- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaCrecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento

Crecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento

ELECTRICIDAD. Crecimiento del subsector Electricidad bordea el 11 por ciento.

En abril de 2016, el sector electricidad, gas y agua registró una variación positiva de 9,16%, debido al crecimiento del subsector electricidad en 10,74% y del subsector agua en 1,98%, en tanto que el subsector gas se contrajo en -9,31%.

La producción de Electricidad (10,74%) analizada según origen, reporta que la producción de energía térmica de uso público alcanzó 1 665,7 GWh, lo que significa un incremento de 12,78%, determinado por una mayor producción de las centrales térmicas de Ventanilla, Chilca, Santa Rosa TG7 y TG8, Fénix Power, Kallpa Generación e Independencia.

Asimismo, la producción de energía hidráulica de uso público alcanzó 2 328,1 GWh, con un aumento de 7,90%, por la mayor generación de las centrales hidráulicas de Malacas, Charcani V, Cheves, Yaupi, Machupicchu, Cañon del Pato, Carhuaquero, Mantaro, Restitución y Yuncán.

La producción de las centrales con energía renovable no convencional (eólica y solar) registró un importante incremento de 53,48%, explicado principalmente por la puesta en operación del parque eólico “Tres Hermanas” de 97 MW (megavatios) ubicado en Ica.

La demanda de electricidad por parte de las empresas mineras “Las Bambas” (Apurímac) y “Cerro Verde” (Arequipa) se refleja en el incremento de la producción comercial de minerales, haciendo uso de sus molinos y chancadoras. Ambas mineras vienen ampliando la infraestructura de sus plantas de producción, líneas de transmisión, líneas de energía, equipos de compensación, unidades de generación y subestaciones, abastecimiento de agua y equipamiento de las minas. En la mina de Cuajone (Moquegua) se viene optimizando el manejo de metales pesados y se instalará una chancadora primaria de cobre para reducir el impacto ambiental.

Se encuentran en proceso proyectos de electrificación rural en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y Ucayali, que beneficiarán a más de 220 000 habitantes. En Cajamarca se sigue avanzando en los proyectos de obras SER Chilete V etapa y SER Cajamarca-Eje Huacariz II etapa.

Según empresas, incrementaron su producción: Kallpa Generación (49,34%), Statkraf (34,24%), Egemsa (79,37%), Enersur (8,88%), Edegel (5,77%), Fenix Power (10,98%), Egenor (10,58%), Electro Piura (42,38%), Electro Perú (1,68%), Electro Oriente (19,72%), Termoselva (25,40%), Egasa (5,28%), Egesur (25,17%) y Electro Ucayali (76,00%). Mientras las empresas que redujeron su producción fueron: San Gabán (-1,82%), Celepsa (-6,83%) y Chinango (-15,38%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carlos Gálvez: El arancel impuesto al Perú afectaría poco a las exportaciones mineras

Precisó que el país debe tener muy claro que se encuentra dentro del grupo de naciones que tiene el menor arancel. El ex presidente de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, Carlos Gálvez, manifestó que los productos industriales...

Planta de procesamiento Águila Norte alcanza capacidad récord en primer trimestre de 2025

Durante el primer trimestre de 2025, la Planta completó varias campañas de mineral, procesando un total de 9168 toneladas métricas (tm). Peruvian Metals Corp anunció los resultados de producción para el primer trimestre de 2025 en su planta de...

Luis Castilla: Aranceles impuestos no afecta al sector minero peruano en primera instancia

Aclaró que los productos metálicos que tengan algún tipo de procesamiento, sí tienen que pagar el impuesto de 10%. El día de ayer, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, dio a conocer la imposición de aranceles del 10%...

Aprueban estudio de fase de selección de mina Justa subterránea

El proyecto de cobre Mina Justa Subterránea (Ica) es una iniciativa brownfield dentro de la operación actual de Mina Justa. La minera Minsur (Grupo Breca), anunció que su subsidiaria Cumbres Andinas, donde tienen una participación del 60% en la peruana...
Noticias Internacionales

Artemis Resources y Greentech consolidarán sus derechos de litio en Australia

Los derechos minerales de litio se combinarán en una empresa conjunta de exploración de litio llamada Andover Lithium. Las empresas Artemis Resources y GreenTech Metals han firmado un acuerdo vinculante para consolidar los derechos minerales de litio de sus respectivas...

Canadá y México no estarán sujetos a nuevos aranceles mundiales de Trump

Su orden anterior sigue vigente para tarifas de hasta el 25% sobre muchos bienes de los dos países en relación con el control fronterizo y el tráfico de fentanilo. Reuters.- El presidente Donald Trump no impondrá su nueva tasa arancelaria...

Appian Capital vende Mineração Vale Verde a Baiyin Nonferrous por US$ 420 millones

Mineração Vale Verde es propietario del activo de cobre y oro a cielo abierto Serrote en Alagoas, Brasil. El asesor de inversiones Appian Capital Advisory ha completado la venta de Mineração Vale Verde (MVV), una empresa minera con sede en...

Aranceles de Trump a autos abarcan importaciones por US$ 600.000 millones

Además, los aranceles se extenderán a todas las importaciones de computadoras en Estados Unidos, incluyendo las portátiles. Reuters.- Los aranceles del 25% del presidente Donald Trump a los autos cubrirán vehículos y autopartes valuados en casi 600.000 millones de dólares...