- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergía260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM

260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM

ENERGÍA. 260 mil paneles solares al 2021, anuncia titular del MEM. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes, anunció que su sector mejorará la competitividad en inversiones en energías renovables, y por tal motivo viene siendo elaborado un proyecto de reforma al marco regulatorio de los Recursos Energéticos Renovables (RER), con el objetivo de permitir que este tipo de energía alternativa participe libremente en el mercado nacional.

Durante su participación en el 3er Foro Perú – Unión Europea: “la innovación y la inversión, claves para un crecimiento económico inclusivo”, el ministro adelantó que se están evaluando alternativas, como por ejemplo el reconocimiento de la potencia firme (potencia máxima de una generadora) y la implementación de bloques de horarios para participar en licitaciones.

Esto permitirá que las energías renovables puedan competir en iguales condiciones con otras formas de generación.

En su ponencia denominada “Perú hacia un desarrollo energético competitivo y sostenible”, el titular del Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el Gobierno espera instalar, hacia el 2021, unos 260 mil paneles solares en diversas zonas del país que requieren electricidad, proyecto que va en línea con la meta de elevar la cobertura de electrificación rural a 100% para el Bicentenario.

Del mismo modo, Ísmodes confirmó que su sector tiene proyectada una inversión superior a los 526 millones de dólares en más de diez proyectos de generación y transmisión eléctrica, que ayudarán a reducir las brechas de infraestructura eléctrica y llevar energía  a miles de peruanos.

Autos eléctricos

Más adelante, indicó que el Minem continúa elaborando el respectivo marco normativo que ayudará a promover el ingreso y uso de autos eléctricos e híbridos en el país. “La llegada de este tipo de tecnologías reducirá el consumo de combustible fósil, así como reducir la emisión de CO2 y otros gases contaminantes que causan daños en la salud pública», sostuvo.

En cuanto al sector Hidrocarburos, el ministro informó que se está coordinando con el Congreso de la República la aprobación de la nueva Ley de Hidrocarburos, que promoverá las inversiones.

Tras su ponencia, Ísmodes declaró a la prensa acerca de varios temas, entre ellos por el caso del acuerdo alcanzado con los pobladores de Morococha, distrito minero que está en la zona de influencia del proyecto minero Toromocho. Al respecto, sostuvo que como parte de la nueva visión de trabajo del Minem, y del acercamiento del Gobierno a las comunidades, “hay una buena relación, un buen proceso de conversación y por eso el conflicto (en Morococha) se ha suspendido”, anotó.

Finalmente, se refirió al caso de los activos de la empresa Doe Run Perú, y dijo que espera que los trabajadores que se han adjudicado tanto la planta de La Oroya como la mina Cobriza puedan conseguir el financiamiento que están buscando.

“Nosotros estamos decididos a dar todo nuestro apoyo para que el tema se resuelva, y que esta refinería pueda operar nuevamente porque es muy importante para el país”, puntualizó el titular del Minem.

*Cortesía
(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...

Antapaccay incorpora flota de buses eléctricos para transporte de trabajadores

Una nueva estación de carga eléctrica estará operativa en julio de 2025, con cargadores de 140 kW capaces de recargar los vehículos en solo dos horas. En línea con su compromiso ambiental y alineada con los objetivos globales de Glencore,...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...