- Advertisement -Expomina2022
HomeBRASILCentral termoeléctrica Jaguatirica II en Roraima inicia operación

Central termoeléctrica Jaguatirica II en Roraima inicia operación

Se invirtieron R$ 425 millones y se crearon 3.600 puestos de trabajo en su implantación. Además, la operación marca el inicio del cambio de la matriz eléctrica del estado.

La primera unidad generadora de la Central Termoeléctrica Jaguatirica II entró en operación comercial este martes, en Roraima, marcando el inicio del cambio de la matriz eléctrica del estado hacia una generación más limpia y eficiente.

El inicio de operaciones fue autorizado por la Agencia Nacional de Energía Eléctrica (Aneel).

Con una capacidad instalada de 141 megavatios (MW), la UTE Jaguatirica II, alimentada con gas natural extraído del campo Azulão, en Amazonas, es el primer emprendimiento de la Subasta de Sistemas Aislados de Boa Vista 2019 en entrar en operación comercial y será la mayor usina en Roraima.

UTE Jaguatirica II requirió inversiones de R$ 425 millones y permitió la creación de 3.600 puestos de trabajo durante su implementación.



Más precisiones

La generación de energía se realizará a partir de Gas Natural Licuado (GNL), tecnología que posibilita la creación de empleos calificados.

Así como la atracción de inversiones en los estados de Roraima y Amazonas, en un sector que viene creciendo en la generación de energía eléctrica en Brasil.

Se espera que las tres unidades generadoras de la planta entren en operación comercial a mediados de mayo de 2022.

Además, en los próximos meses, se espera que otras plantas termoeléctricas entren en operación comercial en Roraima.

Esto contribuirá aún más a mejorar el suministro de energía eléctrica en el estado, reduciendo los costos de generación y la emisión de gases de efecto invernadero.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...