- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaABEI Energy Peru avanza con su proyecto El Pato

ABEI Energy Peru avanza con su proyecto El Pato

ENERGÍA. ABEI Energy Peru avanza con su proyecto El Pato. A través de la Resolución Ministerial Nº 056-2019-MEM/DM; el Ministerio de Energía y Minas (MEM) otorgó la concesión temporal a favor de ABEI Energy Peru para desarrollar los Estudios de Factibilidad relacionados a la actividad de generación de energía eléctrica para la futura Central Eólica El Pato, con una capacidad instalada estimada de 80 MW, los cuales se realizarán en el distrito de Pariñas, provincia de Talara y departamento de Piura, por un plazo de 13 meses, contados a partir de la publicación de la presente resolución, según lo establecido en el artículo 23 de la Ley de Concesiones Eléctricas.

«El pasado 12 de diciembre de 2018, ABEI Energy Peru presentó la solicitud de otorgamiento de concesión temporal para realizar Estudios de Factibilidad relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica para la futura Central Eólica El Pato con una capacidad instalada estimada de 80 MW, al amparo de lo dispuesto por el artículo 23 del Decreto Ley N° 25844, Ley de Concesiones Eléctricas y el artículo 30 de su Reglamento, aprobado mediante Decreto Supremo N° 009-93-EM», recordó el ministerio.

Asimismo, precisó que los Estudios de Factibilidad mencionados en el considerando que antecede, se desarrollarán en el distrito de Pariñas, provincia de Talara y departamento de Piura, y que -de acuerdo con los Informes de Vistos- se verificó que la empresa cumplió con los requisitos exigidos en el artículo 30 del Reglamento de la Ley de Concesiones Eléctricas, por lo que se concluye que corresponde otorgar la concesión temporal para realizar Estudios de Factibilidad relacionados con la actividad de generación de energía eléctrica para la futura Central Eólica El Pato.

UN DATO

A través de su cuenta de LinkedIn, ABEI Energy informa que su objetivo es consolidarse principalmente en LatAm en el sector de energía renovable.

«Estamos presentes en España, México, Perú, India y Chile con una cartera de proyectos de 900 MW, repartidos en los diferentes países. ABEI Energy controla cada una de las partes del proyecto, comenzando con el desarrollo, consiguiendo la financiación, eligiendo la constructora adecuada para cada proyecto y realizando la Operación y el Mantenimiento, cerrando todo el proceso de con la Gestión de activos», explicó la firma.

Cabe indicar que ABEI Energy es un productor independiente de energía (Independent Power Producer – IPP) que gestiona de forma integra proyectos de generación eléctrica a partir de fuentes renovables, utilizando las siguientes tecnologías: Fotovoltaica, Termosolar, Eólica, Hidroeléctrica, Biomasa y Cogeneración.

(Foto referencial)

(TCP)

 

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur invertirá más de US$ 5 millones en mejoras operativas en su planta de Pisco

En el ámbito ambiental, se busca implementar tanques destinados al almacenamiento de agua residual, que será reutilizada en el riego de áreas verdes y plantaciones forestales. Minsur, empresa del grupo Breca, presentó ante el Servicio Nacional de Certificación Ambiental para...

Yanacocha y Minera Poderosa concentran el 20.0 % de la producción nacional de oro

La producción acumulada del primer bimestre de 2025 registró un total de 16 104 337 gramos finos, reflejando una disminución de 15.8% con relación al mismo periodo del año previo. La producción nacional de oro, en febrero de 2025, reportó...

Magma Silver adquiriere proyecto polimetálico en Ayacucho

La compañía planea utilizar los ingresos netos del financiamiento para programas de trabajo en el proyecto de oro y plata. La minera canadiense Magma Silver Corp (antes African Energy Metals) informó el cierre del primer tramo de una colocación privada...

Transferencias mineras sumaron S/ 2,547 millones al primer bimestre del 2025

A nivel departamental, Áncash se mantuvo como el principal receptor de transferencias mineras, con más de S/ 617 millones. Al mes de febrero de 2025, las transferencias económicas generadas por la actividad minera que incluyen el Canon Minero y las...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). El La venta de las minas...