- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn riesgo US$ 10.000 millones de inversión por reforma eléctrica en México

En riesgo US$ 10.000 millones de inversión por reforma eléctrica en México

Katherine Tai reiteró las preocupaciones del gobierno estadounidense y de los empresarios ante los cambios regulatorios impulsados por López Obrador.

La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, advirtió al Gobierno mexicano que la reforma eléctrica, que esta semana se analiza en comisiones de la Cámara de Diputados, pone en riesgo US$ 10.000 millones de inversionistas estadounidenses.

Según detalló una misiva enviada el pasado 31 de marzo, Tai reiteró las preocupaciones del gobierno estadounidense y de los empresarios del sector energético ante los cambios regulatorios que ha impulsado el presidente Andrés Manuel López.

La representante, según AmericaEconomía, insistió en el riesgo latente de que el tratado viole aspectos comerciales entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), así como el impacto al medio ambiente.

«Desde hace mucho tiempo, el gobierno de Estados Unidos, ha expresado serias preocupaciones sobre una serie de cambios administrativos, regulatorios y legislativos en las políticas energéticas de México que violan estas obligaciones fundamentales”, escribió la funcionaria estadounidense.

Chi Tai reclamó que las empresas estadounidenses que han invertido en energías renovables en México están enfrentando «un trato arbitrario» y que sus inversiones se encuentran en riesgo ahora más que nunca.

«Desafortunadamente, si bien hemos tratado de ser constructivos con el gobierno mexicano al abordar estas preocupaciones, no ha habido cambios en la política en México», insistió Katherine Tai.

Estados Unidos continúa elevando la presión sobre el gobierno mexicano por la reforma eléctrica que busca reducir la participación de sus empresas en el sector y que también es rechazada por Canadá y la Unión Europea.

En una reunión con el presidente López Obrador, el enviado presidencial para el Clima del gobierno de Estados Unidos, John Kerry, expresó la preocupación de la Casa Blanca por el impacto negativo que los cambios legales en materia eléctrica.

Después de la reunión, López Obrador reiteró que su gobierno no pretende hacer modificaciones a la reforma constitucional que plantea excluir la inversión privada del mercado eléctrico y priorizar el despacho de la electricidad producida por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

“Pues eso, como es lógico, no podríamos aceptarlo, ni de Estados Unidos, ni de Canadá, ni de China, ni de Rusia. Y sí hubo un planteamiento de que se mantuviese la comunicación sobre el tema y que participara un grupo, pero ellos plantearon eso, yo me quedé callado, no se aceptó”, aseguro López Obrador el pasado 1 de abril.

AMLO pide apoyo para la reforma

López Obrador hizo un llamado a los diputados de oposición del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y del Partido Acción Nacional (PAN) para apoyar a la reforma eléctrica y dejar de lado las actitudes contrarias.

«Estoy confiado en que van a votar libremente y se van rebelar. Y llamo a eso, a que se rebelen para que sean auténticos representantes populares y no empleados de grupos de intereses creados, que no sean traidores a la patria», dijo López Obrador en Palacio Nacional.

Por su parte, la coalición legislativa Va Por México -integrada principalmente por el PRI, PAN y PRD- anunció el lunes que presentará una contrapropuesta a la reforma eléctrica.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar e inscribirte de manera gratuita en las charlas de EXPOMINA PERÚ 2022 en este enlace: https://www.expominaperu.com/registro-sin-costo.html

Y aquí puedes descargarte ya el programa de este importante evento: https://bit.ly/3L1gdzN

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Endeavour Silver obtiene financiación de US$ 45 millones tras adquisición de Compañía Minera Kolpa 

Endeavour planea utilizar los ingresos para financiar parte del precio de compra de la adquisición de la totalidad de las acciones en circulación de Compañía Minera Kolpa SA y su principal activo, la Mina Huachocolpa Uno. Endeavour Silver Corp. finaliza...

IIMP y la Sunat trabajan norma de trazabilidad del comercio de minerales metálicos

Se busca identificar y distinguir a los informales que quieran formalizarse de los que ejecutan extracciones en lugares no autorizados o usan la minería ilegal como una ventana para el lavado de activos y evasión de impuestos. Juan Carlos Ortiz,...

proEXPLO 2025: El congreso que guiará la exploración minera en el Perú

Luis Humberto Chirif, presidente ejecutivo de Ingemmet, resaltó que el evento del IIMP permitirá conocer mejor nuestro territorio. A un mes de la realización del XIV Congreso Internacional de Prospectores y Exploradores (proEXPLO 2025), los preparativos continúan avanzando con el...

Avanza el diálogo: Comunidades suspenden bloqueo a mina Antapaccay tras acuerdo con Gobierno

La medida tomada por las comunidades duró más de una semana, impidiendo el normal desarrollo de las actividades de la mina propiedad de Glencore. De acuerdo a la información recogida por Reuters de un dirigente, las comunidades que...
Noticias Internacionales

Anglo American destaca la necesidad de acelerar trámites en Chile ante creciente demanda de cobre

Para ejemplificar la demanda futura de cobre, se necesitarían 80 minas del tamaño de Los Bronces para 2040, mientras los tiempos de puesta en marcha de un proyecto se han vuelto cada vez más extensos. Reuters.- La minera global Anglo...

Fiscalía de Panamá inicia investigación sobre posibles perjuicios por contrato de CK Hutchison

La investigación surge tras las críticas de la Contraloría General de Panamá al contrato, renovado en 2021, que llevó al gobierno a "dejar de lado 1.300 millones de dólares". Reuters.- La Procuraduría General de Panamá abrió una investigación sobre posibles...

Minera Los Pelambres desarrolla las primeras obras del Proyecto de Adaptación Operacional

Actualmente la Compañía avanza en su visión de largo plazo denominada Los Pelambres Futuro, la que tuvo como primer paso el Proyecto de Infraestructura Complementaria (INCO) que permitió iniciar la transición hídrica de la empresa al integrar agua de...

Precios del petróleo cotiza en mínimos de cuatro años por la guerra comercial

Los precios del petróleo Brent bajaron un 2,29% a 62,74 dólares por barril, mientras que los del crudo West Texas Intermediate de Estados Unidos cayeron 1,85%, a 59,58 dólares. Reuters.- Los precios del petróleo cayeron más de 1 dólar por...