- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn 9 meses estaría operativo gasoducto entre España y Francia

En 9 meses estaría operativo gasoducto entre España y Francia

Se trata del proyecto del gasoducto Midcat entre España y Francia, que pasaría por el Pirineo catalán y que llevaba años enterrado.

Una posible nueva conexión de gas natural entre España y Francia podría estar operativa para funcionar dentro de ocho y nueve meses.

Se trata del proyecto del gasoducto Midcat entre España y Francia, que pasaría por el Pirineo catalán y que llevaba años enterrado.

Así informó la ministra española de Energía, Teresa Ribera, y aclaró que se requieren que Francia y otros países europeos están de acuerdo con el proyecto.

Con datos de Reuters, se conoció que la Unión Europea está intentando dejar de lado el gas natural de Rusia.

Esto en el contexto de la invasión a Ucrania, lo que ha puesto en el punto de mira nuevos proyectos de interconexión.

Propuestas

La ministra también mencionó otras soluciones, menos contundentes, pero más rápidas para aumentar el suministro de gas al resto de Europa procedente de la península Ibérica.

Por un lado, indicó la posibilidad de mejorar la infraestructura que ya existe a través del País Vasco.

Sería la única conexión que existe ahora con Francia y se trataría de un doble gasoducto con capacidad para enviar unos 7.000 millones de metros cúbicos al año.

Esa propuesta permitiría elevar entre de 20% a 30% el envío de gas hacia Francia, lo que no solucionaría el problema, pero permitiría poner un primer parche.

La segunda opción, por la que el Ejecutivo ha apostado en los últimos meses, es fortalecer el “puente marítimo”.

El fin es que las infraestructuras existentes puedan recibir más barcos metaneros que transportan gas licuado hasta España.

Desde ese punto, se llevaría la energía a otros lugares de Europa, como dijo que ya ocurre con el puerto italiano de Livorno.

En particular, Ribera confía en que “desde diciembre” sea posible “aprovechar” mejor los recursos en Gijón para elevar el envío de gas por barco al resto del continente.



Otros datos

Bruselas ha llegado a un acuerdo con los Estados miembros para que vayan reduciendo de forma voluntaria.

Esto siempre que no haya una alerta por el deterioro de la situación, desde este agosto hasta marzo del año que viene.

Incluso se precisó que su consumo de gas en un 15% de media.

Tras ello, España y Portugal, por sus escasas interconexiones y baja dependencia del gas ruso, han conseguido que la reducción requerida sea menor, del 7%.

En este contexto se enmarca el plan de ahorro energético recientemente aprobado por el Gobierno de Pedro Sánchez.

El presidente ha dado primeras medidas como la regulación de la temperatura en los establecimientos climatizados.

También el apagado nocturno de escaparates e iluminación de edificios públicos que recientemente han entrado en vigor.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...
Noticias Internacionales

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...