- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaParaguay inaugura obras de construcción e interconexión de Subestación Buey Rodeo

Paraguay inaugura obras de construcción e interconexión de Subestación Buey Rodeo

El proyecto demandó una inversión total de US$ 24 millones y las obras beneficiarán con energía eléctrica a más de 30,000 usuarios de la localidad de Villeta.

Paraguay inauguró las obras de construcción e interconexión de la Subestación Buey Rodeo en 220/66/23 kV, ubicada en la localidad de Villeta, departamento Central.

Esta iniciativa se realizó a través de la Administración Nacional de Electricidad y contó con el apoyo de CAF -banco de desarrollo de América Latina.

De acuerdo con las autoridades, estas obras beneficiarán con energía eléctrica a más de 30,000 usuarios de la localidad de Villeta y alrededores en Central.

Además de la ciudad de Alberdi y sus compañías Yvy Pohýi, Villa Oliva, Zanjita, Acevedo Cué, Estanzuela.

También beneficiará a las industrias, principalmente de la producción arrocera, asentadas en la zona norte del departamento de Ñeembucú.

Características del proyecto

El proyecto forma parte del Programa de Mejoramiento del Sistema de Transmisión y de Distribución de Electricidad del Sistema en el área Metropolitana y Proyecto de Refuerzo del Sistema Eléctrico de los departamentos Central.

También se informó que el proyecto demandó una inversión total de US$ 24 millones, monto que contó con el financiamiento de CAF.

Así como del Fondo de la Organización de los Países Exportadores del Petróleo para Desarrollo Internacional (OFID) y una contrapartida de la ANDE.

Igualmente se comentó que el proyecto se ejecutó bajo estándares internacionales de calidad en infraestructura eléctrica por la empresa CONCRET MIX.

Detalles de obras

Las obras se han distribuido en dos lotes. El primero contempla la construcción de la Subestación Buey Rodeo con un Banco de Transformadores 220/66/23 kV de 120/60/60 MVA.

Más un transformador de reserva; la construcción del patio de 66 kV; la Casa de Control y el montaje de celdas tipo metalclad de 23 kV con la disponibilidad de salida de 9 nuevas líneas de Media Tensión para el refuerzo del sistema de distribución.

Esas obras permitirán duplicar la disponibilidad de potencia y posibilitar que más industrias se instalen en esta región del país.

Asimismo, para su interconexión al Sistema Interconectado Nacional, se realizó la construcción de la Línea de Transmisión 220 kV Guarambaré – Buey Rodeo doble terna de 54 kilómetros de longitud.



Tal infraestructura está preparada para que, en el futuro, en caso de necesidad, pueda soportar una segunda línea de transmisión en 220 kV, para responder a la creciente demanda de energía eléctrica en una zona de gran crecimiento económico.

Asimismo, se ejecutaron tareas para la ampliación de la Subestación Guarambaré, para la llegada de la nueva línea a dicho local.

También la ampliación del patio de 66 kV y el cambio de las celdas 23 kV existentes, para la modernización de las instalaciones.

Por otro lado, el segundo lote de la obra contempló la construcción de la Línea de Transmisión 66 kV Buey Rodeo – Villeta, de 42 km de longitud.

Así como la ampliación de la Subestación Villeta, para la repotenciación de las barras de 66 kV, la construcción de la posición LT 66 kV Buey Rodeo-Villeta y el cambio de las celdas tipo metalclad 23 kV existentes

“Esto permitirá dotar al mencionado local de mayor capacidad en la distribución del suministro eléctrico, y así otorgar mayor confiabilidad a la región Metropolitana”, puntualizaron.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Quellaveco: 98% de los revestimientos de molinos son reciclados

Asimismo, más de 1,000 toneladas de metal reciclado han sustituido el uso de materias primas vírgenes como arcillas, arenas y carbonatos. La operación minera Quellaveco, de Anglo American, ha implementado un innovador modelo de economía circular, a través del cual...

Estado Peruano recupera dos barras de oro valorizadas en más de US$ 830 mil

La sentencia, obtenida por la fiscal adjunta provincial Myriam Paola Palpa Cárdenas, fue impuesta contra la empresa Minera Gold Miner Corporation E.I.R.L. La Quinta Fiscalía Provincial Transitoria de Extinción de Dominio de Lima logró que se declare fundada la demanda...

SNI: Aranceles de Trump podrían destruir industrias peruanas

El vocero gremial destacó que, en un aspecto, un sector beneficiado sería el de textil y confecciones, mientas que el agroindustrial se afectaría. Estados Unidos, bajo la administración de Donald Trump, anunció la aplicación de aranceles a diferentes países, que...

Roque Benavides: Mina San Gabriel empezará producción en agosto

El presidente del directorio de Buenaventura detalló que la mina aurífera en Moquegua se encuentra al 71 % de avance y esperan que opere al 100 % con energía solar. La mina subterránea San Gabriel de Cía. de Minas Buenaventura,...
Noticias Internacionales

FPX Nickel amplía su alianza de exploración con JOGMEC

El presupuesto de la Alianza Global de Exploración Generativa se estableció en $1,500,000 para el tercer año (abarcando desde abril de 2025 hasta marzo de 2026). FPX Nickel Corp. anuncia la extensión de la Alianza Global de Exploración Generativa con la Organización Japonesa para la Seguridad...

Chuquicamata apuesta por explosivos con menor huella de carbono

La implementación de este nuevo compuesto impactará positivamente en el volumen de emisiones en el proceso de tronadura. Chuquicamata ha logrado este hito al incorporar amonio blue en los explosivos utilizados en sus tronaduras, disminuyendo en un 40% las...

El Congo: Kamoa-Kakula produjo cerca de un récord de 133.120 toneladas de cobre en primer trimestre del 2025

Este rendimiento superior también se vio respaldado por el sólido desempeño operativo del nuevo concentrador de Fase 3, que alcanzó un rendimiento y una producción de cobre récord, superando su capacidad nominal. El copresidente ejecutivo de Ivanhoe Mines, Robert Friedland, y...

LithiumBank Resources recauda $2 millones con exitosa colocación privada

La compañía pretende utilizar los ingresos para pagos de licencias minerales alojadas en salmuera, estudios de evaluación ambiental y consultas comunitarias en Canadá. LithiumBank Resources Corp. ha cerrado su colocación privada sin intermediarios previamente anunciada de 5.000.000 de unidades de...