- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEn enero Engie Energía inició construcción de fundiciones para proyecto eólico Punta...

En enero Engie Energía inició construcción de fundiciones para proyecto eólico Punta Lomitas

Punta Lomitas, que abastecerá de energía a Quellaveco, será el proyecto el proyecto de energía renovable no convencional más importante para el SEIN del país.

El proyecto eólico Punta Lomitas ubicado en Ocucaje-Ica sigue avanzando. Engie Energía Perú informó que el proyecto inició en setiembre del 2021 su construcción con la movilización de los equipos de obras civiles al sitio.

Y desde enero de este 2022 se vienen construyendo las fundaciones para los 50 aerogeneradores con los que contará la central, previstas a instalarse en la segunda mitad de este año.

Cabe recordar que la minera Anglo American firmó, en abril del 2021, un acuerdo con ENGIE Energía Perú para convertir el total del suministro eléctrico de su proyecto Quellaveco (187 MW) a energía 100% verde. El acuerdo contempla convertir sus contratos actuales a suministro renovable, y a partir de 2029 y por un plazo de ocho años, un contrato de suministro eléctrico 100% verde (por 150 MW).

Con este tipo de contrato de suministro o PPA Verde (Green Power Purchase Agreement, por sus siglas en inglés), Anglo American se convierte en la primera empresa minera en promover la construcción de una central de energía renovable no-convencional para emplear 100% energía renovable en sus operaciones.

La electricidad objeto del Contrato de Suministro (187 MW) será 100% verde y estará respaldada con las fuentes de energía renovable de ENGIE Energía Perú, en especial de su futura Central Eólica “Punta Lomitas”, que consiste en la construcción de un parque eólico con una capacidad nominal conjunta de 260 MW ubicado en Ocucaje-Ica, y una línea de transmisión de 60 kilómetros que conectará la central con el Sistema Eléctrico Interconectado Nacional (SEIN).

Punta Lomitas será el proyecto el proyecto de energía renovable no convencional más importante para el SEIN del país.

Nuevos contratos

La empresa indicó, por otro lado, que, durante el último trimestre del 2021, se suscribieron ocho nuevos contratos por un total de 298.2 MW. Los más resaltantes se firmaron con Anglo American Quellaveco, Petroperú, Lima Airport Partners, Sociedad Eléctrica del Sur Oeste y Grupo Distriluz.

También, se firmaron 68 adendas por un total de 368.6 MW, siendo con Sociedad Minera Cerro Verde y Empresas del Grupo Gloria las más resaltantes.

La producción de energía del SEIN al 31 de diciembre del 2021 alcanzó 53,986 GWh, representando un aumento de 9.8% respecto del mismo periodo del 2020 (49,187 GWh).

Otros resultados

En el cuarto trimestre del 2021 (4T21), el EBITDA recurrente de Engie ascendió a US$59.4 millones mientras que el EBITDA incluyendo lo no recurrente ascendió a US$53.1 millones, representando una disminución del 1% respecto del mismo periodo del 2020 (US$53.6 millones).

Por otro lado, los resultados acumulados de los últimos 12 meses se traducen en un EBITDA de US$225.7 millones, menor en 4% respecto del mismo periodo del 2020 (US$234.7 millones) y un resultado neto de US$65.2 millones, menor en 26% respecto al 2020 (US$87.9 millones).

Cabe notar que el EBITDA acumulado recurrente es de US$232.0 millones y el resultado neto recurrente US$84.2 millones.

Además, Apoyo & Asociados Internacionales y Moody´s Local PE Clasificadora de Riesgo reafirmaron sus clasificaciones de riesgo con la categoría “AAA” local. Dicha categoría corresponde a la de más alto nivel de solvencia, estabilidad y capacidad de pago.

Por otra parte, el 10 de noviembre del 2021 el Directorio acordó la distribución de dividendos a cuenta del año 2021 por la suma equivalente al 30% de la utilidad neta al 30 de junio del 2021, por un monto equivalente a la suma de aproximadamente de US$16.0 millones.

Acciones de sostenibilidad

En marco de las acciones de sostenibilidad, el proyecto “Entre Frutos” fue reconocido por la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía al ganar el premio “Desarrollo Sostenible 2021” en la categoría Gestión Social. Este proyecto forma parte del programa social de Agroemprendimientos el cual ha logrado generar empleos y desarrollo empresarial y comercial.

Finalmente, ENGIE Energía Perú fue reconocida como la mejor empresa del sector energía dentro del ranking “Responsabilidad ESG MERCO 2021”. Asimismo, es la única empresa de energía en formar parte del Top 100 del ranking general, ubicándose en el puesto 50.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: El Perú tiene que estar alerta con la política de minerales críticos de Donald Trump

Expuso el caso de las acciones que está tomando el país norteamericano con Ucrania El reconocido analista y editor internacional de la revista Rumbo Minero América Mining, José Gonzales, advirtió que el Perú y todos los países de Latinoamérica que...

Hugo Guerra: «Hay un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes»

El analista político aseguró que existe ello "bajo la aparente confusión de los conceptos de minería informal e ilegal". El analista político Hugo Guerra señaló que, en el Perú, existe un grado de permisividad estatal demasiado obsequioso para con los delincuentes,...

SONAMIPE: Estamos proponiendo una ley que nos valore como pequeños productores mineros con concesión

La presidenta del gremio, Cecilia Julcarima, propuso que el Reinfo se centralice en Lima, y con ello disminuyan las trabas burocráticas. Cecilia Julcarima, presidenta de la Sociedad Nacional de Minería de Pequeña Escala (SONAMIPE), afirmó en diálogo con Rumbo Minero...

Conozca qué países lideran el ranking de producción de cobre a nivel mundial

El mercado global del cobre en 2024 ha estado marcado por la volatilidad de precios, alcanzando un promedio de 4.20 dólares por libra, según la Bolsa de Metales de Londres (LME) La producción mundial de cobre ha mantenido su crecimiento...
Noticias Internacionales

Cuba inaugura el primero de 92 parques solares en busca de frenar crisis energética

Esto se da como parte de un plan respaldado por China para aliviar los largos apagones en la isla caribeña. El parque, situado en La Habana, es uno de los 55 que se prevén instalar este año, generando 1.200...

Chile: Minera Candelaria fue abastecida en un 100% con energías renovables

Desde la compañía destacaron que este hito, les permite avanzar a paso firme hacia una operación más sustentable La compañía comunicó que este logro se enmarca en su gestión dirigida a cumplir su Estrategia de Descarbonización Minera Candelaria informó que fue abastecida en...

Argentina: NGEx Minerals entregó el resultado de nuevas perforaciones en su proyecto Lunahuasi

La empresa destacó que seis plataformas de perforación están actualmente operando en Lunahuasi con siete pozos completados y 12.800 m perforados La empresa NGEx Minerals entrego la tercera actualización sobre su proyecto de cobre, oro y plata Lunahuasi, el cual...

Oro cae por toma de beneficios pero suma su octava alza semanal sucesiva

El oro al contado perdió un 0,32% a 2.929,85 dólares la onza. El lingote ha ganado alrededor de un 1,7% esta semana. Reuters.- Los precios del oro cayeron el viernes, ya que los inversores recogieron beneficios tras el máximo histórico...