- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaBancos que financiaron Chaglla ponen condiciones en venta de hidroeléctrica

Bancos que financiaron Chaglla ponen condiciones en venta de hidroeléctrica

ENERGÍA. Bancos que financiaron Chaglla ponen condiciones en venta de hidroeléctrica. Mientras el Gobierno espera que la promulgación del proyecto de ley 2408, que reemplazará al DU 003, haga posible la venta de la Central Hidroeléctrica Chaglla, de la Empresa Generación Huallaga (EGH), los bancos que financiaron parte de la obra han puesto condiciones para continuar la transferencia.

Así, para que la venta se concrete, los bancos JP Morgan y SMBC -que financiaron US$ 300 millones de EGH, a través del dueño de sus acciones, Odebrecht Energía del Perú (OEP)- estarían exigiendo el pago de la deuda que tiene el concesionario pendiente (US$ 320 millones, incluyendo intereses), dijeron a Gestión fuentes del sector financiero.

Chaglla costó US$ 1,300 millones, y tuvo tres fuentes de financiamiento: bancos liderados por el BID que financiaron directamente a EGH (US$ 720 millones); bancos que financiaron con US$ 300 millones a EGH a través de Odebrecht Energía del Perú; y la inversión de Odebrecht (US$ 280 millones).

“Los bancos que financiaron a EGH directamente tienen prendadas sus acciones (como seguro) y los otros bancos tienen prendadas las acciones de OEP. Tras el pago de la deuda aceptarán levantar la prenda sobre estas acciones”, dijeron las fuentes.

Volcan

En tanto, la minera Volcan presentó una demanda judicial que les permitió prendar acciones de Empresa Generación Huallaga, como consecuencia del retraso de un pago por US$ 19 millones que debe Odebrecht Energía del Perú, anotaron las fuentes.

Así, para que se levante el embargo sobre las acciones, y para lograr la venta, la deuda con la minera también necesita ser pagada.

Pago

Las deudas que EGH tiene con los bancos, proveedores, trabajadores y otros, ascienden a US$ 840 millones, que restándolos a los casi US$ 1,400 mlls. (valor de la venta más saldo de caja), quedan US$ 560 mlls.

“Será imposible concretar esta venta en caso la ley que sustituirá el DU 003 establezca una retención de 50%, pues con esto el saldo que restaría a Odebrecht no sería suficiente”, señalaron las fuentes.

Añadieron que los compradores tienen claro que no es posible concluir esta venta sin esta aprobación de los pagos pendientes.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Peñoles, de capital mexicano, apunta a concesión en Moquegua

La compañía presentó un petitorio para recibir la concesión de 600 hectáreas (ha) en la provincia de Mariscal Nieto. La empresa Minera Peñoles del Perú, de capital mexicano, apunta a expandir su presencia en el Perú, específicamente en Moquegua. Para...

Nexa Resources proyecta US$ 347 millones de inversión en Perú y Brasil

La brasileña Nexa Resources definió la inversión (capex) que destinará este 2025 a sus operaciones polimetálicas de Perú y Brasil. Así, prevé ascenderá a US$ 347 millones, con desembolsos de mantenimiento por un total de US$ 316 millones. De...

Minem: La Granja, Michiquillay, Cotabambas y Haquira aportarían en recuperación del Perú como segundo productor de cobre a nivel mundial

Desde el Minem se destacó que el Perú tiene aproximadamente 100 millones de toneladas métricas de reservas de cobre. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) destacó que el Perú se mantiene como uno de los principales productores mundiales de...

Chakana Copper se centra en el descubrimiento de plata de alto grado La Joya

Además, la compañía ha renunciado a su participación en el acuerdo de opción de Aija, eliminando así todas las obligaciones de pago para el proyecto Soledad. Chakana Copper Corp. planea ampliar el éxito de su programa de perforación de...
Noticias Internacionales

Orestone Mining adquiere un gran sistema de almacenamiento de óxido de oro en la provincia de Salta

Orestone apunta a un depósito de oro oxidado explotable mediante métodos a cielo abierto y susceptible de recuperación de oro por lixiviación en pilas. Orestone Mining Corp. ha firmado un Acuerdo de Opción para obtener hasta un 85 % de...

NEO Battery Materials y Rockwell colaborarán en automatización de planta de fabricación de ánodos de silicio de Windsor

Con el desarrollo de la tecnología de ánodos de silicio de NEO Battery, Rockwell Automation pretende ayudar a la empresa a lograr la preparación operativa para la producción comercial a gran escala. NEO Battery Materials Ltd., un desarrollador de materiales...

Challenger Gold firma acuerdos de extracción de mineral, con miras a iniciar producción en su proyecto Hualilan

Además, Challenger ha conseguido un acuerdo de molienda por encargo con una planta de procesamiento regional. La empresa de exploración de oro y cobre Challenger Gold ha anunciado avances en la minería y molienda por peaje en su proyecto insignia...

La UE, Canadá y México condenan el alza de los aranceles al acero y el aluminio de Trump

Las medidas, que entrarán en vigor el 12 de marzo, se aplicarán a millones de toneladas de acero y aluminio de Canadá, Brasil, México, Corea del Sur y otros países que habían estado entrando en Estados Unidos libres de...