- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn 9 meses estaría operativo gasoducto entre España y Francia

En 9 meses estaría operativo gasoducto entre España y Francia

Se trata del proyecto del gasoducto Midcat entre España y Francia, que pasaría por el Pirineo catalán y que llevaba años enterrado.

Una posible nueva conexión de gas natural entre España y Francia podría estar operativa para funcionar dentro de ocho y nueve meses.

Se trata del proyecto del gasoducto Midcat entre España y Francia, que pasaría por el Pirineo catalán y que llevaba años enterrado.

Así informó la ministra española de Energía, Teresa Ribera, y aclaró que se requieren que Francia y otros países europeos están de acuerdo con el proyecto.

Con datos de Reuters, se conoció que la Unión Europea está intentando dejar de lado el gas natural de Rusia.

Esto en el contexto de la invasión a Ucrania, lo que ha puesto en el punto de mira nuevos proyectos de interconexión.

Propuestas

La ministra también mencionó otras soluciones, menos contundentes, pero más rápidas para aumentar el suministro de gas al resto de Europa procedente de la península Ibérica.

Por un lado, indicó la posibilidad de mejorar la infraestructura que ya existe a través del País Vasco.

Sería la única conexión que existe ahora con Francia y se trataría de un doble gasoducto con capacidad para enviar unos 7.000 millones de metros cúbicos al año.

Esa propuesta permitiría elevar entre de 20% a 30% el envío de gas hacia Francia, lo que no solucionaría el problema, pero permitiría poner un primer parche.

La segunda opción, por la que el Ejecutivo ha apostado en los últimos meses, es fortalecer el “puente marítimo”.

El fin es que las infraestructuras existentes puedan recibir más barcos metaneros que transportan gas licuado hasta España.

Desde ese punto, se llevaría la energía a otros lugares de Europa, como dijo que ya ocurre con el puerto italiano de Livorno.

En particular, Ribera confía en que “desde diciembre” sea posible “aprovechar” mejor los recursos en Gijón para elevar el envío de gas por barco al resto del continente.



Otros datos

Bruselas ha llegado a un acuerdo con los Estados miembros para que vayan reduciendo de forma voluntaria.

Esto siempre que no haya una alerta por el deterioro de la situación, desde este agosto hasta marzo del año que viene.

Incluso se precisó que su consumo de gas en un 15% de media.

Tras ello, España y Portugal, por sus escasas interconexiones y baja dependencia del gas ruso, han conseguido que la reducción requerida sea menor, del 7%.

En este contexto se enmarca el plan de ahorro energético recientemente aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El presidente ha dado primeras medidas como la regulación de la temperatura en los establecimientos climatizados.

También el apagado nocturno de escaparates e iluminación de edificios públicos que recientemente han entrado en vigor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...