- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEnergías eólica y solar marcan un récord de producción en California

Energías eólica y solar marcan un récord de producción en California

Los casi 2,1 TWh registrados en el primer semestre de este año superan a los aproximadamente 1,2 TWh del primer semestre de 2021.

Los parques solares y eólicos de California generaron volúmenes récord de energía renovable en el primer semestre de 2022.

Según World Energy Trade, la producción eólica y solar disponible en la red de transporte de la ISO de California cubre la mayor parte del Golden State y una parte de Nevada.

Así, conforme a los registros, las energías eólicas y solar se dispararon 79% en los primeros seis meses del año, hasta alcanzar la cifra récord de 2.063 GWh.

Así se dejó constancia en el análisis de S&P Global Commodity Insights de los datos de los operadores de red.



Más detalles

Los casi 2,1 TWh alcanzado en el primer semestre de este año superaron a los aproximadamente 1,2 TWh del primer semestre de 2021.

Incluso, marcan el regreso de los excedentes periódicos en rápida expansión de la energía renovable conectada.

Esto después de que las condiciones más estrictas del mercado en 2021 interrumpieran su rápido crecimiento en 2020 y 2019.



Por otro lado, el volumen del primer semestre de energía renovable inactiva también fue más que la producción neta combinada de los mayores parques solares y eólicos de California en 2021, según los datos de S&P Market Intelligence.

Estos fueron el parque solar Topaz, de 586 MW, de Berkshire Hathaway Energy y ubicado en el condado de San Luis Obispo (California).

La segunda fue la instalación de energía eólica Ocotillo, de 265 MW, de Pattern Energy en el condado de Imperial (California). Ambos generaron conjuntamente unos 1.740 GWh el año pasado.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto Valiente: Hannan Metals recibe autorización para exploración en el prospecto Belén

El permiso permite a Hannan iniciar trabajos de acceso de perforación para 40 plataformas aprobadas dentro del área de 702 hectáreas de Belén. Hannan Metals Limited anuncia la recepción del permiso de Autorización para Actividades de Exploración de parte del...

Concluye capacitación internacional del uso de drones para la vigilancia medioambiental en el sector minero

El Instituto Federal de Geociencias y Recursos Naturales de Alemania (BGR) impartió curso para participantes de Ecuador, Chile y Perú. Con la participación de 47 profesionales de Ecuador, Chile, y Perú, concluyó la “Capacitación Internacional presencial del Uso y manejo...

Fiscalía incauta barras de oro a Minera Las Lomas Doradas, vinculada a familia Miu Lei

Las investigaciones realizadas por el Ministerio Público revelaron que la procedencia del oro (36 kilogramos) es ilícita. La Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, a cargo del fiscal Luis Jesús Aguirre Naupari, logró que se...

Corazón Las Bambas: el modelo de gestión social que transforma la relación entre el Estado, minería y comunidades

Claudio Cáceres, icepresidente de Sostenibilidad y Asuntos Corporativos de Las Bambas, señaló que "generar una buena convivencia con la población local alrededor de un proyecto minero es clave".  Minera Las Bambas ha desarrollado un modelo de gestión social integral denominado...
Noticias Internacionales

Zacatecas Silver actualiza programas de perforación para sus proyectos de plata

El plan de perforación tiene como objetivo ampliar el recurso actual y hacer un seguimiento de las interceptaciones de alto grado. Zacatecas Silver Corp. presentó una actualización de sus programas de perforación para sus proyectos de plata ubicados en Zacatecas,...

Vale proyecta inversión de US$ 12 mil para ampliar operación de hierro y cobre en Carajas

La minera proyecta que las inversiones sucederán hasta el año 2030. La minera brasileña Vale anunciará una inversión de 70.000 millones de reales (12.200 millones de dólares) para ampliar sus operaciones de extracción de hierro y cobre en el...

Minería chilena registró un alza de 13,5 % interanual en sus exportaciones en enero de 2025

El impulso del sector lo lideró el cobre con operaciones por US$ 4.051 millones anotando un alza del 15,8 % interanual (+US$ 554 millones). La minería chilena registró exportaciones por US$ 4.793 millones, lo que demuestra un alza del 13,5...

McEwen Copper solicita importantes exenciones fiscales para mina Los Azules

Los Azules podría iniciar su construcción a principios de 2026. La minera canadiense McEwen Copper, subsidiaria de McEwen Mining, presentó una solicitud para unirse a un programa de incentivos del gobierno argentino que le otorgaría importantes exenciones fiscales para su...