- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn primer semestre del 2018 se adjudicarían proyectos eléctricos por casi 145...

En primer semestre del 2018 se adjudicarían proyectos eléctricos por casi 145 millones de dólares

ELECTRICIDAD. En primer semestre del 2018 se adjudicarían proyectos eléctricos por casi 145 millones de dólares. De acuerdo a la última lista de proyectos en cartera -actualizada a noviembre de este año- de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), durante el primer semestre del 2018 se darían en concesión seis proyectos eléctricos, que representarían inversiones por US$ 144.7 millones.

Así, la entidad detalla que en el caso del proyecto denominado «Repotenciación a 1,000 megavoltiamperio de la Línea de Transmisión Carabayllo-Chimbote-Trujillo 500 kV y compensador reactiva variable en la SE Trujillo».

«El objetivo de este proyecto consiste en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una
repotenciación de tramo de la línea de transmisión en 500 kVen el norte medio del país y un equipo de
compensación Reactiva Variable en la SE Trujillo. Estas inversiones reforzarán el sistema de transmisión en
500 kVdel Sistema eléctrico Interconectado Nacional», precisa la institución promotora, que también indica que se trata de iniciativa estatal autofinanciada y que la inversión estimada es de US$ 64 millones.

Un segundo proyecto es la modernización del alumbrado público en la ciudad de Arequipa, que comprenderá la renovación, ampliación y mantenimiento de Alumbrado Público (76,000 luminarias) con tecnología LED, y que demandaría US$ 26.4 millones.

De igual manera, ProInversión informa sobre el proyecto destinado al diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de una SE (patio de llaves ) que servirá para facilitar las maniobras de las líneas en la zona de Chiclayo y Cajamarca en el norte del país.

«El S.E. Nueva Carhuaquero 220 kV se adjudicaría en el primer semestre del próximo año y el monto de inversión es de US$ 9.5 millones», anuncia.

Además de los antes mencionados, ProInversión publica el proyecto «Nueva Estación La Planicie 500/220 kV», cuya finalidad está destinado a cubrir la demanda eléctrica del área urbana de la ciudad de Lima, y que requeriría unos US$ 20 millones.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...

El cobre sube por la escasez de oferta y el aluminio pierde terreno

El cobre subía un 0,4%, a 9.392 dólares la tonelada; mientras que el aluminio perdía un 1%, a 2,618 dólares la tonelada. Reuters.- Los precios del cobre subían el miércoles debido a la escasez de suministros, mientras que el aluminio...

Ganancias de Barrick Gold superaron estimaciones gracias al aumento de precios y producción

La producción de oro del cuarto trimestre del 2024 sumó 1,08 millones de onzas. La canadiense Barrick Gold superó las estimaciones de ganancias del cuarto trimestre de los analistas. Ello gracias al aumento de los precios y la producción...
Noticias Internacionales

Barrick Gold y Mali suspenden negociaciones sobre disputa fiscal por pagos e incautación de oro

Mali le exige a la minera un pago de US$ 199 millones por impuestos atrasados, y que cumpla con el nuevo código minero del país. Las negociaciones entre Barrick Gold y el gobierno de Mali para poner fin a...

Mina Gibraltar aportará US$ 29 millones a la economía de Canadá hasta el 2044

La mina actualmente sustenta 2.860 puestos de trabajo y ha generado más de 4.000 millones de dólares en salarios en las últimas dos décadas. Taseko Mines de Canadá reveló los resultados de un estudio de impacto económico sobre su mina...

Trasladan audiencias finales de First Quantum sobre mina Cobre Panamá para febrero de 2026

La minera indicó que el gobierno de Panamá había solicitado al panel de arbitraje una extensión de sus fechas de presentación luego del reemplazo de un asesor legal externo. First Quantum Minerals de Canadá anunció el martes que la audiencia...

YPFB construirá 4.000 instalaciones de gas domiciliario en Oruro, con un valor superior a 19,2 millones de bolivianos

Actualmente el departamento cuenta con más de 86.226 instalaciones internas en todo su territorio. Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó la construcción de 4.000 instalaciones de gas domiciliario durante la presente gestión en el departamento de Oruro, informó este...