- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaEspaña se alista para construir una gigafactoria de módulos solares

España se alista para construir una gigafactoria de módulos solares

El proyecto demandaría una inversión aproximada de 1.000 millones de euros. Actualmente, varias empresas alemanas y españolas trabajan ya en una gigaplanta.

La Comisión Europea ha dado los primeros pasos para apoyar el lanzamiento de un Proyecto de Interés Comunitario (IPCEI) con el que recuperar la industria fotovoltaica.

El pasado 20 de mayo, tal y como adelantó elEconomista, el Consejo Europeo de Fabricación Solar (ESMC) lanzó oficialmente su proyecto para movilizar inversiones comunitarias en este sentido.

España aprovechó el acto para mostrar su disposición a liderar y coordinar este proceso que supondría la instalación de una planta en su territorio con una inversión del orden de 1.000 millones de euros.

El evento reunió a representantes de alto nivel de la Comisión Europea, los Estados miembros y la industria de fabricación fotovoltaica para presentar y debatir los avances en curso, el entorno geopolítico y de mercado actual y prever los próximos pasos para iniciar las acciones políticas y reglamentarias necesarias para el lanzamiento de esta iniciativa.

El acto se inauguró con un discurso de apertura de Kadri Simson, Comisaria Europea de Energía.

Representantes de alto nivel de la Dirección General de Mercado Interior, Industria, Emprendimiento y PYME y de la Dirección General de Competencia, que expresaron su apoyo; pero también destacaron la importancia de que los Estados miembros asuman el liderazgo de la iniciativa.

Cinco Estados miembros -Austria, Lituania, Luxemburgo, Polonia y España- felicitaron y expresaron su pleno apoyo al marco PV-IPCEI lanzado.

Además, Michael Bloss, miembro del Parlamento Europeo, mostró su apoyo a la fabricación fotovoltaica en Europa declarando que «existe un amplio apoyo político en el Parlamento Europeo para devolver la fabricación fotovoltaica a Europa, incluyendo el apoyo a instrumentos como la IPCEI para la fotovoltaica, que podría ayudar a hacer realidad esta visión».

El acto supone un paso importante en el apoyo de los Estados miembros de la UE a la iniciativa IPCEI para la energía fotovoltaica.

Cabe indicar que la idea fue iniciada por la industria de fabricación fotovoltaica ya en 2021.

También se acordó que todos los Estados miembros de la UE serán informados e invitados a unirse a la iniciativa durante las próximas semanas.

Ello, con el objetivo de lanzar los compromisos de los Estados miembros durante el verano.



Otros puntos del anuncio

Actualmente, el marco PV-IPCEI está formado por 6 proyectos, pero los proyectos complementarios y los consorcios de diferentes partes a lo largo de toda la cadena de valor de la fabricación fotovoltaica serán bienvenidos para ser formados por la industria de fabricación fotovoltaica o por los Estados miembros de la UE que potencialmente se unan al marco durante las próximas semanas.

El evento de lanzamiento de PV-IPCEI se organizó justo después de que la Comisión Europea adoptara la Estrategia de Energía Solar de la UE el 18 de mayo.

La Estrategia expresa el apoyo de la Comisión al IPCEI: «La Comisión apoyará los esfuerzos de los Estados miembros para poner en común sus recursos públicos a través de un potencial Proyecto Importante de Interés Común Europeo (IPCEI) centrado en tecnologías de vanguardia e innovación a lo largo de la cadena de valor solar.»

La ESMC acogió con satisfacción este respaldo y ahora preparará los próximos pasos para iniciar las convocatorias de expresión de interés en los Estados miembros.

La ESMC también apoya las demás iniciativas presentadas en la Estrategia de Energía Solar de la UE, incluida la creación de la Alianza de la Industria Solar Fotovoltaica de la UE, que mapeará la disponibilidad de apoyo financiero, atraerá la inversión privada y facilitará el diálogo y el emparejamiento entre productores y compradores.

A lo largo de la implementación de estas acciones, el marco PV-IPCEI tiene como objetivo garantizar la competitividad a largo plazo de la industria europea de fabricación fotovoltaica, movilizando el apoyo de los Estados miembros de la UE a las tecnologías fotovoltaicas innovadoras y rompedoras.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNI estima que los proveedores mineros aportarán 12 % al PBI nacional al 2030

Esta proyección se concretaría si se cumple con la inversión estimada de US$ 52,000 millones en proyectos mineros en cartera en el país. Según estimaciones de la Sociedad Nacional de Industrias (SNI), el aporte de los proveedores mineros al Producto...

Proyecto Michiquillay: Avance de exploración fue de 35 % a fines del 2024

Se continúa con la perforación diamantina y proporcionará información para la interpretación de secciones geológicas relacionadas con la mineralización, modelos geológicos y evaluación de recursos minerales. Al 31 de diciembre del 2024, el avance total de exploración del proyecto Michiquillay,...

BHP nombra a Ross McEwan como presidente, en reemplazo de Ken MacKenzie

Su experiencia en el sector financiero podría impulsar una mayor eficiencia operativa y disciplina en la asignación de recursos dentro de BHP. BHP, la mayor minera cotizada del mundo, anunció este miércoles que Ross McEwan, ex CEO del National Australia...

Proyecto Tía María: Nuevo presupuesto de inversión es de US$ 1,802 millones

Al 31 de diciembre del 2024, Southern Copper ha generado más de 614 empleos, de los cuales 492 se cubrieron con candidatos locales. Luego de una exhaustiva y detallada revisión, el nuevo presupuesto de inversión para el proyecto Tía...
Noticias Internacionales

Grupo México reportó un aumento de 5,5 % en su producción anual de cobre en 2024

Durante el año pasado, Grupo México produjo 1,086,052 toneladas debido a un aumento de producción de 10.7 % en Southern Perú y de 4.3 % en Minera México. Grupo México anunció que su producción de cobre consolidada acumulada en 2024...

AbraSilver Resource completa un total de 58,5 millones de dólares en financiaciones

Con ello, "estamos extremadamente bien posicionados para acelerar la exploración, optimizar nuestros planes de desarrollo". AbraSilver Resource Corp. anuncia el cierre exitoso de su colocación privada previamente anunciada (la Oferta) de 11.193.565 acciones ordinarias de la Compañía a un precio de $2,55 por...

Barrick retomará operaciones en Mali cuando se reanuden envíos de oro

Barrick reportó un sólido desempeño en el cuarto trimestre, con una producción de oro que aumentó un 15%. Barrick Gold reanudará las operaciones en su mina Loulo-Gounkoto una vez que las autoridades de Mali le permitan reiniciar los envíos de...

Trump prepara aranceles recíprocos y crece el temor a una guerra comercial

Expertos en comercio dicen que estructurar los aranceles recíprocos de Trump plantea grandes retos a su equipo, lo que puede explicar por qué no se anunciaron el martes. Reuters.- Los asesores comerciales de Donald Trump estaban trabajando el miércoles en...