- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAColombia otorgará los primeros permisos de energía eólica marina en 2023

Colombia otorgará los primeros permisos de energía eólica marina en 2023

La hoja de ruta estima que Colombia tiene el potencial de instalar unos 50 GW de capacidad eólica marina en más de 12.000 km2.

El Gobierno de Colombia, a través del Ministerio de Minas y Energía y la Dirección General Marítima (DIMAR), ha publicado una resolución con la que encamina al país a otorgar sus primeros permisos eólicos marinos el próximo año.

La resolución define el proceso competitivo para el otorgamiento de concesiones de áreas marítimas designadas para el desarrollo eólico marino y abre la primera ronda del proceso competitivo.

Los permisos que se asignarán en la primera ronda, que se completará en el segundo semestre de 2023, permitirán a los desarrolladores determinar la viabilidad de los proyectos y avanzar en su licenciamiento para continuar con el proceso de solicitud de concesión marítima.

La DIMAR será la encargada de adelantar el proceso de otorgamiento del Permiso de Ocupación Temporal y la posterior concesión a inversionistas con capacidad técnica y financiera, según comunicado de prensa del Ministerio de Minas y Energía de Colombia.

El área que se subasta está ubicada en el Caribe Central, por lo que los departamentos de Bolívar y Atlántico serán los protagonistas en la integración de la energía eólica marina en el país, informó el Ministerio.



Potencial de eólica marina

La hoja de ruta de Colombia estima que el país tiene el potencial de instalar casi 50 GW de capacidad eólica marina en más de 12.000 kilómetros cuadrados de áreas identificadas para el desarrollo de energía eólica marina.

Se dice que alrededor de 27 GW de esto son más adecuados para cimientos fijos en el fondo y 21 GW para cimientos flotantes.

En términos de beneficios económicos, la energía eólica marina puede aportar a Colombia más de US$ 27 000 millones en inversiones y crear 26.000 puestos de trabajo para 2050.

Empresas interesadas

Según información anterior sobre los proyectos planificados en el país, esta área también es donde el desarrollador eólico flotante con sede en España BlueFloat Energy planea construir su parque eólico marino Vientos Alisios, para el cual el desarrollador dice que es el más avanzado de los siete proyectos que planea en el país.

BlueFloat reveló sus planes en Colombia después de que el Gobierno de Colombia, junto con el Banco Mundial, lanzara la hoja de ruta de la energía eólica marina del país en mayo en un evento en la ciudad de Barranquilla, la capital del departamento del Atlántico de Colombia, cuyas aguas ya se dijo anteriormente que se convertirían en la sede del primer parque eólico marino.

Barranquilla también fue noticia un par de meses antes de que se lanzara la hoja de ruta, ya que su alcalde Jaime Pumarejo firmó un acuerdo con el desarrollador eólico marino danés Copenhagen Infrastructure Partners (CIP) para un proyecto eólico marino de 350 MW.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...

DLP Resources nombra a Derek White como nuevo presidente

Derek se incorporó recientemente al Consejo de Administración de la Compañía el 20 de enero de 2025 y ha sido asesor de la misma durante varios años. DLP Resources Inc. anuncia el nombramiento del Sr. Derek White como Presidente...
Noticias Internacionales

First Lithium Minerals reporta hallazgos clave en proyecto OCA Salar de Ascotan

La Compañía espera comenzar un programa de perforación de 1.500 metros en el segundo semestre de 2025, sujeto a la obtención de los permisos, licencias y acuerdos gubernamentales necesarios. First Lithium Minerals Corp. anuncia los resultados de un estudio geoquímico semisistemático...

Solaris Resources completa campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza

Entre enero de 2024 y febrero de 2025, Solaris completó más de 82.000 metros de perforación de relleno. Solaris Resources Inc. anunció la finalización de una importante campaña de perforación en su proyecto insignia Warintza en el sureste de Ecuador,...

Codelco suscribe dos contratos energéticos para lograr matriz 100% limpia al 2030

Los contratos consideran sistemas de almacenamiento sobre baterías de litio e involucran el suministro de energía desde enero de 2026 y hasta diciembre de 2040, tanto para satisfacer la demanda actual como para nuevos requerimientos de las divisiones. Reuters.- La...

Oro alcanza récord de US$ 3,500 por onza ante tensión en EE. UU.

El oro al contado ha alcanzado 28 máximos históricos en lo que va de 2025, de los cuales 16 están por encima del hito de los 3.000 dólares por onza. Los precios han subido un 31% en lo que...