- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConoce las tres tendencias sostenibles en el sector energético

Conoce las tres tendencias sostenibles en el sector energético

Las tendencias en el sector energético están cada vez más enfocadas a las energías renovables e impactar de manera positiva en el ecosistema, explica especialista de Celepsa.

La emergencia sanitaria ocasionada por la COVID-19 no ha detenido al sector energético en el país; todo lo contrario, este ha encontrado nuevas formas y tendencias para seguir operando.

Para Carlos Túpac Yupanqui, Subgerente Comercial de Celepsa, empresa de generación de energía eléctrica que cumple 12 años sumando al desarrollo sostenible del país, las tendencias en el sector energético están cada vez más enfocadas a las energías renovables y en soluciones energéticas innovadoras que promuevan una economía baja en emisiones de carbono, así como buscan impactar de manera positiva en el ecosistema.

“Por ejemplo, durante el 2021, en Celepsa hemos certificado que toda la energía que producimos es de origen renovable, lo que cada vez será más frecuente en empresas del sector”, dijo.

En ese sentido, Carlos Túpac Yupanqui nos brinda, a continuación, tres tendencias sostenibles para el sector energético que primarán este 2022.

1. Mayor preocupación por el ambiente

Hay una constante en el sector energético que es una mayor preocupación por el impacto ambiental al momento de la generación de energía. Esta es una tendencia que ha tenido lugar en la industria desde años atrás y que va a seguir manteniéndose.

Según el especialista, hay más interés por la generación de energía baja en emisiones de carbono y gases contaminantes para la atmósfera. 

Asimismo, de desarrollar las operaciones teniendo una mirada más integral del territorio, promoviendo la conservación de los ecosistemas naturales que sustentan la operación y el resto de las actividades económicas de las cuencas.

2. Incremento de la producción de energía y tecnología renovable

Este tipo de energía viene logrando un mayor terreno y posicionamiento en el país, sobre todo en zonas en donde el acceso a electricidad de fuentes tradicionales es más dificultoso.

Según la Agencia Internacional de Energía, en 2021 la energía solar registró los costos más bajos y es la fuente de electricidad más económica. Por ese motivo, la integración de estas nuevas tecnologías seguirá en aumento durante el presente año. 

3. Diversificación en las centrales de producción de energía eléctrica

La diversificación de la matriz energética fomentará la incorporación de energías renovables no convencionales, dando paso a la construcción de más centrales eólicas, solares, que buscarán generar energía eléctrica de una manera limpia y más sostenible; sin embargo, el especialista comenta que se realizará de manera gradual dentro del país.

Asimismo, destacó la importancia de asumir compromisos climáticos más ambiciosos, que fomenten un desarrollo económico bajo en emisiones de carbono a partir de la generación de la energía sostenible y la electrificación de servicios.

“El propósito de Celepsa es acelerar la descarbonización del Perú, de manera tal que el país sea carbono neutral antes del 2050, por lo que invitamos a todas las empresas a sumarse a esta meta, cuyo único beneficiario será el Perú”, finalizó el Subgerente Comercial de Celepsa.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...