- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEmpresas del sector eléctrico se unen contra la corrupción, el fraude y...

Empresas del sector eléctrico se unen contra la corrupción, el fraude y el soborno en Perú

Durante V Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción.

Ticino del Perú, Indeco, Ledvance, Schneider Electric Perú, Signify Perú, Sonepar Perú y WEG Perú renovaron el compromiso mutuo con la Declaración de Cumplimiento partidaria el pasado 21 de octubre, a través de un encuentro virtual en el marco del V Congreso Internacional de Compliance y Lucha Anticorrupción, organizado por la World Compliance Association y la Cámara de Comercio de Lima.

Estas empresas del sector de productos eléctricos en el país, conforman laAsociación Gremial de Empresas de Productos Eléctricos Internacionales del Perú (EPEI- PERÚ) y tuvieron como testigo de honor en la firma del Compromiso, a la World Compliance Association Capítulo Perú representada por su presidenta, Sra. Mónica Huertas.

Al firmar por quinto año consecutivo, la «Declaración de Cumplimiento Multipartidaria», las empresas asociadas de Epei Perú reafirmaron su compromiso ético y responsable con los procedimientos y buenas prácticas de cumplimiento y ética empresarial, así como la tarea de fomentar, garantizar y reforzar el cumplimiento de las normas legales; políticas internas; compromisos con clientes, proveedores o terceros.

Estas acciones están enmarcadas en Buenas Prácticas de Gobierno Corporativo: «Compliance».

El evento protocolar contó con la presencia de Demetrius Basile, de Ticino del Perú; José Gutiérrez, de Indeco SA; Fanny Zapana, de Ledvance SAC; Gustavo Jaramillo y Jorge Forero, de Schneider Electric Perú SA; Omar Velis, de Signify Perú SA; Ana Flores, de Sonepar Perú SAC; Adams Marcacini, de WEG Perú SA y de Orlando Ardito, de EPEI-Perú.

La corrupción es, hasta la actualidad, uno de los problemas más preocupantes para la población peruana y afecta directamente la legitimidad de las instituciones públicas y privadas.El Perú ocupa el puesto 94, de un total de 180 economías, de acuerdo con el Índice mundial de percepción de la corrupción (IPC) para 2020.

“En EPEI-Perú consideramos que los compromisos de buen gobierno corporativo constituyen un acuerdo necesario para ratificar el propósito de nuestras empresas y nuestro gremio en fomentar y reforzar los esfuerzos para oponerse al soborno y la corrupción sobre la base de una política de tolerancia cero” señaló Orlando Ardito, Gerente General de EPEI-Perú, gremio que agrupa al 65% de las empresas formales de productos eléctricos internacionales.

Para la presidenta de la World Compliance Association (WCA)-Capítulo Perú, Mónica Huertas, es importante resaltar el crecimiento de los programas de cumplimiento desde 2016, fecha en que fue promulgada la Ley N° 30424 (Ley que Regula la Responsabilidad Administrativa de las Empresas por delitos de Soborno o Cohecho).

“Existe un compromiso muy grande del sector privado con los programas de cumplimiento a través de la conformación de gremios y asociaciones que están implementando reformas para implantar códigos de conductas, sanciones y tratar de utilizar la legislación, ya sea la Ley N° 30424 o las ISO 37001 y 37301 en muchas organizaciones, lo cual logrará un mayor avance del compliance” afirmó Huertas.

EPEI-Perú es la Asociación Gremial de Empresas de Productos Eléctricos Internacionales del Perú que agrupa al 70% de las marcas más importantes de la industria formal que comercializan productos eléctricos de origen internacional en el Perú. EPEI-Perú representa y patrocina todas aquellas iniciativas de interés y beneficio mutuo para la actividad del sector de insumos eléctricos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...