- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILBrasil aprueba parámetros técnicos de su Programa Nacional de Hidrógeno

Brasil aprueba parámetros técnicos de su Programa Nacional de Hidrógeno

En su Consejo Nacional de Política Energética se consideró que la licitación del Bloque Ametista podría realizarse a finales de 2022.

El Ministerio de Minas y Energía (MME) realizó la segunda reunión extraordinaria del Consejo Nacional de Política Energética (CNPE).

Durante la cita, Brasil aprobó resoluciones vinculadas al Programa Nacional de Hidrógeno (PNH2) y su gobernanza.

También de los parámetros técnicos y económicos para la licitación, en régimen de participación en la producción, del Bloque Ametista del sistema de Oferta Permanente de la ANP.

Así como se dio luz verde a las medidas para estimular el desarrollo y producción de campos y acumulaciones de petróleo y gas natural que presenten economías marginales.

Programa Nacional de Hidrógeno

El hidrógeno ha sido visto como un instrumento relevante para la transición energética global, contribuyendo a la reducción de emisiones.

En este sentido, se catalogó al hidrógeno como uno de los temas prioritarios para la inversión en investigación y desarrollo, y la Resolución nº 6/2021 , que dispuso la elaboración de un estudio de pautas.

El programa tiene como objetivo desarrollar la economía del hidrógeno en el país, centrándose en su uso como vector energético, y se sustenta en los pilares de políticas públicas, tecnología y mercado.

Igualmente, se reveló que el PNH2 contempla seis ejes estratégicos. Estos son fortalecimiento de bases científicas y tecnológicas.

Así como la formación de recursos humanos, planificación energética, marco legal y regulatorio-normativo, apertura de mercados y crecimiento y competitividad, y cooperación internacional.

La gobernanza de la PNH2 incluye un comité de gestión que brindará lineamientos estratégicos, los cuales se implementarán a través de la organización de cámaras temáticas.

Con amplia participación de actores públicos y privados, las cámaras propiciarán el debate entre todos los actores del sector.

Después de la publicación de la resolución, los próximos pasos incluyen la organización de reuniones del comité de gestión y cámaras temáticas, con la presentación de un plan de trabajo trienal.

Oferta de bloque de Ametista

La CNPE también aprobó los parámetros técnicos y económicos para la licitación del Bloque Ametista, en el Sistema de Oferta Permanente de la Agencia Nacional de Petróleo, Gas Natural y Biocombustibles (ANP), bajo el régimen de Participación en la Producción.

El Bloque Ametista está ubicado en la plataforma continental del estado de São Paulo y parcialmente dentro del polígono presal, en la Cuenca de Santos.

Así, con el Bloque Ametista, la ANP pasó a tener 12 bloques disponibles para ofertar en el sistema de Oferta Permanente, bajo el régimen de Participación en la Producción.

Se estima que, dependiendo de la manifestación de interés de las empresas, la sesión de oferta del primer ciclo de la Oferta Permanente, en Régimen de Producción Compartida, podrá realizarse hasta finales de 2022.

La resolución de la CNPE, que aún debe ser aprobada por el Presidente de la República, establece para el bloque Ametista el valor de R$ 1.759.914,00 para bono de firma y 6,01% como excedente mínimo de petróleo para la Unión.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Vicepresidente del IIMP: «Queremos promover la minería a pequeña escala, pero con responsabilidad»

La institución busca consolidarse una voz técnica para discutir, elaborar y difundir los riesgos que conllevan algunas normas en el sector minero. Juan Carlos Ortiz, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), señaló en entrevista con...

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...