equipamiento completo para beneficiar a 63,484 pobladores; y la ampliación de potencia de la subestación de transmisión de Moyobamba, en favor de 86,000 pobladores.

Del Águila Solano informó también de la futura interconexión eléctrica al sistema interconectado nacional para la Amazonía que llegará hasta Iquitos (Loreto) desde Chachapoyas por Bagua Grande, Saramiriza, San Lorenzo, Nauta e Iquitos, que beneficiará a los pueblos por donde pasará esta línea de 220 Kv de 750 kilómetros de extensión.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...