- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAMLO acusa a gobierno estadounidense y opositores de ponerse en contra de...

AMLO acusa a gobierno estadounidense y opositores de ponerse en contra de la reforma eléctrica

El Congreso mexicano está analizando la iniciativa del gobierno que busca dar mayor control al estado en el sector eléctrico y que ha generado preocupación en autoridades y compañías extranjeras.

El presidente de México aumentó el martes la presión sobre los legisladores de la oposición para que apoyen una reforma energética constitucional un día después de que dijeron que rechazarían el proyecto de ley, sugiriendo que quienes no lo hicieran serían «traidores» al país.

El proyecto de ley, que los líderes del Congreso han dicho que quieren votar la próxima semana, es un pilar central de la campaña del presidente Andrés Manuel López Obrador para dar un mayor control del mercado eléctrico al estado sobre las empresas privadas.

Argumenta que los gobiernos anteriores manipularon el mercado a favor del capital privado, pero sus intentos de renegociar contratos y dar prioridad a las empresas estatales de energía han molestado a los grupos empresariales y a muchos de los aliados diplomáticos tradicionales de México.

El día después de que una alianza de partidos de oposición dijera que no apoyaría su reforma constitucional, López Obrador planteó el debate como un asunto de urgencia patriótica que enfrentaba los intereses del Estado contra las empresas extranjeras.

Hablando en una conferencia de prensa, pronosticó que algunos legisladores de la oposición apoyarían su proyecto de ley y dijo que era hora de que mostraran de qué lado estaban.



“Que se revelen, que sean verdaderos representantes del pueblo, no empleados de intereses enquistados, traidores a la patria”, dijo López Obrador.

Sus comentarios se produjeron cuando la Corte Suprema se preparaba para debatir la constitucionalidad de una ley de electricidad promulgada en marzo de 2021 que reforzó el control estatal del mercado. Posteriormente, los tribunales suspendieron la ley con el argumento de que infringía las normas antimonopolio.

El tribunal superior levantó la sesión sin votar las mociones propuestas por la jueza Loretta Ortiz para desestimar las impugnaciones de la ley. Ortiz es un exlegislador del partido gobernante del presidente a quien eligió para servir en la corte. Se volverá a reunir el jueves.

El debate de la corte del martes sugirió que puede haber suficientes votos para defender la ley de 2021, pero con posibles cambios.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Recomiendan seguir capacitando a la fuerza laboral minera en automatización

Si bien la automatización en la minería ofrece grandes beneficios, también plantea desafíos y consideraciones importantes. Usar inteligencia artificial (IA) y automatizar procesos es una práctica prometedora que viene cobrando mayor relevancia para sectores económicos muy diversos. Esta tendencia alcanza...

Antamina y Southern concentran el 38.9 % de la inversión en equipamiento minero

A nivel acumulado, durante el primer bimestre de 2025, la inversión en este rubro alcanzó US$ 101 millones. La inversión en Equipamiento Minero, en febrero de 2025, alcanzó los US$ 43 millones. De acuerdo a la última edición del Boletín...

Proyecto Valiente: Perforaciones en prospecto Belén inician en mayo

Michael Hudson, presidente ejecutivo y CEO de Hannan, explicó que el inicio de la preparación del acceso marca un hito importante para la compañía. La canadiense Hannan Metals anunció el inicio de los trabajos de preparación de accesos en su...

Mina Coimolache: Producción de plata superó proyecciones del primer trimestre del 2025

En cuanto a su producción aurífera, la mina indicó que estuvo en línea con las expectativas: 13.34 onzas de oro. Compañía de Minas Buenaventura SAA, la compañía minera de metales preciosos que cotiza en bolsa más grande de Perú, anunció...
Noticias Internacionales

Epoch Investment Partners compra más de 24,000 acciones de Alamos Gold

Alamos Gold opera tres minas en América del Norte. El 21 de abril de 2025, Epoch Investment Partners Inc. incrementó su participación en Alamos Gold Inc. al adquirir 24,503 acciones adicionales, elevando su total a 206,983 acciones, valoradas en...

Shell acelera estudio en campo de gas en Venezuela antes de vencimiento de licencia

El buque de investigación Doña José II llegó a Venezuela este mes para recopilar datos para Shell y la Compañía Nacional de Gas de Trinidad, para determinar sitios de perforación y el diseño de un gasoducto en caso de...

Nueva alianza Petrobras-Coppe busca reducir pérdidas energéticas

La cooperación entre instituciones permitirá construir una infraestructura de pruebas sin precedentes en el país. Petrobras y la Universidad Federal de Río de Janeiro (UFRJ) firmaron un Acuerdo de Cooperación (CT) para la construcción de un Loop de Garantía de...

Canuc Resources amplía financiamiento para cerrar compra clave

La adquisición de MacDonald Mines, fundada en 1935, representa una expansión significativa para Canuc. Canuc Resources Corporation anunció la extensión de la fecha de cierre final de su financiamiento privado no intermediado hasta el 21 de mayo de 2025. Los...