- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnergía solar crecería 30% este año

Energía solar crecería 30% este año

China lidera el mundo en capacidad solar y planea duplicar la cantidad de paneles solares desplegados este año.

Rob Barnett, analista sénior de energía limpia de Bloomberg, pronosticó que las instalaciones de capacidad solar están en camino de crecer un 30 % a nivel mundial este año y ver un crecimiento sostenido de dos dígitos entre 2023 y 2025.

“Al final del día, la imagen solar global es asombrosa en este momento”, comentó Barnett a Yahoo Finance Live (video arriba). “Estamos en camino de instalar algo así como 250 gigavatios de capacidad solar este año. Sé que la mayoría de la gente no piensa en gigavatios, pero esa es una cantidad muy grande. Es más que la capacidad instalada de varios países europeos”.

Asimismo, indicó que China lidera el mundo en capacidad solar y planea duplicar la cantidad de paneles solares desplegados este año.

Energía solar en otros países

La energía renovable también está alcanzando niveles récord en otros países. Alemania rompió su récord de generación solar el 17 de julio, informó Bloomberg, cuando una ola de calor abrasador barrió Europa.

Y gracias a las instalaciones solares y eólicas, la generación de energía renovable en Estados Unidos alcanzó un máximo histórico del 28% en abril.

El auge de la energía solar recién comienza, según Barnett, «y realmente existe este gran escenario de crecimiento de primera línea que vemos que se desarrolla para todas las empresas que participan en la cadena de suministro solar».

Los inversores pueden jugar con este tema de varias maneras, explicó Barnett. “Tienes First Solar, Canadian Solar, estas empresas que fabrican los módulos que ves, tal vez, en los techos o en un campo en alguna parte”, dijo.

«Y luego tienes otras empresas de apoyo como Solar Edge o Enphase, que fabrican los inversores que convierten la electricidad de CC de la energía solar en CA para la red».

Costos de energía

A medida que los fenómenos meteorológicos extremos en todo el mundo demuestran que la crisis climática está ocurriendo en tiempo real, muchos países se han aferrado a sus objetivos climáticos, al menos en papel.

Sin embargo, el aumento vertiginoso de los precios del petróleo y el gas, especialmente en Europa, ha complicado el panorama en los últimos meses.

A principios de julio, Unión Europea votó por el gas natural como una fuente de energía verde en algunos casos, lo que amenazaba con descarrilar sus ambiciones climáticas.

Pero al mismo tiempo, los precios más altos del gas natural y el petróleo han hecho que las energías renovables parezcan baratas en comparación.

“Creo que hay un enfoque cada vez mayor en todo tipo de soluciones para tratar de ayudar a controlar las emisiones y abordar las preocupaciones sobre el cambio climático”, manifestó Barnett.

“Pero en realidad diría que el mayor impulsor de la demanda de energía limpia, particularmente aquí en Europa, son los costos elevados de la energía”, añadió.

Y aunque los precios más altos del petróleo provocados por la invasión rusa de Ucrania han hecho que la energía solar sea más opción de costo competitivo, ayuda que el precio de la energía solar ya había caído estrepitosamente en los últimos años.

Los expertos que predijeron una caída gradual en precios solares se han maravillado de lo rápido que se han desplomado debido a la mejora de la eficiencia y los precios más bajos de los módulos. En 2000, el costo de los módulos solares rondaba los 4,88 dólares por vatio. Para 2019, ese costo cayó a $0.38 por vatio.

En 2021, la Agencia Internacional de Energías Renovables (IRENA) informó que energía renovable era la fuente de energía más barata. IRENA también descubrió que alrededor de dos tercios de los proyectos de energía renovable eran más baratos que poner en funcionamiento nuevas plantas de carbón, algo impensable hace solo unas décadas.

Como resultado, es probable que la demanda solar mantenga su impulso, incluso si los precios del petróleo y el gas natural disminuyen.

«Ciertamente es posible que si tuviera algo de relajación en los mercados de combustible tradicionales, podría quitar el acelerador», evaluó Barnett. «Pero realmente no lo veo como un riesgo material en el lado de la demanda de la ecuación de energía limpia».

Barnett agregó que si bien las energías renovables como la solar no siempre son una “solución llave en mano” debido a las intermitencias, “creo que la economía ya es bastante buena. Y entonces tendría que ver un cambio radical en términos de precios del gas o del carbón, si está pensando en la red eléctrica, para revertir realmente algunas de las tendencias. Y simplemente no creo que haya ningún apetito por eso tampoco”.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...

SNI plantea la creación del «Pasaporte minero» que facilitaría el ingreso de los proveedores a las minas

Este documento funcionaría como un carnet único que acreditará a los proveedores para ingresar a todas las minas del país. La Sociedad Nacional de Industrias (SNI), en colaboración con otros gremios, ha planteado la creación del ‘Pasaporte minero’, una...
Noticias Internacionales

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...

El aluminio y el cobre operan en un rango estrecho por incertidumbre sobre aranceles de EEUU

El aluminio bajaba un 0,2% a 2.616 dólares la tonelada métrica, mientras que el cobre subía un 0,2% a 9.475,50 dólares. Reuters.- Los precios del aluminio y el cobre apenas variaban el jueves, mientras los mercados seguían evaluando el impacto...

Ganfeng Lithium inaugura planta de producción de litio en Argentina

La planta demandó una inversión de 790 millones de dólares y tiene una capacidad productiva de 20.000 toneladas anuales de cloruro de litio. Reuters.- La empresa china Ganfeng Lithium comenzó el miércoles la producción de cloruro de litio de su...