- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaADEX afirma que financiar Gasoducto del Sur generará alza desproporcionada de tarifas...

ADEX afirma que financiar Gasoducto del Sur generará alza desproporcionada de tarifas eléctricas

ENERGÍA. ADEX afirma que financiar Gasoducto del Sur generará alza desproporcionada de tarifas eléctricas. Las tarifas eléctricas tendrán alzas desproporcionadas en los próximos meses, no solo por su indexación al tipo cambio sino porque el 29 de marzo último, el Ministerio de Energía y Minas (MEM) aprobó el nuevo cargo denominado “Mecanismo de Compensación de Costos de Gas Natural para Generación Eléctrica”, que se incluirá en los recibos mensuales, alertó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El vicepresidente de ADEX, Jhon Hartley, explicó que el cargo aprobado por el MEM es equivalente a la llamada “Garantía de Red Principal” que se utilizó en la construcción del gasoducto del proyecto Camisea y es recaudado por el Estado a través de la factura mensual del servicio eléctrico.

“Es un pago adelantado por un servicio que aún no es prestado y actualmente se usará para construir el Gasoducto Sur Peruano (GSP). Sin serlo, funciona como un tributo con el que los usuarios contribuyen a la Seguridad Energética Nacional”, dijo.

Hartley aseguró que este nuevo cargo afectará principalmente a los consumidores regulados, que son las familias peruanas consideradas como consumidores domésticos, además de las pequeñas y medianas empresas.

Las tarifas reguladas son fijadas regularmente por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin) y se aplican a consumidores domésticos y empresas pequeñas y medianas con menos de 200 KW de potencia instalada.

El vicepresidente de ADEX, afirmó que generalmente las tarifas reguladas han sido menores que las tarifas libres, que son las que consiguen por contrato los grandes consumidores quienes pueden negociar los precios directamente con las generadoras eléctricas.

Sin embargo, actualmente las tarifas libres han venido bajando de precio por el exceso de oferta eléctrica que tiene el país y una reserva de casi 50% que se ampliará significativamente el próximo año, mientras que las tarifas reguladas vienen subiendo desproporcionadamente por defecto en el procedimiento de reajuste tarifario, tanto por la excesiva indexación al dólar como por los numerosos cargos que se aplican a la tarifa de transporte.

“Los gremios estamos estudiando la forma de llamar la atención del gobierno, para que se desindexen las tarifas eléctricas del dólar y no se siga incluyendo costos adicionales a las tarifas de transportes que distorsionan el mercado de electricidad ya que los afectados son las familias y las pequeñas fábricas”, afirmó Hartley.

Las cifras
Los datos recopilados por la gerencia de Estudios Económicos de ADEX, mostraron que en los nueve primeros meses del año 2015, las tarifas domésticas acumularon un incremento de 13.2% y las industriales en 17.8%. Como referencia, en ese período el Sol se devaluó en 8.7% y la inflación fue de solamente 3.4%.

Ambos datos confirmar un encarecimiento relativo de la energía eléctrica que redunda en una pérdida de competitividad que afecta a las actividades productivas y exportadoras del Perú.

Fuente: Prensa ADEX

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...