- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaENEL entrega “Sello Verde” a seis empresas peruanas

ENEL entrega “Sello Verde” a seis empresas peruanas

ENERGÍA. Enel Perú entregó a seis empresas peruanas el “Sello Verde”, primera certificación del país en reconocer el consumo de energía equivalente a la producción de energía a través de fuentes renovables. Es decir, estas compañías han certificado que sus consumos eléctricos fueron equivalentes a la energía generada por Enel a través de fuentes renovables. La generación eléctrica a través fuentes renovables se encuentra en línea con la estrategia de Enel de descarbonizar su matriz energética para transformarla en una matriz de energía proveniente de fuentes exclusivamente renovables en el futuro; y con el compromiso con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 13, Acción por el Clima, de las Naciones Unidas.

Luego de un proceso de auditoría, a cargo de la empresa SGS, Enel Perú logró certificar la producción total de 4.8 TWh de energía hídrica en 2018. Esto, a su vez, le permite reconocer que sus clientes utilizan electricidad equivalente a dicha producción renovable. Los clientes que lograron obtener esta certificación fueron Ajinomoto, Nestlé, Grupo Falabella, Molycop, Indeco y Bosch.

“Actualmente, el propósito de las empresas ya no reside solo en buenos resultados financieros, sino que se busca crear estrategias que impacten positivamente en la sociedad. En ese contexto, el Sello Verde representa una oportunidad para nuestros clientes, ya que pueden certificar ante sus propios stakeholders que están comprometidos con un consumo eléctrico responsable, limpio y competitivo”, señaló María del Pilar Matto, Head of Front Office and Commercialization de Enel Perú.

El Sello Verde es un incentivo entregado a los clientes libres más importantes de Enel Perú que tengan la iniciativa de colaborar en un equipo nacional de #EmpresasConPropósito, entendiendo que solo lograremos impactar positivamente en nuestro contexto si unimos fuerzas. Este no solo aporta valor a nivel de reputación, sino que puede contribuir al logro de sus objetivos de sostenibilidad.

Para saber cómo obtener el Sello Verde de Enel o tener información de primera mano sobre energía eléctrica generada a través de recursos renovables convencionales y no convencionales, puede escribir a Pilar Matto, Head of Front Office and Commercialization a maria.matto@enel.com.

(Foto Referencial)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...

El oro opera estable gracias a preocupaciones por guerra comercial

El oro al contado operaba estable en 2.899,73 dólares por onza. Reuters.- Los precios del oro cotizaban estables el miércoles, impulsados por la demanda de refugio seguro en medio de los temores de una guerra comercial mundial impulsada por los...