- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaFitch Ratings: Peru LNG ha consolidado su posición financiera y estratégica

Fitch Ratings: Peru LNG ha consolidado su posición financiera y estratégica

Además de su solidez financiera, PLNG mantiene su importancia estratégica en la exportación de gas natural en el país.

La agencia de calificación crediticia Fitch Ratings confirmó las calificaciones ‘B’ de largo plazo en moneda extranjera y local de PERU LNG S.R.L. (PLNG) y las retiró de la condición de “Watch Negative (RWN)”. Además, Fitch confirmó y retiró la calificación ‘B’ de PLNG con una calificación de recuperación de ‘RR4’ sobre los bonos senior no garantizados por US$940 millones con vencimiento en 2030.

Según el informe de Fitch, la perspectiva de calificación del emisor (IDR) se mantiene estable, respaldada por una mejora en la liquidez de la empresa, que opera la planta de procesamiento de gas Pampa Melchorita (Cañete).

Dicho avance se debe a los precios favorables del gas y a un volumen de ventas superior al previsto. En el último período, PLNG ha logrado pagar US$102 millones en servicio de la deuda, manteniendo un saldo de efectivo por encima de los US$100 millones.

Las calificaciones de PLNG reflejan la volatilidad inherente a sus operaciones, que están estrechamente vinculadas con su acuerdo de compraventa (SPA). Este factor limita el crecimiento de los ingresos y expone a la empresa a riesgos relacionados con las fluctuaciones de los precios de las materias primas. Fitch estima que el apalancamiento del ebitda de PLNG se ubicará en torno a 4.0x para finales de 2025 y descenderá a aproximadamente 3.5x en 2026, de acuerdo con su modelo de precios.

Por otro lado, la Calificación de Recuperación de PLNG tiene un tope de ‘RR4’ debido al estatus de Grupo D de Perú en el «Tratamiento Específico por País de los Criterios de Calificación de Recuperación» de Fitch.

El retiro del RWN y la estabilidad en la calificación reflejan una mayor confianza en la capacidad de PLNG para afrontar sus compromisos financieros en el corto y mediano plazo, en un contexto de condiciones de mercado más favorables.



Consolidación financiera

Según explicó Fitch, la compañía Peru LNG (PLNG) ha consolidado su posición financiera y estratégica gracias a una serie de factores clave que han fortalecido su calificación crediticia. Entre ellos, destaca una liquidez fortalecida, con un saldo de efectivo de US$102 millones, superando las expectativas de Fitch Ratings. Se espera que el flujo de caja libre de la empresa sea positivo entre 2025 y 2027, lo que refuerza su estabilidad financiera.

Otro factor importante fue el reciente aumento en los precios del gas, que ha favorecido a PLNG, pues Fitch ajustó al alza sus previsiones para 2025-2026 debido a condiciones de mercado más favorables. Ese contexto ha mejorado la rentabilidad de la empresa y le ha permitido avanzar en su estrategia de desapalancamiento progresivo. Se estima que el apalancamiento ebitda de PLNG se reducirá a 4.0x en 2025 y a 3.5x en 2026, impulsado por una demanda estable y la diversificación de ingresos.

Además de su solidez financiera, PLNG mantiene su importancia estratégica en la exportación de gas natural en Perú. La empresa tiene una posición única, sin competidores nacionales en este segmento y con derechos exclusivos sobre una gran parte del suministro de gas exportable del país. Esa situación le otorga una ventaja competitiva clave en el sector energético.

El respaldo de sus accionistas ha sido otro factor determinante en su estabilidad. Destaca la reciente adquisición del 15% de participación en la empresa por parte de MidOcean Energy, elevando su participación total al 35%. Dicho apoyo ha reforzado la estructura de capital de PLNG y ha fortalecido su capacidad de inversión a largo plazo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE: Criminalidad avanza ante el fracaso de la declaratoria de emergencia en Pataz

“La minería ilegal y sus socios, las organizaciones criminales, están dañando gravemente la cadena productiva del sector minero", indica el comunicado. La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante los dos violentos ataques que...

Perú produce ocho minerales críticos para la transición energética global

La mayor demanda de estos minerales generará un alza en el precio, lo cual será favorable para las exportaciones y reservas nacionales. Nuestro país es líder mundial en algunos de ellos, por lo que la oportunidad será enorme. De los...

Tres transnacionales comprarían cobre informal en Perú

Según Bloomberg, el cobre extraído únicamente en Pamputa, donde laboran unos 5,000 mineros, tendría un valor anual de 300 millones de dólares. Una investigación publicada por Bloomberg el día de hoy, siguió la ruta del cobre desde las minas...

Minem: No existe riesgo de contaminación con proyecto hídrico minero El Algarrobo

Aseguró el viceministro de minas, Henry Luna. El viceministro de Minas, Henry Luna, destacó que el proyecto hídrico minero El Algarrobo no ocasionará ningún tipo de contaminación en Tambogrande; al contrario, será una alternativa para que la población mejore su...
Noticias Internacionales

Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo

Codelco registró una producción total anual de 1.44 millones de toneladas métricas, que incluye su parte de cobre de minas que no opera, según una presentación del viernes. Codelco retuvo su condición de mayor productor de cobre del mundo por...

PDVSA implementa reducción de horarios como medida de ahorro energético

El nuevo horario laboral no afectará "los procesos críticos de producción, refinación, comercio y suministro de gas", agregó PDVSA. Reuters.- La estatal petrolera de Venezuela, PDVSA, reducirá su horario de trabajo en las instalaciones administrativas no esenciales como parte de...

Mujer pionera en minería: ENAMI inaugura sala en honor a Laura Novoa

Con la inauguración de la Sala Laura Novoa, ENAMI no solo reconoce su trayectoria, sino que también reafirma su compromiso con los valores que defendió: la equidad, la justicia y el desarrollo de una minería más inclusiva. Con la participación...

Codelco cierra 2024 con EBITDA de US$ 5,439 millones y aporte al Fisco de US$ 1,534 millones

El primer indicador financiero creció en 30% respecto de 2023, mientras el segundo lo hizo en 8%. Las cifras favorables se relacionan con la superación de antiguos eventos operacionales y el avance en los proyectos estructurales. El presidente ejecutivo de...