- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco

Enel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco

ENERGÍA. Enel comienza la construcción de hidroeléctrica Ayanunga en Huánuco. Enel, a través de su subsidiaria de energías renovables Enel Green Power Perú (EGPP), inició la construcción de la central hidroeléctrica de pasada1 de 20 MW Ayanunga, ubicada en el distrito de Monzón, en la región de Huánuco.

“Perú es un mercado clave para Enel Green Power y el inicio de la construcción de Ayanunga marca un paso adelante en la consolidación de nuestra presencia en el sector de energía renovable del país”, señaló Antonio Cammisecra, Director de Enel Green Power.

Lea también…[COBERTURA PERUMIN 2017] La Revista Rumbo Minero será el único medio presente en Perumin con dos stands de exhibición.

“Una vez en operación, esta planta añadirá sus 20 MW a los 780 MW de capacidad hidroeléctrica que el Grupo Enel ya opera en Perú. Nuestro objetivo es liderar el desarrollo de la energía renovable en el país, creando valor compartido para las comunidades cercanas a nuestros proyectos”.

Ayanunga

El Grupo Enel invertirá alrededor de 50 millones de dólares para la construcción de Ayanunga, en línea con el actual plan estratégico de la compañía. El proyecto está respaldado por un contrato de concesión para el suministro de electricidad por 20 años, firmado con el Ministerio de Energía y Minas de Perú.

Ayanunga contribuirá con más de 130 GWh al año al Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN), lo que equivale al consumo eléctrico anual de más de 105,000 hogares peruanos. Se espera que Ayanunga comience su operación comercial a fines de 2018 y, una vez en operación, evitará la emisión de más de 62,800 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera.

En línea con el modelo de Creación de Valor Compartido (CSV, por sus siglas en inglés) adoptado por el Grupo Enel, cuyo objetivo es combinar el desarrollo empresarial con las necesidades de las comunidades locales, EGPP está llevando a cabo un plan de CSV destinado a fomentar la generación de oportunidades de ingresos en las áreas vecinas al proyecto hidroeléctrico.

El plan, que incluye capacitaciones en temas de sanidad y seguridad en la alimentación para apoyar la gestión de negocios de gastronomía en estas zonas, se está implementando en coordinación con las autoridades y comunidades locales.

El Grupo Enel se adjudicó en el 2016 el derecho a firmar los contratos de suministro de energía para la planta de Ayanunga tras la cuarta licitación pública de energía renovable lanzada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin)

Con un total de 326 MW de capacidad eólica, solar e hidroeléctrica adjudicado en la licitación, se espera que EGPP se convierta en el 2018 en el principal actor renovable en el Perú y la única empresa que opere plantas con tres tecnologías renovables diferentes en el país.

El Grupo Enel está presente en el sector de generación peruano a través de EGPP, que también está construyendo la central solar Rubí de 180 MW, y a través de Enel Generación Perú y Enel Generación Piura, que cuentan con una capacidad instalada combinada de alrededor de 2 GW. El Grupo también opera en el sector de distribución del país a través de Enel Distribución Perú, que atiende a casi 1.4 millones de clientes en la región de Lima.

(JPC)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...