- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn mayo presentarán reglamentos para integrar sistema eléctrico de Perú, Colombia y...

En mayo presentarán reglamentos para integrar sistema eléctrico de Perú, Colombia y Ecuador

ENERGÍA. El Gobierno de Perú tendrá listos en mayo los reglamentos para integrar su sistema eléctrico con los de Colombia y Ecuador, anunció este jueves el ministro peruano de Energía y Minas, Francisco Ísmodes.

El ministro indicó en una conferencia con la Asociación de Prensa Extranjera en el Perú (APEP) que la idea del Ejecutivo es presentar los reglamentos durante la cumbre de la Comunidad Andina (CAN) que se celebrará a final de mes en Lima con motivo de los 50 años del organismo formado por Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú.

«Depende también de los otros países, pero existe la decisión de hacerlo dentro de la cumbre», señaló Ísmodes, quien el martes participó en la reunión del Sinea (Sistema de Interconexión Eléctrica Andina).

«Con Ecuador estamos más adelantados. Actualmente ya tenemos una línea con Ecuador que entra en funcionamiento en ciertos momentos y estaciones», indicó.

Transmisión eléctrica

El titular de la cartera de Energía y Minas anticipó que la gubernamental Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) ya trabaja para licitar próximamente una línea de transmisión eléctrica de 500 kilovatios.

«La integración pasa por la construcción de la línea eléctrica, que estimamos en un plazo de dos o tres años entre la licitación», precisó.

Ísmodes comentó que entre Ecuador y Perú ya existe una línea pero esta solo funciona en determinados períodos y estaciones.

Integración

El ministro deseó que los reglamentos que se trabajan con Ecuador y Colombia también puedan ser aprovechados en buena parte para la integración eléctrica con Chile, ya que este país no forma parte de la Comunidad Andina.

No obstante, el funcionario afirmó que le consta el compromiso del presidente de Chile, Sebastián Piñera, por conseguir la integración eléctrica en el plazo más breve.

El proceso está todavía en sus primeros pasos con Bolivia, que está dentro del Sinea pero con calidad de observador y no participa de primer plano con el proceso emprendido por Colombia, Ecuador y Perú.

Ísmodes apuntó que la integración trae beneficios a los países como mayor confianza en los sistemas, calidad en los servicios, reducción de costos y de precios en la energía.

*foto referencial

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería recaudó más de S/ 1,600 millones al cierre de febrero 2025

Este incremento estuvo impulsado, principalmente, por el dinamismo de los ingresos tributarios provenientes de la minería metálica, que experimentaron un aumento del 15.5%. El sector minero en el Perú se constituye como un pilar estratégico para el desarrollo nacional, desempeñando...

Producción de zinc refleja una contracción al cierre de febrero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A., conservó su liderazgo como mayor productor del metal representando el 30.6% del total producido. La producción nacional de zinc, en febrero de 2025 alcanzó la cifra de 109 453 TMF, experimentando...

Producción de plata incrementó 8.8% en primer bimestre del 2025

La producción acumulada al cierre del primer bimestre registró un total de 569 820 kilogramos. La producción argentífera nacional, en febrero de 2025 reportó un total de 296 901 kilogramos finos, reflejando un incremento intermensual de 8.8%; asimismo, significó...

Contratistas mineros generaron el 69.9 % del empleo en febrero 2025

En lo que concierne a la participación laboral por género, en febrero, se alcanzó un total de 18 497 puestos ocupados por mujeres en la industria minera. En febrero de 2025, el empleo directo del subsector minero peruano sumó un...
Noticias Internacionales

Codelco fortalece vínculos con clientes nacionales tras vender 67 mil toneladas de cobre

La Corporación vende alrededor de 98% del cobre refinado que necesitan los fabricantes locales de cables y alambrón, entre otros productos.  El cobre que produce Codelco no sólo alimenta a las grandes industrias del mundo. En Chile también hay un...

ONU prevé que la economía global frene su crecimiento al 2,3% en 2025 por las tensiones comerciales

Donald Trump, ha anunciado a través de Truth, su red social, que este miércoles comenzará la negociación de los aranceles con Japón y que él acudirá en persona a la reunión. El crecimiento del PIB global en 2025 podría frenarse...

El oro bate récord por sobre 3.300 dólares por la búsqueda de refugio

El precio del oro amplió su racha récord: subió un 3,1% a 3.327,97 dólares la onza. Reuters.- El precio del oro amplió su racha récord el miércoles hasta superar los 3.300 dólares la onza, ya que la debilidad del dólar...

Newmont escala al top 4 de mineras globales, tras venta de activos por US$ 850 millones

La minera espera generar hasta US$ 4.3 mil millones en ingresos brutos tras completar su programa de desinversión no esencial, el cual incluyó la venta de sus operaciones Akyen (Ghana) y Porcupine (Canadá). Newmont se ha convertido en la...