- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCajamarca tendrá dos nuevos parques eólicos operando en el 2020

Cajamarca tendrá dos nuevos parques eólicos operando en el 2020

La compañía española de energía renovable Grenergy ha firmado un acuerdo de financiación de US$ 40 millones (unos 35.5 millones de euros) con el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y el Instituto Oficial de Crédito de España (ICO) para la construcción y desarrollo de dos parques eólicos en Perú.

En un comunicado, Grenergy informó que el acuerdo incluye la financiación de la deuda senior en un plazo de 17 años, liderada y estructurada por CAF, y supone el primer proyecto de energías renovables que el ICO financia en Perú, aunque no en América Latina, donde había cerrado en los últimos años la financiación de varios proyectos renovables en México y Chile.

Por otro lado, Sinia Renovables, compañía especializada en proyectos energéticos y cuyo capital controla al 100 % el Banco español de Sabadell, entra en ambos parques con una participación del 10 %.

Los parques eólicos Duna y Huambos contarán con una potencia instalada de 36,8 megavatios (MW) en total y venderán la energía producida por un periodo de veinte años al Ministerio de Energía y Minas de Perú a un precio de entre US$ 36.8 y 37.7 (32.6 y 33.4 euros) por megavatio hora (MWh), con una producción anual estimada de más de 165,000 MWh.

Los dos parques están situados en Chota, provincia de Cajamarca, a más de 2,400 metros sobre el nivel del mar, y serán construidos por Siemens Gamesa.

Duna y Huambos serán los primeros parques eólicos de la sierra del Perú, un lugar que tiene alrededor de 5,000 horas netas de viento al año.

Está previsto que comiencen a funcionar a finales del segundo trimestre de 2020, dentro del plan del Gobierno peruano de cubrir el 60 % de la demanda energética del país con energías limpias en 2025 y electrificar zonas de difícil acceso.

En 2016 se convocó una subasta pública en la que Grenergy se hizo con estos proyectos eólicos.

Grenergy, que tiene una cartera de proyectos solares y eólicos de 2,500 MW en diferentes fases de desarrollo en varios países, está también presente en Argentina y Colombia.

*foto referencial

(BQO)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: exploración en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...