- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn Arequipa se registra importantes proyectos hidroeléctricos

En Arequipa se registra importantes proyectos hidroeléctricos

ENERGÍA. En Arequipa se registra tres importantes proyectos hidroeléctricos. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) detalló que -en su informe «Perú: Panorama Económico Departamental» a octubre del 2017- la producción de energía eléctrica en la región de Arequipa se incrementó en 27.1%, comparado con octubre del año anterior, sustentado en la mayor generación de energía de origen hidráulica y térmica.

Frente a ello, Rumbo Minero encontró en la página web del Gobierno Regional de Arequipa tres importantes proyectos del sector energía que se dieron a conocer durante el 2017. Así, uno de ellos es sobre la  “Declaratoria de Interés Regional” sobre la iniciativa privada presentada por la empresa Luz del Sur S.A.C., para la construcción de las centrales hidroeléctricas de Lluta y Lluclla, componente que forma parte del Proyecto Majes Siguas II etapa.

Esta información tuvo la aprobación del Consejo Regional de Arequipa y se dio a conocer a través del Acuerdo Regional de Arequipa N° 063-2017-GRA/GR-AREQUIPA.

También se precisó que en tres años podría obtenerse la concesión definitiva; que la construcción se realizaría en un plazo de cuatro años y medio con una inversión de US$ 970 millones, y que este proyecto permitirá a dicha región percibir Canon Hidroenergético; así como generaría 1,000 puestos de trabajo directos.

Asimismo, se indicó que el proyecto Majes-Siguas II tiene cuatro componentes, concebido principalmente para irrigar 38 mil hectáreas de área agrícola con la construcción de infraestructura hídrica; pero además tiene las condiciones para la generación hidroeléctrica con las centrales de Lluta y Lluclla, por el salto de agua aprovechable de 1804 metros que motivaron el interés de inversionistas privados.

«El proyecto consiste en el aprovechamiento eficiente de los caudales afianzados con las obras del Proyecto Especial Majes Siguas (PEMS) a fin de desarrollar el componente hidroeléctrico del mismo. Para tal fin, se ha escogido la modalidad de la Iniciativa Privada Autosostenible. Y tiene como objetivo, desarrollar el componente hidroeléctrica del PEMS, a través de la realización de los estudios, la construcción, operación y mantenimiento de como mínimo dos centrales de generación hidroeléctrica aprovechando el caudal total que habrá de discurrir desde el Túnel Terminal (Querque) hasta la entrega del agua con fines de irrigación de las Pampas de Siguas en Lluclla», indicó las autoridades regionales en julio pasado.

El dato

Según el INEI, la variación porcentual de la producción de energía eléctrica en el periodo enero-octubre del 2017 en relación al del 2016 fue de 67.2%

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...

Walter Tejada: La exploración minera debe ir de la mano de un buen capital humano

Así lo dio a conocer el presidente de proEXPLO 2025. La inversión en exploración minera en el Perú ha tomado un nuevo impulso en lo que va del año. Según el más reciente Boletín Estadístico Minero del Ministerio de...

Madre de Dios: Ejército lanza operativo para desarticular mafias de minería ilegal

Producto de estas intervenciones, se interdictó puntos de acopio de combustible y material destinado a esta actividad ilegal. La 6ta Brigada de Fuerzas Especiales del Ejército, a través del Batallón de Comandos N° 623, ejecutó el despliegue de diversas acciones...
Noticias Internacionales

Elecciones en Canadá podrían impulsar un auge en la actividad minera

Los dos principales candidatos a primer ministro prometen priorizar la construcción de minas y otros proyectos de recursos naturales. Mientras los canadienses emiten sus votos el lunes, los dos principales candidatos a primer ministro prometen generar un mayor sentido de...

China apuesta por la inteligencia artificial y refuerza su rol en el Sur Global

El concepto de Sur Global surgió para designar a los países en desarrollo, emergentes o de menores ingresos, la mayoría en el hemisferio sur, y sustituir al término "Tercer Mundo" utilizado generalmente durante la Guerra Fría de 1945 a...

Heliostar Metals alcanzó una producción de 9,082 onzas de oro tras reactivar su mina La Colorada

La compañía está en camino de lograr una guía de ventas anual de 31,000 a 41,000 onzas de oro equivalente para 2025. Heliostar Metals Ltd. reportó una producción de 9,082 onzas de oro equivalente (GEO) en el primer trimestre del...

Sierra Madre Gold and Silver inicia operaciones en su mina Coloso

El desarrollo subterráneo ha permitido a Sierra Madre reiniciar la mina Coloso con gastos mínimos de preproducción y 7 meses antes de lo previsto. Sierra Madre Gold and Silver Ltd. anuncia el inicio de la minería subterránea en la mina...