- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaElectrificación rural al 100% requerirá USD 260 millones de inversión

Electrificación rural al 100% requerirá USD 260 millones de inversión

ENERGÍA. Electrificación rural al 100% requerirá USD 260 millones de inversión. Para el año 2021, el Perú habrá logrado la totalidad de la cobertura eléctrica a nivel rural, según las estimaciones del Ministerio de Energía y Minas (MEM), pero para este objetivo se habrá de ejecutar tres iniciativas. ¿Cuáles?

El ministro Francisco Ísmodez explicó que el MEM ejecutará dos mecanismos para utilizar paneles fotovoltaicos: el primero (Proyecto Ergon) instalará 160 mil paneles en 2019, y el segundo 100 mil equipos adicionales en 2021.

En ambas iniciativas la inversión ascenderá a US$ 160 millones (2019) y US$ 100 millones (2021), previó hoy el titular del sector, durante su exposición en el foro de la Alianza Solar Internacional (ISA Forum), en Alemania.

Asimismo, el tercer mecanismo corresponde a las acciones de Ministerio de Energía y Minas en la ampliación de redes eléctricas, las cuales no utilizarán energía solar.

Francisco Ísmodes subrayó que el acceso a la electricidad favorece el desarrollo social y económico de las poblaciones rurales, permitiendo incrementar su productividad y mejorar su calidad de vida.

Vale recordar que actualmente el Perú ha completado el 81.5% de la electrificación rural, beneficiando a 1 millón 400 mil familias. La meta es llegar al 100%, mediante el uso de energía solar o fotovoltaica.

En otro momento de su intervención, el ministro destacó que la Dirección General de Electrificación Rural promueve proyectos que han permitido 68 mil sistemas fotovoltaicos instalados a la fecha, en favor de 300 mil personas.

 “Esto se logró con la puesta en marcha del Proyecto Ergon, el cual ha instalado 43 mil paneles y, mediante las actividades de electrificación rural del MEM, 25 mil paneles fotovoltaicos”, disertó.

Además, expresó que las energías solares, en la matriz energética peruana, produjeron 20,987 GWh de electricidad a mayo de 2018. La energía solar representó el 1,35% de la generación total de electricidad.

El foro ISA, que culminará este viernes 22, aborda sobre las nuevas tecnologías en materia solar y fotovoltaica, así como la búsqueda de oportunidades de inversión y negocios en los países miembros.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Poderosa cuenta con primer almacén autoportante del sector minero del país

La inversión de esta obra es de 1.5 millones de dólares, aproximadamente. Con el antiguo almacén se tenía un costo de operación de 4.5 dólares por metro cúbico, ahora el costo es de 2 dólares, lo que permite un...

Claudia Copper de Antamina sobre el canon minero: «Hay muy poca intervención técnica de las autoridades nacionales»

La vicepresidenta de Sostenibilidad y Asuntos Externos de Antamina destacó que poseen la cartera de Obras por Impuestos más grande del país, con más de S/ 2.000 millones. En entrevista con Rumbo Minero, Claudia Copper, vicepresidenta de Sostenibilidad y...

Barrick, operador de proyectos en Perú, y su compromiso con la sostenibilidad

Beringer habló en el Desayuno de Sostenibilidad anual de Digby Wells, en el marco de la conferencia Mining Indaba 2025, en Ciudad del Cabo. La minera mundial de oro y cobre Barrick Gold Corporation está comprometida con la sostenibilidad, destacó...

Cía. de Minas Buenaventura: Se recompraron el 72,98 % de los Bonos 2026

La minera utilizará los ingresos netos de esta emisión para fines corporativos generales. Esta transacción contribuirá a fortalecer el perfil crediticio de la empresa. En relación a la emisión de obligaciones aprobada por la Junta General de Accionistas de...
Noticias Internacionales

Restricciones chinas a la exportación de minerales críticos podrían desestabilizar el mercado

La medida de Beijing de restringir las exportaciones no hace más que poner de relieve el dominio de China en la tecnología de transición energética. A principios de diciembre, China anunció restricciones a la exportación s exportaciones a Estados Unidos...

YLB advierte que la producción de litio grado batería se postergará 10 años si se rechazan los contratos de industrialización

Omar Alarcón, presidente de YLB, señaló que esto representaría un mensaje negativo a toda la comunidad de inversiones a nivel mundial. El presidente de Yacimientos del Litio Bolivianos (YLB), Omar Alarcón, afirmó que los contratos firmados con el consorcio chino...

Arbor Metals inicia primera fase del estudio geofísico del proyecto de litio de Kemlee Lake

Los resultados de este estudio de la Fase 1 proporcionarán datos valiosos sobre los controles estructurales y las características geológicas, formando la base para futuras actividades de exploración. Arbor Metals Corp. anuncia el inicio de un estudio geofísico magnético terrestre en...

Global Uranium y Forum Energy comienzan la exploración en el proyecto Northwest Athabasca

El proyecto es una empresa conjunta con Forum, Cameco y Orano Canada, cuyo objetivo es avanzar en el desarrollo del uranio en la región. Global Uranium y Forum Energy Metals anunciaron que han iniciado la exploración en el proyecto Northwest...