- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaAustralia apunta a instalar 60 millones de paneles solares al 2030

Australia apunta a instalar 60 millones de paneles solares al 2030

Se debe multiplicar por 19 la producción de níquel y triplicar la producción de cobre, refirió Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia, en PERUMIN 35.

Ann Bray, ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia, se pronunció hoy sobre la necesidad de dotar de minerales para apoyar la transformación energética, pero respetando el medio ambiente y a las comunidades indígenas.

En su conferencia magistral en la Cumbre Minera que se realiza en PERUMIN 35, sostuvo que en el mundo debe haber un creciente aumento de la producción de minerales. Reveló que se debe multiplicar por 19, la producción de níquel y se deben triplicar la producción de cobre.

Sin embargo, indicó que es importante que cumplan los marcos regulatorios, el cuidado del medio ambiente y la seguridad de los trabajadores.

“Tenemos que cuidar este planeta que es el único que tenemos. Hasta ahora no hemos hecho un buen trabajo y ahora tenemos el desafío del calentamiento global. La industria tiene que involucrase”, comentó Bray en la convención minera que se realiza en Arequipa.

Durante su presentación, Bray precisó que la transición hacia las energías renovables representa un “esfuerzo Herculano” y debe ser masivo si se quiere llegar a menos de 1.5 grados de calentamiento global.

Matriz energética

Australia hace un esfuerzo importante, dijo, en promover el cambio de su matriz energética a la energía renovable. Tenemos en desafío de poner gran cantidad de granjas de producción de energía eólica e instalar 22 mil paneles solares cada día y 60 millones al 2030.

Asimismo, vienen dando un impulso a la cadena de suministros para alcanza el objetivo de reducir las emisiones.

También están orientados a brindar soluciones tecnológicas a la industria minera a través de sus empresas METS (Mining Equipment, Technology and Services). Precisó que 38 de cada 200 empresas METS están en Australia.

METS

El llamado sector METS de Australia, agrupa a los proveedores mineros de este país. Su intensa actividad colaborativa con grandes mineras, universidades y centros de investigación científica ha resultado en innovadoras soluciones para el sector minero global.



La funcionaria indicó que están enfocados a las exportaciones de productos y tecnología, con el fin de mejorar la eficiencia minera y lograr una alta productividad.

“Cada vez más las nuevas tecnologías están transformando la productividad minera”, enfatizó.

Comentó que en Australia hay una compañía minera cuya flora de camiones se operan de manera completamente autónoma, lo que permite un paso seguro y se ha logrado reducir en 80 % los incidentes con equipos pesados.

La ministra consejera de Industria, Ciencia y Recursos de Australia en Norte América refirió que en esta edición de PERUMIN, están presentes 45 compañías australianas ofreciendo soluciones innovadoras para el sector minero. Australia es el quinto país en importancia en inversión extranjera en Perú.

“Perú y Australia son dos grandes naciones mineras con abundantes reservas. Esperamos que los lazos de amistad continúen creciendo, la minería es el pegamento que acerca nuestras economías”, refirió Ann Bray.

Australia ocupa el primer lugar en la producción de litio, bauxita y mineral de hierro; se encuentra entre los cinco productores mundiales de oro, plomo, uranio, cobre y carbón, entre otros. Tiene más de 200 años de experiencia en la industria minera.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...