- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEl uso de los paneles solares contribuye a retardar el calentamiento global

El uso de los paneles solares contribuye a retardar el calentamiento global

ENERGÍA. Madre de Dios.- Pedro Gamio, ex viceministro de Energía y Minas, y Pedro Sánchez, coordinador del Programa Alianza en Energía y Ambiente con la región Andina, estuvieron en el programa radial Diálogo Educativo hablando sobre la importancia de los paneles solares, y refirieron que el uso de energías renovables puede contribuir a cuidar el medio ambiente, tan afectado por el calentamiento global.

“El mundo hoy afronta el cambio climático, la energía utilizada ha sido fósil y hemos abusado, y eso ha producido el calentamiento global, si la temperatura mundial se incrementa más de 2 grados va a haber desastres naturales y el Perú es uno de los 10 países más vulnerables al cambio climático, por eso hay que usar energía renovable: agua, viento, sol, biomasa, etc.”, sostuvo Gamio.

Sobre los paneles solares, cuyo funcionamiento depende de la energía solar, Pedro Sánchez dijo que la fabricación artesanal de paneles solares no es factible, pero cada año tienden a bajar de precio, en la actualidad está en 5 dólares el vatio instalado y se espera que los próximos dos años esté en 2.5 dólares el vatio instalado.

Explicó que los focos ahorradores consumen 12 vatios, pero en la actualidad ya se cuenta con lámparas de alta eficiencia de Led, que consumen de 2 a 5 vatios, con lo cual se pueden utilizar sistemas muy pequeños que sirven para la iluminación.

“Los usos más comunes y más rápidos son los sistemas de iluminación, pero también se pueden cargar celular, televisores, comunicaciones, una lap top, la interna, el radio. Si se tiene un panel grande, del tamaño del techo de una casa puede llegar hasta una refrigeradora”, precisó.

Dijeron además que pueden funcionar los sistemas mixtos, llámense de viento y solar, o hidráulica y solar, sin embargo, el potencial más grande de la selva es el hidráulico.

Los paneles solares no producen ningún tipo de daño, están encapsulados al vacío para que tengan una duración de 20 años.

 

Fuente: Inforegión

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 asciende ahora a más de US$ 64,071 millones

Los proyectos que se han sumado a la cartera son Optimización Cerro Verde, Ampliación Shougang, Ampliación Quellaveco, Optimización Pallancata, Optimización Constancia, entre otros. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) presenta la “Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025”, conformada...

Inversión minera en Huancavelica: aprueban ampliación de Huachocolpa Uno por más de US$ 248 millones

Las modificaciones más importantes consisten en la ampliación de las labores de minado y la capacidad de la planta de beneficio, de 1,622 a 2,500 toneladas de mineral por día, la ampliación del depósito de relaves, entre otros. Tras un...

Luz verde a Pampa de Pongo: inversión minera supera US$ 1,798 millones

Las modificaciones consisten en el cambio del método de minado, de tajo a cielo abierto a labores subterráneas, cambios en la planta de beneficio y la inclusión de un mineroducto hacia el puerto de San Juan de Marcona en...

Anglo American Chile: Se necesitan 60 minas Quellaveco y 80 minas Los Bronces para el 2040

Representante señaló que el cobre es un mineral es muy sensible a toda la vorágine que puede ocurrir desde el punto de vista de los mercados. El presidente ejecutivo de Anglo American Chile, Patricio Hidalgo, sostuvo que las actuales tendencias...
Noticias Internacionales

Sumitomo y Centerra refuerzan su inversión en Kenorland Minerals tras nuevas emisiones de acciones

Kenorland Minerals Ltd. es una empresa de exploración minera con una sólida financiación, centrada en la generación de proyectos y la exploración en fase inicial en Norteamérica. Kenorland Minerals Ltd. anuncia que, en relación con el acuerdo de derechos de...

Conflicto de Barrick Gold en Mali genera despidos de subcontratistas en Loulo-Gounkoto

Las operaciones en Loulo-Gounkoto están suspendidas desde enero tras la incautación de aproximadamente tres toneladas de oro por parte del gobierno. La actual disputa entre la minera canadiense Barrick Gold y el Gobierno de Mali ha resultado en despidos de...

Canadá: First Mining Gold anuncia segunda fase de exploración en proyecto aurífero

La campaña de perforación de 2025 está diseñada y alineada con la estrategia de exploración de la compañía, que busca delinear y expandir aún más la mineralización conocida. First Mining Gold Corp. brindó una actualización sobre sus actividades de exploración...

US Copper celebra tramitación acelerada de permisos mineros por parte del gobierno estadounidense

El Proyecto de Cobre Moonlight-Superior de US Copper es una mina que históricamente ha estado en funcionamiento y tiene potencial de reiniciarse y convertirse en un proveedor nacional de cobre. US Copper Corp. apoya firmemente la reciente propuesta del Departamento del...