- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaElectro Oriente invertirá S/ 111 millones y beneficiará a dos millones de...

Electro Oriente invertirá S/ 111 millones y beneficiará a dos millones de usuarios

ENERGÍA. El presidente de Directorio de Electro Oriente, Jaime Salomón, afirmó que la empresa invertirá más de 111 millones de soles hasta abril del 2020 en diferentes proyectos de electrificación destinados a mejorar la calidad de vida de los pobladores de los cuatro departamentos a los que abastece de energía eléctrica.

El funcionario precisó que un total de 111 millones 758,035 soles serán invertidos en diversas obras de envergadura que se realizarán en cuatro regiones: Loreto, Amazonas, San Martín y Cajamarca (Jaén).

«Solo entre agosto de este año y abril del 2020, entregaremos obras que beneficiarán a más de dos millones de peruanos que se encuentran dentro del área de concesión de la empresa», comentó Salomón a la Agencia Andina.

Entre las obras que se ejecutarán en dicho período está la ampliación de la Sub Estación de Transmisión (SET) Iquitos, obra que considera la remodelación integral del patio de llaves, construcción de una sala de control y celdas de media tensión y que beneficiará a aproximadamente 890,000 personas.

Del mismo modo, destaca la ampliación de la SET Santa Rosa, obra que implica la construcción de una bahía de transformación y una línea con el uso de equipos de tecnología convencional, que mejorará la calidad de vida de 770,000 personas.

Asimismo, unos 220,000 loretanos se verán beneficiados con los nuevos transformadores de Iquitos y Punchana y otras 338,000 personas más de los distritos de Iquitos, Belén y San Juan Bautista también se beneficiarán gracias a los nuevos equipos de bahía que permiten mejorar la operación de la línea de transmisión Iquitos – Santa Rosa.

El funcionario manifestó que, con estas mejoras, los usuarios de la zona de concesión de Electro Oriente recibirán una mayor potencia de electricidad, mucho más estable, del mismo modo, las principales ciudades de las regiones contarán con iluminación LED, entre otros beneficios.

Fuentes alternativas

Por otro lado, el presidente de Directorio de Electro Oriente sostuvo que la empresa está desarrollando proyectos para instalar plantas generadoras de energía solar en diferentes puntos de la selva peruana.

«Estamos terminando un proyecto para contar con 12 plantas independientes. Para ello, estamos mejorando toda la red utilizando energía alternativa más limpia y de menor costo», aseveró Salomón.

El funcionario sostuvo que hay un déficit de 400,000 personas que no reciben electrificación.

«No obstante, pese a ello tenemos un coeficiente de electrificación del 87%, un nivel importante si consideramos la complejidad de nuestra área de concesión», explicó.

Meta para este año

Afirmó que la meta para este año es lograr que el 10% (40,000 personas) de ese grupo que no cuenta con suministro eléctrico, tenga acceso a electricidad.

«Para lograrlo, se requiere de un mejoramiento de toda la cadena y una mayor eficiencia para llegar a este número de personas», manifestó.

Geográficamente, Electro Oriente abarca el 37 % del territorio nacional y brinda el servicio eléctrico en zonas alejadas y de frontera.

En la región San Martín la empresa cuenta con 206,843 usuarios (44 % del total), seguido de Amazonas y Cajamarca con 143,089 usuarios (31%) y Loreto con 118,605 usuarios (25%) que hacen un total de 468,537 usuarios, cifra mayor en 3.2%, respecto al mismo periodo del año anterior (453,932 usuarios).

Esta cifra se ve incrementada al considerar el número de integrantes de las familias de cada uno de los usuarios de la empresa, lo que según cifras oficiales del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), son más de dos millones de usuarios beneficiados en el nororiente peruano.

Foto Referencial

(ABN)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Moquegua mantiene el primer lugar en inversiones mineras ejecutadas

Por su parte, Arequipa ascendió al segundo lugar al registrar una inversión de US$ 74 millones, lo que equivale al 11.3% de la inversión total. El Boletín Informativo Minero del Ministerio de Energía y Minas, indicó que en cuanto a...

Producción acumulada de molibdeno registró aumento de más de 11%

A nivel de titulares mineros, la mayor participación fue de Southern Perú Copper Corporation. El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas, informó que en el mes de febrero de 2025, la producción nacional de molibdeno alcanzó la...

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...