- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaParaguay inaugura obras de construcción e interconexión de Subestación Buey Rodeo

Paraguay inaugura obras de construcción e interconexión de Subestación Buey Rodeo

El proyecto demandó una inversión total de US$ 24 millones y las obras beneficiarán con energía eléctrica a más de 30,000 usuarios de la localidad de Villeta.

Paraguay inauguró las obras de construcción e interconexión de la Subestación Buey Rodeo en 220/66/23 kV, ubicada en la localidad de Villeta, departamento Central.

Esta iniciativa se realizó a través de la Administración Nacional de Electricidad y contó con el apoyo de CAF -banco de desarrollo de América Latina.

De acuerdo con las autoridades, estas obras beneficiarán con energía eléctrica a más de 30,000 usuarios de la localidad de Villeta y alrededores en Central.

Además de la ciudad de Alberdi y sus compañías Yvy Pohýi, Villa Oliva, Zanjita, Acevedo Cué, Estanzuela.

También beneficiará a las industrias, principalmente de la producción arrocera, asentadas en la zona norte del departamento de Ñeembucú.

Características del proyecto

El proyecto forma parte del Programa de Mejoramiento del Sistema de Transmisión y de Distribución de Electricidad del Sistema en el área Metropolitana y Proyecto de Refuerzo del Sistema Eléctrico de los departamentos Central.

También se informó que el proyecto demandó una inversión total de US$ 24 millones, monto que contó con el financiamiento de CAF.

Así como del Fondo de la Organización de los Países Exportadores del Petróleo para Desarrollo Internacional (OFID) y una contrapartida de la ANDE.

Igualmente se comentó que el proyecto se ejecutó bajo estándares internacionales de calidad en infraestructura eléctrica por la empresa CONCRET MIX.

Detalles de obras

Las obras se han distribuido en dos lotes. El primero contempla la construcción de la Subestación Buey Rodeo con un Banco de Transformadores 220/66/23 kV de 120/60/60 MVA.

Más un transformador de reserva; la construcción del patio de 66 kV; la Casa de Control y el montaje de celdas tipo metalclad de 23 kV con la disponibilidad de salida de 9 nuevas líneas de Media Tensión para el refuerzo del sistema de distribución.

Esas obras permitirán duplicar la disponibilidad de potencia y posibilitar que más industrias se instalen en esta región del país.

Asimismo, para su interconexión al Sistema Interconectado Nacional, se realizó la construcción de la Línea de Transmisión 220 kV Guarambaré – Buey Rodeo doble terna de 54 kilómetros de longitud.



Tal infraestructura está preparada para que, en el futuro, en caso de necesidad, pueda soportar una segunda línea de transmisión en 220 kV, para responder a la creciente demanda de energía eléctrica en una zona de gran crecimiento económico.

Asimismo, se ejecutaron tareas para la ampliación de la Subestación Guarambaré, para la llegada de la nueva línea a dicho local.

También la ampliación del patio de 66 kV y el cambio de las celdas 23 kV existentes, para la modernización de las instalaciones.

Por otro lado, el segundo lote de la obra contempló la construcción de la Línea de Transmisión 66 kV Buey Rodeo – Villeta, de 42 km de longitud.

Así como la ampliación de la Subestación Villeta, para la repotenciación de las barras de 66 kV, la construcción de la posición LT 66 kV Buey Rodeo-Villeta y el cambio de las celdas tipo metalclad 23 kV existentes

“Esto permitirá dotar al mencionado local de mayor capacidad en la distribución del suministro eléctrico, y así otorgar mayor confiabilidad a la región Metropolitana”, puntualizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...