- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAprueban medida que permita el máximo aprovechamiento del gas natural para generación...

Aprueban medida que permita el máximo aprovechamiento del gas natural para generación eléctrica

Con el objetivo de mejorar el criterio de eficiencia, que permita el máximo aprovechamiento del gas natural para la generación de electricidad, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la modificación de la norma técnica de Coordinación de Operación en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados.

Mediante Resolución Directoral (RD) 0084-2021 del Minem/DGE, publicada ayer domingo en el Diario Oficial El Peruano, se autorizó la modificación del numeral 5.4.10 de la Norma Técnica antes mencionada.

En los considerandos de la norma se explica que resulta necesario mejorar el criterio de eficiencia que permita el máximo aprovechamiento del gas natural para la generación de electricidad establecido en el numeral 5.4.10 de la Norma Técnica de Coordinación de la Operación en Tiempo Real de los Sistemas Interconectados, de manera que su aplicación sea el resultado de la comprobación de la insuficiencia de la disponibilidad de gas natural para el despacho económico de las centrales térmicas.

En la presente RD se establece el cambio del numeral 5.4.10 de la norma ante citada y señala que cuando se active el Mecanismo de Racionamiento a que se refiere el Decreto Supremo (DS) 017-2018-EM y el volumen diario de gas disponible para la generación eléctrica sea insuficiente para el despacho económico sin restricción de abastecimiento de gas, el Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES) aplicará en la programación de la operación y/o en tiempo real el criterio de eficiencia, que permita el mejor aprovechamiento del gas natural para generar electricidad.

Ello, para que la operación del Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) se realice al mínimo costo preservando la seguridad del sistema, reasignando el gas que le hubiera correspondido a cada generador, de haberse considerado una distribución a prorrata de la cantidad de gas disponible para el nivel de prelación correspondiente a los generadores eléctricos, en función de la cantidad diaria contractual o la cantidad diaria máxima, de sus contratos de suministro de gas, la que sea mayor.

Se estipula que adicionalmente, de requerirlo, el COES puede considerar en la programación de la operación y/o en tiempo real, el cambio de combustible de las unidades duales al combustible líquido.

La presente normativa entrará en vigencia a partir de hoy lunes 7 de Junio.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antapaccay revoluciona la minería con NGOC 2.0: Innovación digital al servicio de la eficiencia

NGOC 2.0 es el modelo de preconcentración de mineral de próxima generación, que integra inteligencia artificial, sensorización avanzada y sistemas de control para optimizar cada etapa de la cadena de valor minera. En el marco del Congreso Internacional de Innovación...

MINEM destaca líderes de sostenibilidad minera en comunidades

Durante el desarrollo del encuentro se abordaron temas relacionados a minería y comunidad, entre otros puntos importantes. El viceministro de Minas, Henry Luna Córdova, clausuró el “Segundo Encuentro: Protagonistas de la Sostenibilidad Minera en sus Comunidades”, dirigido a exparticipantes en...

MINEM pedirá mesa de desarrollo para La Convención

Montero Cornejo también atendió otro requerimiento referido al establecimiento de un marco normativo para un tratamiento económico especial. El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero Cornejo, sostuvo que solicitará a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) la instalación...

Tecnología de avanzada para potenciar el trabajo de excavación y carguío en mina

Con el fin de extraer el mineral del macizo rocoso y llevarlo a la planta de procesamiento, la industria minera hace uso de poderosos y grandes equipos configurados para los trabajos de excavación y carguío, los cuales forman el...
Noticias Internacionales

enCore Energy aumenta extracción en la planta central de procesamiento de uranio de Alta Mesa

La Compañía capturó 50,000 libras de uranio (U 3 O 8) en los últimos 26 días de marzo de 2025. enCore Energy anunció hoy los resultados del mes más exitoso en la Planta Central de Procesamiento de Uranio con Recuperación In Situ...

NOA Lithium Brines avanza hacia la exploración hídrica de 2025 en el Proyecto Río Grande

Está previsto que las operaciones de perforación en el proyecto insignia de la Compañía, Río Grande, comiencen dentro de los próximos 20 días. NOA Lithium Brines Inc. anuncia que su contratista de perforación ha movilizado su plataforma para la próxima...

Delegación india viajará a Chile para invertir en litio

La delegación india, que asistirá a una conferencia global sobre cobre en Chile, aprovechará la ocasión para reunirse con altos ejecutivos de SQM. Una delegación de funcionarios indios visitará Chile la próxima semana para discutir planes de inversión en...

Chile reducirá su previsión de precios del cobre para 2025, según Wall Street Journal

El Gobierno chileno recortará el precio promedio estimado a entre 3,90 y 4 dólares la libra desde una proyección actual para el año de 4,25 dólares la libra, dijo el WSJ. Reuters.- Chile, el mayor productor mundial de cobre, se...