- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCon 32 proyectos se ampliará la cobertura eléctrica en el país

Con 32 proyectos se ampliará la cobertura eléctrica en el país

Con una inversión mayor a los S/ 670 millones, se ejecutarán obras en 60 distritos de las regiones Amazonas, Cajamarca, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, Tacna y Ucayali.

El ministro de Energía y Minas, Eduardo González Toro, anunció ayer que para el 2026 se alcanzará un alto porcentaje de cobertura del servicio eléctrico en las zonas fronterizas del país, a través de 32 proyectos (principalmente con energías renovables), en 60 distritos de las regiones Amazonas, Cajamarca, Loreto, Madre de Dios, Piura, Puno, Tacna y Ucayali.

Durante su participación en la VI Sesión del Consejo Nacional de Desarrollo de Fronteras e Integración Fronteriza (CONADIF), realizada en Puno, el ministro González remarcó que esos proyectos de electrificación representan una inversión mayor a los S/ 670 millones y precisó que 13 de esas obras ya se encuentran en operación.

El titular del Ministerio de Energía y Minas (MINEM) participó en el evento junto a los ministros de Relaciones Exteriores, Oscar Maúrtua; de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte, entre otros integrantes del Gabinete Ministerial y con autoridades de distintas partes del país, como el gobernador regional de Puno, Agustín Luque.

González Toro destacó la importancia del trabajo conjunto entre todos los niveles del Gobierno para promover el desarrollo integral de los pueblos ubicados en zonas de frontera del país, mejorando su calidad de vida y brindándoles oportunidades para fortalecer sus capacidades y productividad.

También puedes leer: Energía: ¿Cuáles son los proyectos con mayores operaciones comerciales en Perú?

Entre los proyectos concluidos a cargo de la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) del MINEM, destaca el suministro de energía eléctrica mediante recursos energéticos renovables en áreas no conectadas a red, que contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos en 14,708 viviendas, 46 puestos de salud y 251 colegios de Amazonas, Cajamarca, Loreto, Madre De Dios, Puno, Tacna, Ucayali.

El ministro González Toro remarcó que el acceso al servicio eléctrico brinda inmejorables oportunidades de desarrollo a las poblaciones menos favorecidas del Perú. En ese sentido, anunció que su cartera seguirá promoviendo proyectos de electrificación rural en todo el país, respetando los protocolos sanitarios establecidos para evitar la propagación del COVID-19.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minsur: 60% del personal de la planta de Reaprovechamiento de Relaves B2 proviene de comunidades cercanas

La planta continuará procesando los relaves de B2 hasta 2028, y se evalúa expandir la tecnología a otros minerales finos de nuevos yacimientos. En el 2024 Minsur fue galardonada con importantes reconocimientos por su proyecto Estaño circular: el caso de...

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...
Noticias Internacionales

Collective Mining: perforación en proyecto Guayabales expande zona de alta ley

Actualmente, la compañía tiene cinco equipos de perforación en funcionamiento como parte de su programa. Collective Mining anunció los resultados de los ensayos de dos pozos de perforación en el proyecto Guayabales. Se tratan de la perforación de seguimiento...

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Las aprobaciones cubren los bloques central y norte del proyecto, que albergan la mayoría de los recursos de litio existentes de Solaroz. Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...