- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnel distribución perú: inversiones de la empresa eléctrica crecen 14.1% en primer...

Enel distribución perú: inversiones de la empresa eléctrica crecen 14.1% en primer trimestre de 2021

Enel Distribución Perú S.A.A. publicó sus resultados financieros y operativos del primer trimestre 2021. Marco Fragale, Country Manager de Enel Perú comentó que la progresiva reactivación de las actividades económicas en el país ha dado un impulso al sector eléctrico en su conjunto. En este primer trimestre del año lograron registrar resultados positivos que les permiten mirar con confianza los siguientes meses.

«No obstante, no hay que perder de vista que la pandemia es todavía un desafío para gran parte de nuestros clientes. Por ello, seguiremos destinando recursos al fortalecimiento del servicio eléctrico, la electrificación de más hogares a través de nuestro proyecto ‘Energía para Crecer’, la digitalización de nuestros servicios y la continuidad de programas de financiamiento acorde a sus necesidades”, comentó.

cuadro1

• INGRESOS: incrementaron principalmente por un mayor consumo de clientes libres y peajes registrados en marzo de 2021, debido a un efecto base al comparar estos resultados con los del año anterior, cuando se estableció una cuarentena estricta en el país. El incremento se dio a pesar del menor consumo del clientes regulados debido a las medidas restrictivas ante la segunda ola de la pandemia, aplicadas durante el primer trimestre de 2021.

• EBITDA: creció debido a los mayores ingresos, pese a un mayor precio de compra de energía asociado a la indexación de los contratos licitados.

• UTILIDAD NETA: se incrementó debido a un mejor resultado de la operación, parcialmente compensado por el crecimiento del impuesto a la renta asociada a una mayor base imponible en este periodo y a un ajuste de impuestos diferidos de años anteriores.

• DEUDA CON TERCEROS: aumentó en 210 millones de soles, principalmente para asegurar la continuidad y calidad del servicio brindado a lo largo de la pandemia. También permitió viabilizar el financimiento del plan anual de inversiones y seguir dando facilidades de pago a nuestros clientes durante la emergencia sanitaria.

• INVERSIONES: incrementaron en 11 millones de soles, debido a la mayor ejecución de proyectos de digitalización y de mantenimiento de las redes de baja tensión que llevan energía a nuestros clientes, así como por la electrificación de cada vez más hogares en nuestra zona de concesión mediante el programa “Energía para Crecer”, que tiene metas muy ambiciosas para este año. Cabe recalcar que el suministro eléctrico viene operando con normalidad desde el inicio de la pandemia, en línea con nuestro objetivo de asegurar la calidad y continuidad del servicio para nuestros clientes.

cuadro2

• DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA (GWh): incrementó debido fundamentalmente a un mayor consumo de energía de clientes libres, como consecuencia de una recuperación gradual de la actividad comercial e industrial.

• CLIENTES: aumentaron en un 1.7% debido principalmente a nuevas conexiones residenciales (clientes regulados de baja tensión).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...

Brasil y Uruguay avanzan para potenciar su red de interconexión eléctrica

Ambas naciones optimizarán el intercambio, ya que aumentará la potencia y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro. Brasil y Uruguay suscribieron la segunda adenda del memorando de entendimiento de interconexión eléctrica que celebraron...

Brasil pide a EEUU diálogo sobre comercio y sugiere cuotas para el acero

El país sudamericano es una de las mayores fuentes de importaciones de acero de Estados Unidos, pero en general el país norteamericano tiene un superávit comercial con Brasil, lo significa que la mayor economía de América Latina "no es...