- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConelsur: Desarrollar un proyecto de transmisión en Perú toma 7 años

Conelsur: Desarrollar un proyecto de transmisión en Perú toma 7 años

Con información del Osinerming, la empresa señaló que actualmente solo se ejecuta el 20% de los proyectos de transmisión aprobados.

Para Conelsur se debe recurrir a las nuevas tecnologías y a la digitalización de procesos como aliadas.

Ello con el fin de permitir un uso más eficiente de la energía para optimizar y potenciar las líneas de conexión ya existentes en el país.

“Hoy por hoy, los desarrollos de proyectos de transmisión pueden tomar hasta 7 años, dependiendo de sus características y complejidad, lo cual es un tiempo muy largo”, comentó el gerente general de Conelsur, Rodrigo Moncada.

Igualmente, señaló que la transmisión en el sistema eléctrico permite lograr que la generación compita.

Así como también funcione de manera eficiente para que los consumidores tengan seguridad del servicio.

Tras ello, añadió que, con datos del Osinerming, actualmente solo se ejecuta el 20% de los proyectos de transmisión aprobados, porcentaje bajo.

Sin embargo, para el ejecutivo representaría un avance significativo y remarcó que el futuro de la transmisión es alentador.

“Pero es necesario mantener sistemas confiables, seguros y de mucha tecnología”, comentó.

Relaciones con comunidades

De otro lado, Moncada resaltó la importancia de abordar de manera adecuada la relación del sector con las comunidades.

Para ello, indicó que se debe comunicar los beneficios de esta industria y cómo funciona a favor de aquellos que aún no cuentan con acceso fluido a la energía eléctrica.

“La industria debe integrar a las comunidades en un gran plan estratégico para los próximos 50 años, y así definir una visión del sistema eléctrico a futuro”, declaró.

“Si no tenemos una perspectiva común con objetivos alineados será difícil crear la red de acceso abierto a la que apuntamos”, manifestó.

Para ello, sostuvo, será fundamental incluir a todos los actores en las decisiones importantes, incluir al sector privado, las comunidades y, por supuesto, tener reglas de funcionamiento claras.

Digitalización

Por otro lado, expresó que la digitalización se ha convertido en un aliado importante en la trasmisión energética.

No obstante, consideró que es complementaria al desarrollo del sistema de transmisión tradicional (líneas de transmisión y subestaciones), dado que es una solución solo de corto y mediano plazo.

Adicionalmente, precisó que el uso de nuevas tecnologías puede traer una solución importante para la conexión energética.

Pero agregó que todo esto debe estar enmarcado por una regulación actualizada que comprenda la necesidad de la transmisión y que se encuentre armonizada con el contexto nacional.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...

Zafranal realizó 13 campañas de Monitoreo Ambiental Participativo en el entorno del proyecto

El MAP se ejecuta anualmente con el objetivo de vigilar el estado ambiental en sus zonas de estudio, involucrando a actores sociales del entorno. Durante el 2024, Zafranal realizó la décimo tercera (13) campaña del Programa de Monitoreo Ambiental...

Senace otorgó conformidad al quinto Informe Técnico Sustentatorio de mina Andaychagua

La iniciativa de Volcan considera una inversión de US$ 7,832,808.19 e incluye la expansión del depósito de relaves para incrementar su capacidad en 2.20 millones de metros cúbicos. Mediante Resolución Directoral N° 00008-2025-SENACE-PE/DEAR del 30 de enero de 2025, el...

Cerro Verde obtiene dos nuevas patentes de parte de Indecopi y totaliza 16

La patente número 15 es un novedoso cobertor desmontable, que protege la caseta de alimentación de energía y equipos de bombeo; y la 16 es un método para reducir el desgaste en los rodillos de alta presión. Como un nuevo...
Noticias Internacionales

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...

Avanza el proyecto de litio Salares Altoandinos de ENAMI con ingreso de CEOL a Contraloría

El Contrato Especial de Operación de Litio, que espera la toma de razón en la CGR, es el primero del gobierno del presidente Boric e incluyó la primera consulta indígena en un proceso de estas características. El Ministerio de Minería...

El cobre sube y el aluminio retrocede por temor a una mayor oferta

El cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) subía un 0,1% a 9.160 dólares la tonelada métrica; mientras que el aluminio LME caía un 0,9% hasta 2.613,50 dólares la tonelada. Reuters.- El precio del...

Trump no tiene prisa por hablar con presidente chino en medio de guerra arancelaria

Una conversación entre Xi y Trump se considera clave para una posible flexibilización o retraso de los aranceles, como ya lo hicieron el lunes las conversaciones con los líderes de México y Canadá. Reuters.- El presidente de Donald Trump dijo...