- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDesignan a Jaime Luyo Kuong como viceministro de Electricidad

Designan a Jaime Luyo Kuong como viceministro de Electricidad

Es ingeniero electrónico por la UNI y posee una destacada trayectoria como consultor en temas de energía en el sector público y privado.

El Poder Ejecutivo designó al ingeniero Jaime Luyo Kuong como nuevo viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). La Resolución Suprema N° 008-2021-EM, de dicha designación fue publicada en el diario oficial El Peruano.

Luyo Kuong es ingeniero electrónico por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), cuenta con una Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Politécnico Rensselaer de Estados Unidos (EE.UU.), es Doctor en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y tiene estudios de posgrado en la Duke University de EE.UU. y en el Centro Internacional de Física Teórica de Italia; y

Durante su vasta trayectoria ha recibido diversas distinciones, entra las que destaca el reconocimiento a “Ingeniero del Año” otorgado por la Sociedad de Ingenieros del Perú en 1996; el Premio al “Mérito Científico” entregado por la UNMSM en 2000; y el galardón de “Ingeniero Destacado” concedido por el Colegio de Ingenieros del Perú en 2012.

Luyo Kuong se ha desempeñado como consultor en diversas instituciones del sector público, entre ellas el Ministerio de Educación, el MINEM, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Electroperú, Concytec; y su aporte en el sector privado ha estado relacionado a grandes proyectos de desarrollo.

En el campo de la energía se ha especializado en Política y Planeamiento para el desarrollo energético sostenible; diseño, regulación, supervisión y monitoreo de los mercados de electricidad e hidrocarburos (gas y petróleo); planeamiento de la expansión de la infraestructura energética (electricidad, gas y fuentes renovables); producción energética con fuentes renovables y limpias; electrificación rural, entre otros.

Luyo Kuong reemplaza en el cargo de viceministro de Electricidad a Miguel Révolo, quien detentaba el cargo desde noviembre de 2019.

Designación de Secretaria General en Minem

El Ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, designó a la ingeniera de Minas Susana Rocío del Pilar Gordillo Ruiz como la Secretaria General de su cartera, mediante la Resolución Ministerial RM 282-2021/MINEM-DM.

Gordillo Ruiz tiene un MBA de Centrum PUCP en administración estratégica de empresas; un diploma en análisis, gestión y resolución de conflictos socioambientales por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y es egresada de esa misma casa de estudios.

La extensa experiencia profesional de Rocío Gordillo se ha desarrollado en el ámbito académico, en el sector privado, en un gremio profesional, así como coordinadora de proyectos de cooperación técnica internacional en temas de capacitación ambiental y seguridad, entre otros. Como consultora independiente ha brindado sus servicios al sector minero en temas de ingeniería, sociales y ambientales.

Ha tenido a su cargo la coordinación de la Sección Ingeniería de Minas de la PUCP, donde también ha sido responsable de diversos proyectos para Industrias Extractivas, habiendo realizado la coordinación de la Diplomatura en Gestión de Recursos hídricos en la Cuenca Chancay-Lambayeque, entre otros. También fue coordinadora del Proyecto “Minería y Medio Ambiente” con cooperación técnica alemana (BGR).

Fue gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) entre el 2011 y 2012, uno de los gremios profesionales más prestigiosos del país.

Ahora, Rocío Gordillo se ha integrado a la gestión de Iván Merino con el objetivo de impulsar inversiones minero-energéticas sostenibles, en un clima de paz social y consensos que permitan generar el progreso y bienestar de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Tierras raras: minerales clave para la industria y la tecnología del futuro

Las tierras raras conforman un grupo de 17 elementos químicos que se caracterizan por poseer propiedades magnéticas, catalícas y luminiscentes únicas, que los hacen esenciales para diversas aplicaciones tecnológicas y científicas. El conjunto de estos minerales incluye al lantano, cerio,...

Madre de Dios: Minería ilegal deforestó más de 2,100 hectáreas de bosque

Según la Dirección de Investigación Criminal (DIRINCRI), las menores víctimas de explotación sexual son escondidas en hoteles o casas y trasladadas solo por pedido. La minería ilegal no da tregua en la Amazonía peruana. En los alrededores de la...

Element 29 Resources invertirá US$ 140,000 en exploración de proyecto Elida en Áncash

El plan contempla la ejecución de 115 sondajes, de los cuales 92 son nuevos. La canadiense Element 29 Resources, a través de su filial Elida Resources, presentó ante el Ministerio de Energía y Minas (Minem) una Declaración de Impacto Ambiental...

Gobierno decomisará oro de origen ilegal que salga de Pataz, anuncia PCM

En estos controles participarán diversas entidades como la SUNAT, SUCAMEC , entre otras. Gustavo Adrianzén ofreció un panorama de las acciones que el gobierno peruano está implementando para combatir la creciente problemática de la minería ilegal en la zona...
Noticias Internacionales

Colombia: Gobierno busca importar gas para bajar tarifas

Palma reiteró la importancia de abrir espacios de diálogo con los gremios y las empresas del sector para recibir propuestas enfocadas en mejorar las condiciones de acceso al gas. El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, reveló una propuesta...

Fortuna Mining produjo 103,459 onzas equivalentes de oro en el primer trimestre de 2025

La producción minera totalizó 477.333 toneladas de mineral, con un promedio de 2,53 g/t Au, con un contenido estimado de 38.869 onzas de oro. Fortuna Mining Corp. anunció los resultados de producción del primer trimestre de 2025 de sus cuatro...

Tocvan Ventures reinicia perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

La perforación comenzó la tarde del 7 de abril, y ya se han completado más de 100 metros en el primer pozo. Tocvan Ventures Corp. anunció que ha reiniciado la perforación en su proyecto de oro y plata Gran Pilar...

Chile: Minería impulsa el empleo en Coquimbo con 4,470 nuevos puestos

El desafío, según autoridades, está en extender este dinamismo hacia sectores rezagados como la construcción, que perdió 4.400 empleos con una caída del 12,8%. Según el último Termómetro Laboral del Observatorio Regional de la Universidad Católica del Norte, la minería...