- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaConsumo de energía crecerá más de 15 pct en diciembre

Consumo de energía crecerá más de 15 pct en diciembre

ENERGÍA. Entre la compra de regalos, las fiestas en la oficina, el arbolito, y las luces; los peruanos nos preparamos para recibir la Navidad y finalizar el 2018. Pero con toda esta magia y el espíritu festivo, también va aumento en el consumo de energía eléctrica, lo que se agudiza con la proliferación de ventiladores y aires acondicionados en casas y locales comerciales, para hacer más llevadero el calor de diciembre.

Se dispara el consumo energético

Un ejemplo de esto es que, durante la época de Navidad del año pasado, en las principales ciudades del país la demanda de energía eléctrica aumentó hasta en 15%.

“Sin lugar a dudas, este año viviremos un fenómeno mayor en Lima, Arequipa y Trujillo, que son principales focos económicos del Perú. Si no nos preparamos adecuadamente, el crecimiento del consumo eléctrico puede generar más de un problema, como hemos podido observar en otros países de la región”, afirma Jesús Campos, Gerente de Ingeniería de Ventas de Generac Power Systems LATAM.

El especialista hace una comparación con lo sucedido recientemente en Colombia, en donde al menos 8 comunas de la Región Metropolitana se vieron afectadas por cortes de luz durante la noche del miércoles 5 de diciembre. Un suceso de este tipo es crítico en industrias que requieren de la circulación del público para poder operar.

Energía de respaldo en diciembre

Algunos de los negocios que se verían más afectados ante los cortes eléctricos son los que están ligados al entretenimiento y la alimentación.

“Para la industria de hospitalidad y restaurantes, las pérdidas pueden calcularse en función de los alimentos y bebidas desperdiciados, y también el número de clientes que deciden abandonar el hotel o restaurante”, explica. Tan sólo en Perú, el sector de Restaurantes creció 1.94% en diciembre del 2017, acumulando una expansión de 1.18%.

Por ello, el especialista de Generac recomienda que “tanto los hogares, como las industrias cuenten con generadores de energía de respaldo que se activen automáticamente en caso de apagones o fallas de energía. Esto ayuda a proteger a tu familia y el servicio que ofrece tu empresa”, concluyó.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

ProInversión: Proyecto El Algarrobo podría tardar hasta 11 años en iniciar operaciones

El director de Proyectos, Rogger Incio, explicó que la segunda etapa de acuerdos exploratorios para lograr un estudio de factibilidad se logrará en un máximo de cinco años. Rogger Incio, director de Proyectos de Proinversión, señaló que el desarrollo...

Licitación del proyecto Salmueras de Bayóvar arrancará este mes

El proyecto representa una oportunidad para incrementar la producción de fosfatos en el Perú, mineral esencial para la industria de fertilizantes y el sector agrícola. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) encargará oficialmente a ProInversión la licitación del...

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...
Noticias Internacionales

Lithium Energy obtuvo permiso final para proyecto de salmuera de litio Solaroz

Lithium Energy Limited de Australia dijo que había recibido la aprobación final de la evaluación de impacto ambiental (EIA) para la próxima fase de exploración y evaluación en su proyecto de salmuera de litio Solaroz en Argentina. Las aprobaciones cubren...

Torex Gold completa el 94 % de la construcción de su proyecto Media Luna

Se espera que la compañía invierta aproximadamente US$ 60 millones de gastos de capital no sostenibles en 2025 en Media Luna. Torex Gold Resources Inc. presentó una actualización sobre el desarrollo de su proyecto Media Luna en Guerrero (México), con...

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...