- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaDesignan a Jaime Luyo Kuong como viceministro de Electricidad

Designan a Jaime Luyo Kuong como viceministro de Electricidad

Es ingeniero electrónico por la UNI y posee una destacada trayectoria como consultor en temas de energía en el sector público y privado.

El Poder Ejecutivo designó al ingeniero Jaime Luyo Kuong como nuevo viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM). La Resolución Suprema N° 008-2021-EM, de dicha designación fue publicada en el diario oficial El Peruano.

Luyo Kuong es ingeniero electrónico por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), cuenta con una Maestría en Ciencias en Ingeniería Eléctrica por el Instituto Politécnico Rensselaer de Estados Unidos (EE.UU.), es Doctor en Economía por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), y tiene estudios de posgrado en la Duke University de EE.UU. y en el Centro Internacional de Física Teórica de Italia; y

Durante su vasta trayectoria ha recibido diversas distinciones, entra las que destaca el reconocimiento a “Ingeniero del Año” otorgado por la Sociedad de Ingenieros del Perú en 1996; el Premio al “Mérito Científico” entregado por la UNMSM en 2000; y el galardón de “Ingeniero Destacado” concedido por el Colegio de Ingenieros del Perú en 2012.

Luyo Kuong se ha desempeñado como consultor en diversas instituciones del sector público, entre ellas el Ministerio de Educación, el MINEM, el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), Electroperú, Concytec; y su aporte en el sector privado ha estado relacionado a grandes proyectos de desarrollo.

En el campo de la energía se ha especializado en Política y Planeamiento para el desarrollo energético sostenible; diseño, regulación, supervisión y monitoreo de los mercados de electricidad e hidrocarburos (gas y petróleo); planeamiento de la expansión de la infraestructura energética (electricidad, gas y fuentes renovables); producción energética con fuentes renovables y limpias; electrificación rural, entre otros.

Luyo Kuong reemplaza en el cargo de viceministro de Electricidad a Miguel Révolo, quien detentaba el cargo desde noviembre de 2019.

Designación de Secretaria General en Minem

El Ministro de Energía y Minas, Iván Merino Aguirre, designó a la ingeniera de Minas Susana Rocío del Pilar Gordillo Ruiz como la Secretaria General de su cartera, mediante la Resolución Ministerial RM 282-2021/MINEM-DM.

Gordillo Ruiz tiene un MBA de Centrum PUCP en administración estratégica de empresas; un diploma en análisis, gestión y resolución de conflictos socioambientales por la Pontificia Universidad Católica del Perú, y es egresada de esa misma casa de estudios.

La extensa experiencia profesional de Rocío Gordillo se ha desarrollado en el ámbito académico, en el sector privado, en un gremio profesional, así como coordinadora de proyectos de cooperación técnica internacional en temas de capacitación ambiental y seguridad, entre otros. Como consultora independiente ha brindado sus servicios al sector minero en temas de ingeniería, sociales y ambientales.

Ha tenido a su cargo la coordinación de la Sección Ingeniería de Minas de la PUCP, donde también ha sido responsable de diversos proyectos para Industrias Extractivas, habiendo realizado la coordinación de la Diplomatura en Gestión de Recursos hídricos en la Cuenca Chancay-Lambayeque, entre otros. También fue coordinadora del Proyecto “Minería y Medio Ambiente” con cooperación técnica alemana (BGR).

Fue gerente general del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) entre el 2011 y 2012, uno de los gremios profesionales más prestigiosos del país.

Ahora, Rocío Gordillo se ha integrado a la gestión de Iván Merino con el objetivo de impulsar inversiones minero-energéticas sostenibles, en un clima de paz social y consensos que permitan generar el progreso y bienestar de los peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzáles: Hay 15 proyectos de cobre que aumentarían la producción anual a 5.2 millones de toneladas

Esta nueva producción nos colocaría como el segundo productor mundial de cobre, solo por detrás de Chile que estima alcanzar hasta un 27,3 % de la producción mundial. José Gonzáles, editor internacional de Rumbo Minero America Mining, indicó que...

Carlos Herrera Descalzi: «Si no aseguramos el futuro de la minería, estamos socavando las bases económicas del país»

"Una cosa que tiene que saber todo el Perú es que vivimos fundamentalmente de la minería, que el sueldo del Perú es la minería", enfatizó el extitular del Minem. El exministro de Energía y Minas, Ing. Carlos Herrera Descalzi, advirtió, en...

Transición energética: Perú debe aprovechar el protagonismo que le brindan los minerales críticos, asegura el IIMP

En entrevista con Rumbo Minero TV, Gustavo de Vinatea, gerente general del IIMP, mencionó que más allá de las coyunturas mundiales, como lo sucedido con Donald Trump, la minería es una actividad de largo plazo. Con un proceso de transición...

Conozca cuánto dinero han recibido las regiones por concepto del canon minero

Según el Ministerio de Energía y Minas, estos fondos han sido distribuidos entre los Gobiernos Regionales, beneficiando principalmente a las regiones más cercanas a las actividades mineras La minería ha consolidado su rol como un pilar clave para el desarrollo...
Noticias Internacionales

¿Cuánto petróleo importa Estados Unidos y de qué países?

Canadá y México son las principales fuentes de importación de crudo para Estados Unidos y juntos representan alrededor de una cuarta parte del petróleo que las refinerías estadounidenses transforman en combustibles. Reuters.- El presidente estadounidense, Donald Trump, fijó el sábado...

Oro supera los 2.800 dólares mientras amenazas arancelarias reavivan alza récord

El oro al contado subió un 0,6% a 2.810,66 dólares la onza. El lingote va camino a registrar su mejor rendimiento mensual desde marzo de 2024, con una subida de más del 7% hasta ahora. Reuters.- Los precios del...

AbraSilver Resource anuncia financiación de 48,4 millones de dólares

Los ingresos se utilizarán para financiar el avance del proyecto de plata y oro Diablillos, ubicado en la provincia de Salta, Argentina, y para fines corporativos generales. AbraSilver Resource Corp. ha firmado un acuerdo con National Bank Financial Inc. y Beacon...

Producción chilena de cobre sube 14,3 % en diciembre

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informó que el país sumó 566.547 toneladas en el último mes del año. Reuters.- La producción de cobre en Chile, mayor productor mundial del metal, subió un 14,3% interanual en diciembre, según cifras divulgadas...