- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCañete: Celepsa anuncia mantenimiento de la Presa Capillucas

Cañete: Celepsa anuncia mantenimiento de la Presa Capillucas

La empresa de generación eléctrica viene coordinando acciones como la entrega de agua de consumo en cisternas y cajas con el objetivo de que este recurso llegue a los pobladores y no se afecten sus actividades cotidianas.

El 18 de marzo, Celepsa, empresa de generación eléctrica, realizará el mantenimiento de la presa Capillucas en Cañete, por lo que las actividades productivas de la zona como agricultura, piscicultura y el canotaje turístico deberán implementar ciertas recomendaciones para evitar el uso del agua del río Cañete, actividad que se realiza en estricto cumplimiento del marco normativo que vela por el cuidado y protección de los ecosistemas y el medioambiente.

“El proceso de mantenimiento de la presa Capillucas es de vital importancia para la continuidad de las labores de producción de energía eléctrica en el país, pues los sedimentos naturales que arrastra el río hacen que se pierda el volumen útil en la presa. Para realizar el mantenimiento lo que se hace es vaciar la presa, siguiendo los más estrictos estándares de protección medioambiental”, aseguró Hugo Acosta, Gerente de Operaciones y Seguridad Industrial de Celepsa.

Los sedimentos que naturalmente arrastra el río Cañete están compuestos de material orgánico e inorgánico, los cuales provienen de actividades como la agricultura, ganadería y piscicultura; así como de fuentes naturales como las lluvias de la región y material de deslizamientos que ocurren en épocas de avenida.

“En Celepsa no descargamos ningún tipo de residuo en el río, sino todo lo contrario: promovemos y cuidamos el bienestar y la conservación del río Cañete», aseguró Hugo Acosta.

El mantenimiento de la presa Capillucas consiste en abrir sus compuertas con el objetivo de liberar los sólidos naturales que se acumulan durante el año.

Para la ejecución de esta actividad, y en estricto cumplimiento de la regulación vigente se realizan las gestiones correspondientes a las diferentes entidades del Estado, tales como el Ministerio de la Producción, la Organización de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), gobiernos locales y regionales; así como la comunicación a la población ubicada en la zona de influencia del río Cañete. “El día indicado podrá ser modificado en función de las condiciones hidrológicas del río, para que el mismo caudal sea el que retire todos los sedimentos naturales acumulados en la presa durante el año. Si se da el caso, esto será comunicado oportunamente”, precisó el Gerente de Operaciones y Seguridad Industrial de Celepsa.

Durante el día de mantenimiento de la presa Capillucas, el representante advierte que habrá un incremento del caudal del río Cañete, cambio del olor y color de sus aguas, los mismos que disminuirán el mismo día.

Por ello, al igual como cuando se presenta un huayco, se recomienda lo siguiente: no beber agua del río Cañete; evitar adentrarse en el río Cañete; y no usar el agua del río Cañete para actividades productivas.

Asimismo, con el objetivo de que las personas de la zona no se vean afectadas y cuenten con este recurso vital durante este día, la empresa entregará agua para el consumo mediante camiones cisterna y cajas. También se está coordinando con las comunidades y usuarios el cierre temporal de las bocatomas de sus canales de regadío.

Para mayor información o consultas sobre el mantenimiento pueden escribir al WhatsApp que estará activo desde el viernes 18 de marzo: https://sas.celepsa.com/hidrologiaRioCanete

Fiscalización y monitoreo de las autoridades

El proceso de esta actividad en su conjunto es fiscalizado por las autoridades y monitoreado por las comunidades. La constante comunicación con los gobiernos locales y regional; así como, el estricto cumplimiento de las leyes y los plazos dentro del marco del cuidado y la protección del medio ambiente hacen que el mantenimiento de la presa Capillucas cumpla con los estándares establecidos.

Produce, la OEFA y la Autoridad Nacional del Agua (ANA) son entidades y órganos estatales que velan por evitar daños a los ecosistemas nacionales.

En ese sentido, la comunidad de Cañete también acompaña los procesos de monitoreo de especies como la trucha y los camarones, logrando así un trabajo en conjunto a favor del cuidado y protección del medio ambiente de nuestro país.

Celepsa es una empresa peruana que genera energía sostenible, con alto nivel de calidad, considerada entre las 10 mayores generadoras de energía del país. Tiene como tarea gestionar el recurso hídrico de manera sustentable y responsable, aportando al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN) todo el potencial energético de su capacidad instalada y el de su gente.

Celepsa tiene la meta ambiciosa de acelerar la descarbonización del país, a partir de la generación de energía sostenible que necesita para su desarrollo. Por este motivo, en el 2021 certificaron que el 100% de la energía producida en Celepsa es de origen renovable.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú, Chile y Canadá discrepan de eventuales aranceles al cobre de Trump

En conjunto, Chile, Canadá y Perú abastecen el 94% de las importaciones estadounidenses de cobre refinado y aleaciones de cobre, según datos del proveedor de información Trade Data Monitor (TDM). Reuters.- Chile, Canadá y Perú, tres de los mayores proveedores...

Citi prevé caída más gradual del precio del cobre hasta el segundo trimestre de 2025

El banco estimó unos precios medios del cobre de 9.000 dólares por tonelada en el segundo trimestre. Reuters.- Citi pronosticó el martes una baja más lenta de los precios del cobre en los próximos tres meses, debido a que Donald...

Forte Minerals iniciará perforación en proyecto aurífero de Puno

El programa ya cuenta con los permisos necesarios, incluyendo la aprobación del instrumento ambiental de perforación (DIA), otorgada en septiembre de 2023. La canadiense Forte Minerals anunció el inicio de un programa de perforación diamantina de 1,500 metros en su...

Zafranal realizó monitoreo ambiental del entorno de su proyecto

Los asistentes, entre ellos regidores, subprefectos distritales, dirigentes, fueron escuchados, capacitados y sus dudas resueltas. Con la participación de autoridades locales, dirigentes y pobladores de los distritos de Uraca, Huancarqui en la provincia de Castilla; y de Lluta en la...
Noticias Internacionales

Exploración de minerales críticos de Blue Moon recibe respaldo clave en EE.UU.

La aprobación de la Oficina de Administración de Tierras de EEUU (BLM) permite el inicio inmediato del programa de exploración subterránea. Blue Moon Metals Inc. anuncia la aprobación por parte de la Oficina de Administración de Tierras (“BLM”) para un portal...

Oro alcanza los $3,230 por onza ante planes arancelarios de Trump

El lingote, una cobertura contra la inestabilidad mundial, ha mantenido su trayectoria alcista del año pasado. Ha subido más de un 23% en lo que va de 2025 y marcando múltiples máximos históricos. Reuters.- El oro subió el martes, ya...

Casa Blanca: Trump está abierto a acuerdo comercial, «la pelota está del lado de China»

El presidente de Estados Unidos está abierto a llegar a un acuerdo comercial con China, pero Pekín debe dar el primer paso, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca. Reuters.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está...

Directorio de Codelco pide evitar uso político del acuerdo con SQM

El directorio de Codelco ha respaldado de forma unánime y seguido de cerca las negociaciones con SQM. "Esto permite asegurar que sus condiciones responden a factores empresariales y no de otra índole". El acuerdo de asociación entre Codelco y SQM...