- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAustralia apunta a instalar 60 millones de paneles solares al 2030

Australia apunta a instalar 60 millones de paneles solares al 2030

Se debe multiplicar por 19 la producción de níquel y triplicar la producción de cobre, refirió Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia, en PERUMIN 35.

Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia, se pronunció hoy sobre la necesidad de dotar de minerales para apoyar la transformación energética, pero respetando el medio ambiente y a las comunidades indígenas.

En su conferencia magistral en la Cumbre Minera que se realiza en PERUMIN 35, sostuvo que en el mundo debe haber un creciente aumento de la producción de minerales. Reveló que se debe multiplicar por 19, la producción de níquel y se deben triplicar la producción de cobre.

Sin embargo, indicó que es importante que cumplan los marcos regulatorios, el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los trabajadores.

“Tenemos que cuidar este planeta que es el único que tenemos. Hasta ahora no hemos hecho un buen trabajo y ahora tenemos el desafío del calentamiento global. La industria tiene que involucrase”, comentó Bray en la convención minera que se realiza en Arequipa.

Durante su presentación, Bray precisó que la transición hacia las energías renovables representa un “esfuerzo Herculano” y debe ser masivo si se quiere llegar a menos de 1.5 grados de calentamiento global.

Matriz energética

Australia hace un esfuerzo importante, dijo, en promover el cambio de su matriz energética a la energía renovable. Tenemos en desafío de poner gran cantidad de granjas de producción de energía eólica e instalar 22 mil paneles solares cada día y 60 millones al 2030.

Asimismo, vienen dando un impulso a la cadena de suministros para alcanza el objetivo de reducir las emisiones.

También están orientados a brindar soluciones tecnológicas a la industria minera a través de sus empresas METS (Mining Equipment, Technology and Services). Precisó que 38 de cada 200 empresas METS están en Australia.

METS

El llamado sector METS de Australia, agrupa a los proveedores mineros de este país. Su intensa actividad colaborativa con grandes mineras, universidades y centros de investigación científica ha resultado en innovadoras soluciones para el sector minero global.



La funcionaria indicó que están enfocados a las exportaciones de productos y tecnología, con el fin de mejorar la eficiencia minera y lograr una alta productividad.

“Cada vez más las nuevas tecnologías están transformando la productividad minera”, enfatizó.

Comentó que en Australia hay una compañía minera cuya flora de camiones se operan de manera completamente autónoma, lo que permite un paso seguro y se ha logrado reducir en 80 % los incidentes con equipos pesados.

La ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América refirió que en esta edición de PERUMIN, están presentes 45 compañías australianas ofreciendo soluciones innovadoras para el sector minero. Australia es el quinto país en importancia en inversión extranjera en Perú.

“Perú y Australia son dos grandes naciones mineras con abundantes reservas. Esperamos que los lazos de amistad continúen creciendo, la minería es el pegamento que acerca nuestras economías”, refirió Ann Bray.

Australia ocupa el primer lugar en la producción de litio, bauxita y mineral de hierro; se encuentra entre los cinco productores mundiales de oro, plomo, uranio, cobre y carbón, entre otros. Tiene más de 200 años de experiencia en la industria minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tinka Resources aplaza perforación en proyecto Ayawilca, mientras realiza revisión estratégica

La compañía indicó que no puede haber seguridad de que la exploración de alternativas estratégicas resulte en alguna transacción. Tinka Resources Limited no procederá con cierres adicionales de su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada a inicios de este...

Arequipa: Mina de oro Tesoro suspende operaciones por factores climáticos

La empresa Nativo Resources indicó que ve probable que las operaciones se reanuden en unas tres semanas. A través de un comunicado, la firma británica Nativo Resources, con operaciones en la minería y producción de metales preciosos en Perú, informó la suspensión temporal de sus...

Proyecto Michiquillay: Realizan primer monitoreo ambiental del 2025

Este es el primero de cuatro monitoreos programados para el 2025, reafirmando el compromiso con la vigilancia ambiental y el desarrollo sostenible. El Comité de Monitoreo y Vigilancia Ambiental Participativo realizó el primer monitoreo ambiental del 2025 en el Proyecto...

Inversión en equipamiento minero sumó US$ 978 millones en el 2024 con Antamina como líder

Solo en diciembre, la inversión en este rubro creció 11.2% producto de lo ejecutado por Antamina (+45.3%); Compañía de Minas Buenaventura (+968.9%) en su proyecto “San Gabriel”; y Anglo American (230.5%) en su “Mina Quellaveco”. La inversión en Equipamiento Minero,...
Noticias Internacionales

Mina Valentine: Amplían mineralización de oro para convertirla en la más grande de su región

La compañía Calibre Mining informó los siguientes resultados destacados: 3,08 g/t de oro en 48,2 metros en el pozo FZ-24-062. Calibre Mining anunció resultados adicionales de perforación diamantina de su programa de perforación ampliado de 100.000 metros en la mina...

Bolivia exportará 900 mil toneladas de hierro a Argentina

El convenio es por dos años La Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM) firmó un contrato con la compañía boliviana Ferromutún para la exportación de 900 mil toneladas de hierro durante dos años, consolidando un importante acuerdo comercial que beneficiará a...

Bolivia produjo 284.746 toneladas de litio y potasio entre 2021 y 2024, generando ingresos por US$ 159,2 millones

En los últimos cuatro años, con una inversión de US$ 164,6 millones, el país produjo 4.107 toneladas de carbonato de litio y 280.639 toneladas de cloruro de potasio. Entre 2021 y 2024, los últimos cuatro años de gestión de Luis...

American Salars Lithium adquiere propiedad de pegmatita LCT de roca dura de 18.083 hectáreas en Brasil

Con muestras recientes de hasta 3,72 % de Li2O y valores significativos de elementos de tierras raras. American Salars Lithium Inc. ha firmado un acuerdo de compra de acciones para adquirir todas las acciones en circulación de 1447377 BC Ltd....