- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCentral Hidroeléctrica Chaglla se encuentra al 98 % de construcción

Central Hidroeléctrica Chaglla se encuentra al 98 % de construcción

ENERGÍA. La Central Hidroeléctrica Chaglla se encuentra en su fase final de construcción al 98%, informó la Empresa de Generación Huallaga de Odebrecht, encargada de la construcción de la mega obra que generará energía eléctrica utilizando el agua de la cuenca alta del río Huallaga.

Un grupo de periodistas de Huánuco y Tingo María constataron los avances de la obra en una visita guiada a sus instalaciones, por la cual pudieron acceder a algunas áreas que posteriormente estarán restringidas al público, como el túnel de aducción, los vertederos y el área del futuro embalse de la presa, entre otras.

El Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla tiene una potencia instalada de 456 MW y está ubicado entre los distritos huanuqueños de Chaglla y Chinchao (provincias de Pachitea y Huánuco, respectivamente).

La EGH informó a INFOREGIÓN que tiene previsto la implementación de un plan socio-ambiental para el llenado del embalse de la CH Chaglla, el mismo que se iniciará en setiembre.

De acuerdo a los cálculos de caudales históricos del río Huallaga y las dimensiones de la presa, se calcula que la operación de llenado de la presa durará aproximadamente 60 días, desde el nivel del río a 1 000 msnm hasta el nivel máximo de operación (1 196 msnm).

Contribución medioambiental

La operación del Proyecto Central Hidroeléctrica Chaglla evitará la emisión de CO2 en una proporción 10 veces mayor a la emisión de gases de efecto invernadero del embalse de la presa, cuya construcción se encuentra en un 98% de avance de obra.

De esta manera, la CH Chaglla contribuirá a la reducción de 1,8 millones de toneladas de emisiones de CO2 por año y contribuirá con la reducción del 68% del total de reducción de CO2 de las centrales hidroeléctricas del Perú registradas en la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC).

“La energía limpia generada contribuirá a satisfacer la creciente demanda energética del país, producto de su crecimiento industrial y demográfico. Con la puesta en operación de la CH Chaglla, la matriz energética actual cambiará, disminuyendo la brecha entre la energía producida con combustibles fósiles y la energía producida con recursos naturales renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica y geotérmica”, informó la Empresa de Generación Huallaga (EGH) de Odebrecht, encargada de la mega obra.

Desde el 2011 más de 5 000 hombres y mujeres de todo el Perú, junto a especialistas de otros países, contribuyen para que este emprendimiento sea una realidad. El proyecto CH Chaglla cuenta con una fuerza laboral de más de 5 000 puestos de trabajo, habiendo empleado al 99% de peruanos, de los cuales el 45% son huanuqueños. En el transcurso de este tiempo, más de 1 500 huanuqueños han sido capacitados, informó la EGH a INFOREGIÓN.

Logros

La CH Chglla ha obtenido grandes logros en la implementación del proyecto. Muestra de ello es que más del 80% de sus residuos han sido reciclados durante el 2014 y 2015. Asimismo se ha rescatado 8 983 individuos de orquídeas que pertenecen a 62 géneros y 174 especies, de las cuales 8 160 ya fueron reinsertadas al bosque.

Como parte de su plan socio-ambiental, se han propagado 89 585 individuos de especies forestales y herbáceas en viveros y se han reforestado 75.1 hectáreas a julio del 2015.

De igual manera se han realizado monitoreos ambientales participativos desde el 2014, con la participación del Comité de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana.

Fuente: Inforegión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Antamina lamenta el deceso de su gerente senior de Operaciones tras accidente mortal

El trágico fallecimiento de Edwin Colque Calisaya se produjo en las operaciones del campamento Yanacancha, en Huari, Áncash. Minera Antamina lamentó el fallecimiento de su gerente senior de Operaciones, Edwin Colque Calisaya, tras trágico accidente laboral. "Este es un momento difícil...

Cerro Verde invirtió US$ 32 millones en Planta de Beneficio en febrero del 2025

La minera alcanzó una participación del 22.8% en el total de la inversión minera ejecutada en este rubro. Le siguieron Antamina (US$ 22 millones) y Chinalco Perú (US$ 19 millones). En febrero de 2025, la inversión en el rubro de...

Mina Tambomayo: Producción de oro y plata superó expectativas en primer trimestre del 2025

Respecto a la producción de zinc y plomo, Buenaventura destacó que también superó las expectativas debido al aumento de los volúmenes de mineral procesado y a las leyes de mineral más altas de lo previsto. Compañía de Minas Buenaventura SAA,...

Teck presentó modificación al EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...