- Advertisement -Expomina2022
HomeCOLOMBIAEnergía eólica marina impulsa crecimiento de proyectos renovables

Energía eólica marina impulsa crecimiento de proyectos renovables

El documento pronostica hasta 1GW de capacidad eólica marina instalada para 2030, 3GW para 2040 y 9GW para 2050.

BNamericas.- La cartera colombiana de proyectos de generación eléctrica aumentó en 2.000 MW en los últimos dos meses en medio del creciente interés por las iniciativas eólicas marinas.

Colombia se ha convertido en uno de los mercados eólicos marinos de más rápido crecimiento de América Latina tras la publicación de un plan sectorial a largo plazo en mayo.

La hoja de ruta de 217 páginas, elaborada por la firma londinense Renewables Consulting Group (RCG) en asociación con el Banco Mundial y el Gobierno británico, afirma que Colombia tiene potencial para 50GW de capacidad eólica marina en la cuenca occidental del Atlántico.

El documento pronostica hasta 1GW de capacidad eólica marina instalada para 2030, 3GW para 2040 y 9GW para 2050.

Detalles de iniciativas

UPME, unidad de planificación del Ministerio de Minas y Energía, tiene 282 proyectos activos en su registro, con una capacidad combinada de 21.151MW, frente a los 19.144MW de fines de abril.

La energía solar llega a 10.517MW repartidos en 215 proyectos; la eólica marina, a 3.500MW (5 proyectos); la eólica terrestre, a 3.279MW (19); la termoeléctrica, a 2.560MW (2); la hidroeléctrica, a 1.298MW (39); y la biomasa, a 6MW (2).

Es la primera vez que los proyectos de energía eólica marina figuran en la lista de desarrollos activos de la UPME, tras la publicación de una hoja de ruta del sector este año.

Si bien la energía eólica marina está en auge, ha disminuido el número de proyectos solares y eólicos terrestres.

La capacidad solar propuesta se ha reducido en 1.233MW desde el 28 de abril, mientras que la cifra de energía eólica terrestre ha disminuido en 471MW.

La capacidad planificada de las plantas termoeléctricas e hidroeléctricas creció 220MW y 26MW, respectivamente.

Unos 110 proyectos por un total de 7.772MW están sujetos a estudios de factibilidad iniciales, mientras que 171 (13.359MW) se encuentran en etapa de obtención de permisos.

Otros proyectos

La central termoeléctrica de 2.240MW Nencol 5, cerca de la ciudad costera de Santa Marta, sigue siendo el mayor proyecto en el registro.

Le siguen cuatro desarrollos eólicos marinos: OWF Atrolabio (825MW), OWF Bergantin (825MW), OWF Galeón (825MW), y OWF Goleta (825MW).

Tras ellos figuran la planta solar de 700MW Sebastosol, el complejo eólico de 500MW Kappa, el parque solar de 500MW CSF Continua El Futuro, y la represa hidroeléctrica de 460MW Butantán.

Entre los desarrolladores con más de un proyecto, Gensa tiene la mayor capacidad propuesta, con 643MW, seguida de Jemeiwaa Kai (549MW) y Solar Project Developers (420MW).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Teck presentó modificación del EIA de proyecto Zafranal

El documento técnico aclara que los cambios no representan variaciones en el uso de agua, ni en la disposición de residuos u otras condiciones ambientales relevantes. Teck Resources presentó una propuesta de modificación ante el Servicio Nacional de Certificación...

Pataz: Destruyen bienes de la minería ilegal valorizados en más de S/ 30 millones

En la primera quincena de abril se desplegaron 40 intervenciones contra esta actividad ilícita. Como parte de la decisión política del Ejecutivo de erradicar la minería ilegal, el 20 de abril último la Policía Nacional del Perú, a través de...

Minem: Exportaciones mineras crecieron 27 % y sumaron US$ 4 069 millones en enero del 2025

Las exportaciones de cobre, en enero de 2025, fueron de US$ 1839 millones (+27.7 %); las de oro, US$ 1475 millones (+44.4 %); y las de zinc, US$ 201 millones (+44.5 %). En enero de 2025, el monto de las...

Producción nacional de estaño creció apenas 2.4 % en febrero del 2025

En tanto, la producción nacional de hierro registró 1 122 170 TMF reflejando una disminución de 5.2 %, debido esencialmente a menores niveles de Shougang Hierro Perú. La producción nacional de estaño, en febrero de 2025, reportó un total de...
Noticias Internacionales

Triple Flag anuncia adquisición de Orogen Royalties por US$ 305 millones

La adquisición le dará a Triple Flag acceso a una regalía de retorno neto de fundición (NSR) del 1,0 % en el proyecto de oro de Expanded Silicon en Nevada. Triple Flag Precious Metals anunció hoy martes que ha firmado...

Centerra Gold refuerza su presencia en Canadá con la compra del 9,9 % de Thesis Gold

Se estima que la transacción permita la sinergia entre el proyecto Lawyers-Ranch de Thesis Gold y el proyecto Kemess de Centerra Gold. Centerra Gold ha comprado una participación del 9,9 % en Thesis Gold, citando el potencial crecimiento y la...

Barrick Gold busca vender su última mina en Canadá

Firma ya vendió su participación en un proyecto aurífero en Alaska por US$ 1,000 millones. Bloomberg. Barrick Gold Corp. Busca vender su última mina en Canadá en un intento por capitalizar los precios récord del oro y el renovado interés...

American Pacific Mining inicia perforación en proyecto de cobre y oro Madison

La perforación de 2025 apunta a objetivos de alto impacto que tienen el potencial de generar un valor significativo, demostrando la escala del sistema mucho más allá de las áreas históricamente explotadas. American Pacific Mining Corp. anuncia el inicio de...